Hace 4 años | Por ccguy a bbc.com
Publicado hace 4 años por ccguy a bbc.com

Tener acceso a un respirador artificial puede suponer la diferencia entre vivir o morir para algunos pacientes graves de covid-19. Estos aparatos ayudan a llevar oxígeno a los pulmones y a expulsar el dióxido de carbono cuando los afectados no pueden hacerlo por ellos mismos. Pero en muchos centros de salud no hay suficientes para todos los pacientes, por lo que equipos médicos se están enfrentando a la difícil decisión de a quiénes interrumpen el tratamiento. "Desconectar el respirador es algo muy traumático y doloroso a nivel emocional".

Comentarios

Maelstrom

#5 No, el bulo es el de la hemoglobina, lo que digo no tiene nada que ver. Lo de la formación de trombos e isquemias está más que comprobado.

Ratef

#18 Médicos suizos y belgas están avisando de que los respiradores podrían ser contraproducentes Esa frase es rotundamente falsa.

Esto es verdad --> muchos casos afectación vascular y formación de trombos Aunque no sólo por la inflamación, también el virus afecta directamente a las células endoteliales.

Esto también es falso --> Estos médicos están derivando el tratamiento a antiinflamatorios sin tener que pasar obligatoriamente por intubación.
En ningún momento en la epidemia de coronavirus la intubación ha sido obligatoria; se realiza en un bajo porcentaje de los enfermos hospitalizados; el que la requiere, afortunadamente.

La enfermedad afecta a los neumocitos tipo II en el alveolo pulmonar y al endotelio vascular (además de otros focos citopáticos posibles aún en estudio); genera microangiopatía trombótica con coagulopatía y focos hemorrágicos.

Cuando la enfermedad es pulmonar (lo más frecuente) y la inflamación importante, genera una falta de oxigenación masiva porque la sangre pasa por el pulmón y vuelve al corazón, sin haber entrado en contacto con el oxígeno atmosférico, en esos focos hiperinflamatorios con mala aireación.

La UCI, la sedoanalgesia con monitorización y la intubación del enfermo, son imprescindibles para controlar las constantes viales y evitar que el enfermo fallezca cuando la situación de fallo respiratorio es crítica o aparece fallo multiorgánico; siempre que su cuerpo pueda soportar esa carga de estrés (que no suele ocurrir en enfermos con muchas enfermedades crónicas o más de 80 años).

Documentos de interés, sobre la fisiopatología y tratamiento de la enfermedad:

SARS-CoV-2 and viral sepsis: observations and hypotheses -- > https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(20)30920-X/fulltext

COVID‑19 pneumonia: different respiratory treatments for different phenotypes? --> https://link.springer.com/article/10.1007/s00134-020-06033-2

Manejo clínico del COVID-19: atención hospitalaria (Ministerio de sanidad): https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Protocolo_manejo_clinico_ah_COVID-19.pdf

Endothelial cell infection and endotheliitis: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(20)30937-5/fulltext

lonnegan

#2 y con anticoagulantes

Ratef

#12 La anticoagulación es sólo cuando se forman trombos, no en todos; cuando lo que ocurre es coagulopatía con microangiopatía trombótica y tendencia hemorrágica, no se puede anticoagular.

ccguy

#7 no conozco ninguno, por eso no digo que existan.

Ripio

#15 Sobre todo ahora.

Ripio

Esto de seleccionar quien vive y quien muere se ha demostrado que es falso.
Ya me extraña a mi que a un paciente vivo le quiten el respirador para que muera.

Suena a bulo de "la gente de Bart"

coatlique

#13 si tienen que priorizar porque el número de pacientes que necesitan respirador es mayor que el número de respiradores...

unaqueviene

Todo esto son minucias. Vamos a desconfinar a los niños que hay un mundo precioso esperándoles.

io1976

Los recortes en sanidad matan.

s

#11 No, los recortes no matan. Matan las personas que los han hecho. Y las que han permitido, año tras año, legislatura tras legislatura, que lo hiciesen son cooperantes necesarios. Porque si no hubiesen tenido el apoyo de los que les votan, no podrían haber hecho esos recortes.

Y no hablo de ningún partido concreto, pero todos sabemos de qué partidOS se trata. Pero lo nuestro es digno de estudio. Y si no, ya verás en las próximas elecciones como ganan (y por goleada) esos que nos han llevado hasta esta situación. Voto de castigo lo llaman. Voto estúpido lo llamo yo.

io1976

#22 Hay mucho currito que se ha comprado un chalet en los pueblos limítrofes de la capital a 40 kilómetros de sus centros de trabajo y se creen burgueses.

s

#23 yo, por ejemplo, pero soy consciente de lo que soy. Y no soy un burgues. Lo que tengo, lo pago con el sudor de mi frente, como trabajador que soy, arriesgándome a que algún día no lo pueda pagar y me lo quiten. Pero creo que sé qué mano tengo que morder, y cual no.

D

Si eres un político, un militar de alto rango, un VIP o un rico no te desconectan.

c

#1 invented

ccguy

#3 Cita algún caso.

vacuonauta

#4 muéstranos un dragón transparente

D

#3 La realidad es que ya hay políticos con mas de 2 pruebas en su haber mientras que otros ni una. En mi barrio hubo 2 "no se sabe si contagiados", que estuvieron jodidos y la orden fue "hacer cuarentena en casa", a día de hoy, casi un mes después, ni saben si han pasado el bicho o no. No les han hecho ninguna prueba.

Así que... no se si invented, pero precedentes de cosas similares en esta pandemia que nos compete, ya hay.

blockchain

#3 invented (desde el punto de vista de falta de pruebas), pero seguro que real.

elpayito

#1 Claro, si no le hubieran desconectado del respirador Franco seguiría vivo

El_Cucaracho

#1 Pues que sufran como cristianos, muchos hasta se lo merecen.

o

¿cuantos respiradores se podrian comprar con las dietas no usadas de los diputados y demás politicos q estań confinados en sus casitas?