Hace 2 años | Por Thornton a temas.publico.es
Publicado hace 2 años por Thornton a temas.publico.es

Miles de mujeres han trabajado durante décadas con contratos irregulares o inexistentes en la industria del calzado de Elche. A la falta de derechos, paro o vacaciones pagadas se suma ahora una nueva problemática: no tienen pensiones de jubilación. Ellas, las aparadoras, han sido y son las manos que dan forma a los zapatos, manos siempre de mujer que trabajan en la sombra, en demasiadas ocasiones sometidas al abuso laboral cuando no con una total ausencia de derechos.

Comentarios

tiopio

¿Les impedía alguien cotizar por autónomos? Así podrían haber luego ido a los tribunales como falsos autónomos.

y

#2 Es mas... ¿Pagaron impuestos por esos ingresos? ¿denunciaron?

Thornton

#2 No te falta razón, pero quedan en el tintero aspectos esenciales de los derechos laborales, como el equipamiento necesario, la seguridad en el trabajo,

En una empresa de tipo industrial donde el empresario se ahorra la SS, las vacaciones, las bajas por enfermedad, la nave para producir, la energía. el trabajador se tiene que comprar sus herramientas, habilitar su puesto de trabajo, etc. se parece más a una explotación ilegal que a una relación laboral.

#4

dabiologo

#2 #4 por orden, los empresarios unos hijos de xxxx (son los que luego se dan en el pechoby piden que los pobres compremos calzado made in españa a precio de made in españa pero con costes de made in china). A los trabajadores, la mayoria (se de lo que hablo) cobrando el trabajo a destajo (centimos el par) y luego paro, ayudas, etc. Mientras lodisfrutaban todo ok (vacaciones, coches, etc sin cortarse) ahora llega la jubilación y la sorpresa... Y quieren que lo solucione el gobierno con el dinero de los que si cotizamos... No amig@ no. (Mas fiscalizar talleres clandestinos y fabricas que producen mucho mucho mas de lo que podrian con la plantilla oficial)

y

#8 Buena disección

wata

#8 Más o menos eso era lo que venía a decir. Te restregaban la pasta semanal que ganaban y que se compraban su apartamento porque allí quien más trabajaba estaba mejor valorado. He tenido muchas broncas por eso precisamente pero muchos ilicitanos se sentían orgullosos de su sistema de trabajo...hasta que llega la hora de jubilarse.

b

#2 Probablemente se lo impedía la ignorancia, la falta de información. Eso se le puede pedir a las actuales generaciones, pero estas señoras...igual ni sabían escribir.

D

Odio los titulares generalistas. Mis zapatillas han sido cosidas a mano por niños en India.

Shotokax

Es hora de llevarse la fábrica a Bangladesh, como hacen los buenos oligarcas españoles.

El_Cucaracho

Sin contratos ni derechos pueden negociar libremente con el empresario y ganar mucho más, o eso he oído en meneame.

Thornton

Estos "empresaurios" del calzado que emplean mano de obra sin ningún tipo de contrato ni derechos ¿son los emprendedores que impulsan la economía del país o son "oligarcas", como los rusos?

D

#1 No son empresa(u)rios. Son terroristas laborales. Y asi habria que llamarles. Empresario es un palabra que les viene demasiado grande.