Hace 4 años | Por felipet a eleconomista.es
Publicado hace 4 años por felipet a eleconomista.es

Las políticas sociales que se contemplan en el pacto, se enfrentan a la llamada racionalidad de la economía de mercado, en virtud de la cual las políticas sociales más urgentes y necesarias son pospuestas aunque estén explícitamente expuestas en la Constitución y en el pacto que justifica el co-Gobierno. No estaría de más traer a la memoria la génesis, el desarrollo y los incumplimientos gubernamentales de los llamados Pactos de La Moncloa firmados el 25 de Octubre de 1977. Las fuerzas políticas y sociales que han apostado por el proyecto...

Comentarios

f

Copio: "Esta doble dificultad (la externa y la interna) con la que los ministros de UP van a tener que lidiar con todas las virtudes inherentes a la palabra temple, obliga a la ciudadanía más concienciada a seguir muy de cerca los avatares de esta experiencia gubernamental inédita en España desde la II República. Pero serán las fuerzas políticas y sociales que han apostado por el proyecto las que más tienen que estar vigilantes para ejercer una doble tarea: apoyar el pacto con sus contenidos y/o constituirse en albaceas del mismo si éste no se cumple. "