Hace 1 año | Por sesky a lasexta.com
Publicado hace 1 año por sesky a lasexta.com

Sobre sus chistes de homosexuales, Paco Arévalo explica a laSexta Columna que "a todos los gays que conozco les encanta. Eso no puede ofender a ninguno que sea gay, simpático y gracioso".

Comentarios

D

#1 ni patrocinados por gillete? lol

ccguy

#1 Si no

Autarca

#1 Los chistes del Borbón siguen sin poder hacerse

ur_quan_master

#71 nop.
Siguen los mismos.

Te lo explica claramente #66

Además hay una diferencia esencial . Mientras que hacer chistes de minorías puede llevarte a que te critiquen o que dejen de contratarte, al albedrío del contratante, el hacer chistes de Borbones o de la Virgen de Regla te pueden llevar a la cárcel.

oliver7

#73 Pero delito de odio también te puede caer. Y sino mira al que hizo chiste con lo del síndrome de Down.

ur_quan_master

#75 ya, es que el delito de odio hacia personas con discapacidad tiene sentido y el de odio a seres imaginarios no tanto.

Ojo . Estoy en parte contigo, Tampoco estoy a favor de que se imputen estos delitos a la ligera

oliver7

#77 precisamente ahí está lo peligroso, que se puedan tomar a la ligera. Para mi un chiste en genérico no debería ser delito, aunque sea de mal gusto, salvo si es para meterse con una persona en concreto.

D

#2 lo de la salud puede tener a ver con la ciencia tb... O que tenemos una vida muy sedentaria.

JackNorte

#2 En nuestra niñez ni habia internet ni a nadie le importabamos lo suficiente para que nuestra opinion fuera respondida, ahora tampoco importa pero aun asi es respondida.
Que la respuesta no nos guste o nos agrade ya es otra cosa.
La libertad solo existe cuando se pone a prueba , en esa epoca casi nadie la ponia a prueba creo.

Autarca

#8 #25 #34 #47 #51 #57 La libertad de la represión

No hay más libertad, el derecho a no ser ofendido se ha situado por encima del derecho a la libertad de expresión.

Leyes mordaza, leyes de protección de datos que parecen a menudo otra forma de censura, nula pluralidad en los medios (pueden parecer distintos, pero son de los mismos dueños)

La situación es un asco, y algunos aplaudís porque "ahora no se podrán meter conmigo"

Ni vosotros con ellos, no puedes acusar a una asociación religiosa de homófoba o machista aunque lo sea.

T

#67 Esto, si parte de lo que dices es lo mismo que digo yo.

El_empecinado

#67 Yo no he defendido la situación actual.

No sé antes de 1978, pero la Constitución reconoce el Derecho al honor, y limita la libertad de expresión en cuanto esta vulnera el otro derecho. Para eso está el delito de injurias, aunque creo que lo cambiaron hace poco. La diferencia con ahora es que si bien antes tenías que insultar a alguien directamente y con publicidad para que constituyera un delito, ahora basta con criticar a un colectivo para que se considere delito de odio, que si bien es un delito diferente es incluso peor.

Para mí siempre ha habido que distinguir entre el animus iocandi y el animus injuriandi. Por supuesto el animus iocandi también puede tener unos límites. No se puede permitir todo en nombre del "humor", pero para eso ya están los jueces. Y lo dice alguien que siendo militar era un incondicional de El Jueves, Historias de la Puta Mili (la revista) y por supuesto de Iva y su Sargento Arensivia.

Autarca

#84 ahora basta con criticar a un colectivo para que se considere delito de odio, que si bien es un delito diferente es incluso peor.

Y por cosas como estas, podemos decir que hay menos libertad.

Y por la ley mordaza, y porque el derecho a no ser ofendido se ha situado por encima del derecho a la libertad de expresión....

StuartMcNight

#67 Si no vas a leer mi comentario ni responder a lo que digo… no me cites.

Y menos para decir gilipolleces.

v

#67 Si libertad de expresión tienes, puedes decir lo que te dé la gana,lo que pasa que a lo mejor ahora el afectado no se tiene que callar porque antes era un bicho raro y lo mejor que le podía pasar si contestaba es que un grupo de pelaos le dieran la paliza de su vida y ahora puede que sea al revés.


Así que sí, hay bastante más libertad ahora que todos podemos hablar que antes, donde solo una parte podía hacerlo.

Autarca

#91 me pone un ejemplo de pelea de bar cuando hablamos de denuncias y multas.

T

#43 Antes la tenían. Era cuestión de cada uno ejercerla o no. Era cuestión de cada uno ver sus espectáculos o no.

oliver7

#43 que no tengan gracia no significa que sean delitos de odio, como pasa hoy en día. Eso para mí, es menor libertad de expresión. Sean gilipolleces o no.

d

#68 humillar y ridiculizar a otros, que encima son frecuentemente humillados y ridiculizados , no es libertad.


Te digo lo que a los niños: si le haces una broma a alguien y tú te ríes y el no, no es una broma, es un abuso.

oliver7

#72 si le haces una broma a alguien, te estás metiendo con esa persona en concreto. Aquí se habla de hacer chistes en genérico. Que podrán ser de mal gusto, pero para mí no deberían ser delito de odio. Mira al que hizo chistes con lo de síndrome de Down, por ejemplo.

rogerius

#34 ¿Antes? ¿Antes de qué?

T

#52 Si lees mi comentario lo sabrás. Parece que no lo has leído.

rogerius

#62 Sí, claaaro, encima querrás que me lea los comentarios para contestarlos. Cuánta exigencia.

T

#80 Con la primera frase habría sido suficiente. La primera.

rogerius

#81 Uy, que se maolvidao el emoticón.

T

#87 Uys, que a mí también, sr. Poe.

M

#34 ¿De las hadas y los dragones no dices nada?

T

#55 No veo por qué tendría que incluiros a los jugadores de rol.

#34 Sí, hay bastante más libertad cuando alguien se ríe de alguien sin su permiso y el afectado tiene LA LIBERTAD de decirle que es un imbécil delante de todo el mundo.

Sé que os cuesta entenderlo, pero es lo que tiene la libertad, que tiene vuelta.

T

#90 Cosita número uno, a mí te diriges en singular. Yo hablo en mi nombre y en el de nadie más. Si en algún momento hablase en el nombre de alguien más, así lo haría saber.

Cosita número dos, poniendo un ejemplo, una cosa es reirse con un chiste de "gangosos" o de "mariquitas" y otra cosa es reírse de alguien en concreto. Que no estoy diciendo con esto que a mí me hagan gracia o no ese tipo de chistes.

Cosita número tres, por supuesto que cuando alguien es ofendido (que no es lo mismo que sentirse ofendido) tiene derecho a replicar, faltaría más. Eso no significa que insultar sea una respuesta correcta, si bien puede ser entendible, pero entendible no la hace correcta.

Cosita número cuatro, una cosa es replicar, llamarle imbécil a alguien por ese tipo de chistes, y otra cosa MUY DISTINTA es la "cultura de la cancelación". Eso es completa, total y absolutamente inadmisible. En todo caso que sea el juez quien pueda cancelarlo si es que ha habido algún (indicio de) delito. Pero que vaya un grupo de exaltados a la puerta de un teatro a impedir que tenga lugar una función, por mucho que no te guste el contenido, es inadmisible. Que haya grupos de presión que influyan en los ayuntamientos para cancelar actuaciones teatrales es completamente inadmisible. Que los ayuntamientos cedan a estas presiones es completamente inadmisible. Recuerdo perfectamente el caso de Jorge Cremades en A Coruña hace no tantos años. ¿Que no te gusta lo que hace el tío? No vas a verlo y punto.

Sé que te costará entenderlo, porque si esto que he dicho no lo tenías claro ya, es que va a ser complicado que lo entiendas, pero al menos te queda por escrito, a ver si releyéndolo unas cuantas veces (posiblemente entre 1.000 y 1.500 sean suficientes para ti) te queda claro. Muchas gracias, buenas noches.

D

#8 Cuenta un chiste que no pueda ofender a nadie, ánimo.

ccguy

#8 Siempre se le ha podido mandar a la mierda. Antes y ahora. ¿Qué lo impedía antes?

El_empecinado

#8 "La diferencia entre aquella època y esta es que antes Arevalito se podía meter con minorías sin consecuencias y a día de hoy esos grupos pueden decirle a la cara que es un imbécil redomado sin que pase nada."

No exactamente. Para mí hay dos diferencias, la primera es que antes ya se le podía llamar imbécil, pero mientras él era una figura conocida y sus chistes se emitían por televisión no había medios para que le contestaran públicamente, es decir, que la única forma de llamarle imbécil era a la cara, y a lo mejor alguien lo hizo pero no tuvo repercusión alguna. Y la segunda es que hoy en día no sólo se le podría llamar públicamente imbécil a través de las RRSS sino que con casi toda seguridad se le podría denunciar por lo penal por un delito de odio.

Vamos, que las consecuencias son totalmente distintas.

s

#10 Falta de libertad es que me denuncien por decir lo que me de la gana, porque alguien se ofenda en vez de pasar de mi. Falta de libertad es que me de la gana de fumar 5 cajetillas y me rompan las pelotas con el tabaco y las prohibiciones (ojo, yo no fumo, pero cada uno es libre con su cuerpo). La objeción de conciencia existe en la constitución española, así que no mientas. Había la posibilidad de hacer trabajo social en vez de la mili. Lo que no podias era desertar, y por eso iba la gente al trullo

s

#23 A mi que me contesten me parece muy bien, que cada uno diga lo que le de la gana. Yo no me ofendo. Lo que no me gusta es las "cancelaciones" del personal.

Insumision no es lo mis que objeción de conciencia, así que no manipules

m

#27 cancelaciones dice .. si es que te tienes que reír, me repito es evidente que tú en los 80 no te enterabas de nada , mira Javier Krahe fue cancelado en RTVE en esa época.
Y los de los objetores .. como se ve que no lo viviste

t

#27 Los insumisos que no querían la objeción iban a la cárcel...
Si cada uno es libre con su cuerpo, ya nos podían dejar en paz ala hora de consumir éxtasis por ejemplo, sin embargo, desde la época de la libertad qué comenta el pollo ese, seguimos jodidos ahora, esa falta de libertad no viene de ahora, como otras muchas mierdas que nos toca comernos ahora.

RojoRiojano

#18 Puedes decir lo que te de la gana mientras no incites al odio contra otros, y en eso estoy de acuerdo.
Llamar falta de libertad a las campañas en contra del consumo de tabaco (que mata, da cáncer, etc.) es absurdo.

Y yo soy del 86, hemos vivido prácticamente lo mismo. Estás muy equivocado, o al menos tus argumentos resultan muy poco válidos.

thorin

#18 Denuncia=|= condena

Puedes pasar del ofendido. Salvo que te quieras ofender también.

Nadie te prohíbe fumarte 100 cajetillas en la calle.

Sabes que no eran desertores. (Y trabajo social no significa eso)

m

#18 en el 83 objecion de conciencia por mis cojones, no sabes ni de qué coño hablas, para que se pudiera objetar mucha gente fue al talego .
Libertad debe de ser que te echen el humo a la cara en el curro, en clase, en el bus o incluso en el médico, vamos a dejarlo en que eras un crío y no te enterabas de cómo era el mundo

d

#18 es que si lo que dices es ofensivo o denigrante para los demás, entonces no tienes derecho a decirlo.

Antes unos tenía la libertad de humillar a otros. Ahora esos otros también tiene libertad de expresión y derechos.
Y sus derechos son el límite de tu libertad.

Que te joder que maricones, mujeres, negros, etc tengan derechos y eso te impide humillarles? Pues te aguantas.

BastianBaltasarBux

#18 Falta de libertad es que los que no fumamos nos tengamos que tragar tu puto humo.
Falta de libertad es la burla y el insulto a minorías vulnerables y encima venir con la prepotencia de acusar a las víctimas de restringir su presunta libertad de humillar a quien te de la gana.

Falta de libertad es cuando alguien piensa que sus derechos están por encima de los de los demás.

perrico

#18 Si fumar si que puedes.
Lo que no puedes es echarme el humo a la cara.

zogo

#18 yo no pude objetar por mis motivaciones políticas.

El soldado / oficinista que recogió la solicitud, la cambió por "motivos religiosos", como si yo creyera en muñecos.

#2 Afortunadamente hemos evolucionado a mejor en cuanto a libertades y derechos desde 1983, también en cuanto a educación. Y no te cuento nada desde 1958.

ostiayajoder

#2 Ah! que en el 83 las cosas molestaban igual pero no podian decirte nada y ahora se han quitado ese peso de encima y te llaman subnormal cuando te comportas como un subnormal?

No te comportes como un subnormal. O asume que mucha gente te diga que eres subnormal si lo haces...

O tu libertad implica que el resto te tenga que reir las gracias?

c

#2

Supongo que esta haciendo referencia a su nieta, a la que no le gustaron nada los chistes sobre su abuelo que circulaban por Internet.

Confunden a Arévalo y su nieta con una escena de una película para adultos

Hace 1 año | Por Miguel.Lacambra a esdiario.com

m

#2 hay mucha más libertad ahora que en los 80 a no ser que libertad signifique que el profesor te pueda calzar una hostia cuando le de la gana, que la poli pueda hacer lo mismo , que me río yo de los que se quejan de los antidisturbios que comparados con los de los 80 ahora son hermanitas de la caridad , o que si eres gay se rían de ti a la cara .
Si te parece que eso es tener más libertad tenemos un concepto distinto de los que es la libertad

D

#2 Tienes las mismas libertades, aumentadas miles de veces. Pero ahora todo el mundo tiene un altavoz con el que responderte. Si haces un chiste de gays, con todos los tópicos habidos y por haber, ridiculizándoles... Pues tanta libertad tienes tu de hacerlo como los gays de decirte que eres un homófobo y ridiculizarte... La libertad siempre va en ambos sentidos.
Si no hubiera libertad, el mermao de Miguel bosé no tendría programa en TV y Arévalo no hubiera sido entrevistado.
Otra cosa son los excesos que puntualmente se cometen. Pero eso se irá solucionando. Si salimos adelante con la salvaje censura de las derechas y las dictaduras, que eran especialistas en cercenar libertades y vidas libres, ahora lo tenemos chupado.

d

#2 cierto.
El los 80 podías acorralar a uno entre cuatro y llamarle maricon mientras le empujabas calle abajo, o levantarle la falda a las chicas, etc ahora eso sería motivo de expulsión.

Conocía en lo 80 varios casos de madres que recibían palizas y todos decían :son cosas de pareja.
Ahora vas a la cárcel por nada.

Que asco de modernidad.

oliver7

#42 creo que confundes libertad de expresión con libertad para empujar o levantar faldas.

D

#2 Yo creo que ahora lo que hay es más posibilidades para cualquiera de dar su opinión.

Antes veías a Arévalo criticar la falta de libertades actual con la de la época de los 80 o incluso de los 70, y los demás medios podían ser los únicos que pudieran opinar al respecto.

Ahora existen herramientas que permiten pronunciarse no sólo a los medios, sino también a cualquier persona anónima.

Si esa persona anónima que se pronuncia en plataformas como meneame o Twitter no es una sino millones, entonces eso es lo que no le gusta a Arévalo.

Ahí radica su falta de "libertad" que ahora denuncia.
Por la mayor libertad que tienen muchos "anónimos" de pronunciarse.

Libertad que a él, por ser popular , nunca se le ha negado.

Al final se ve que esto es más bien una lucha de "privilegios", y el privilegio de Arévalo es que sale en este medio y se publica su opinión.
Ya dejó de ser eso un privilegio. Ahora cualquiera tiene el derecho de decir algo y que se publique y difunda su opinión por otros medios.

No sé. Dudo que sus cassettes de chistes que se vendían en las gasolineras, tuvieran ahora el éxito que tuvieron antaño.

Pero independientemente de eso, él es tan libre tanto como para hacer más cassetes, como para hacer una gira con Bertín Osborne haciendo más bien el canelillo y viviendo de un tiempo pasado que me da que se les pasó ya.

sotillo

#2 Esto no quiere decir que tengas más libertad o menos es que las críticas que antes no te llegaban hoy te llegan por todos los medios, esto no quiere decir que tengan más o menos razón es simplemente que hay más voces gritando sus razones

#2 claro porque en aquellos tiempos te podías meter con quien quisieras si tú no tenias ningún defecto físico , gafas , orejas de soplillo , estabas gordo y eras heterosexual. Si no seguro que no soltabas esta chorrada y te lo diz uno del 75

D

#2 la diferencia son las RRSS, antes no había prácticamente por lo que tus críticas, si las hacías, se quedaban en tu entorno. Ahora las críticas se expanden como reacciones en cadena. Hay más libertad ahora, pero también estás más expuesto a que tu opinión sea contestada

Suspicious

#2 Todo es violencia

Battlestar

Lo que dice tiene sentido, normalmente el primero en quejarse de que un chiste es homófobo no suele ser gay. Los que se ofenden mucho más que los sujetos de los propios comentarios son muchos.

D

#9 Hoy en día le cuentas un chiste de calvos a Pepe Viyuela y se ofende Mario Vaquerizo.

F

#9 Mmmmm... NO.

ipanies

Cuando muchos tontos del mismo perfil cogen una linde y la linde se acaba pero los tontos siguen... Palm:

estemenda

#37 Ome no es lo mismo 8 años que 35 y perdona que sea puntilloso eh

ur_quan_master

#39 ya. Pero por mucho que se emitieran en 2004 no dejaron de grabarse en 1977. En cualquier sigue siendo una vergüenza nacional que alguien vaya a juicio por eso sean del año que sean.

estemenda

#41 Estamos de acuerdo.

Sr.No

#41 Ya... pero ya no es un "hace 40 años era lo mismo y tú no te has enterado que vivías en tu nube" tanto como "esto fue hace 8 años en tiempos ya de los ofendiditos". Vamos lo que una castaña y un huevo.

ostiayajoder

#19 Que reaccion? de que me estas hablando?

Me crie con Harry el Sucio matando negros y latinos 'basura' les llamaba...

La reaccion a eso, me dices?

D

#22 Toda acción tiene su reacción.

Cuando se intenta imponer una agenda o discurso desde las instituciones, en este caso el desvarío queer, aplaudido por las grandes empresas y fomentado por las farmacéuticas, pues tienes una reacción que varía según el país .

ostiayajoder

#28 De que accion y de que reaccion hablas?

D

#31 Te lo he puesto antes .

D

Correcto.

¿Eso es bueno o malo?

¿A que nivel o hasta que punto?

¿Qué dirán en 10/20/30/50/100/200/500/1000/5000/10000 años?

m

Yo soy del 69 y fui objetor de conciencia, no había cárcel por serlo.

D

Bueno, es la vuelta del péndulo. Hace 10 años la gente soltaba barrabasadas por twitter, chistes de humor negro, etc. Y todo tan bien.
Ahora nos ha tocado los tiempos de los ofendiditos, subnormales, posmodernos y demás gente que busca casito y ofenderse muy mucho y muy fuerte para tener algo de atención.

Hasta el punto de tener que ver a cómicos pasar a declarar delante de un juez, surrealista .
Ya pasarán estos tiempos oscuros, pero mientras no hagas caso a las hordas monguers y riéte de ellos, que creo que no somos pocos los que estamos hartos de ellos y su censura rancia.

manbobi

#14 O Negu Gorriak que por hacer una canción sobre la información de prensa sobre la corrupción en el cuartel de Intxaurrondo donde desaparecía droga siendo responsable Enrique Rodríguez Galindo, respondable del asesinato de Lasa y Zabala, fueron condenados a multa que pagamos entre algunos, aunque a los años se les dio la razón...
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ustelkeria

estemenda

#14 Soy devoto de Krahe pero el juicio fue porque se emitió aquello en 2004, que también tela.

ur_quan_master

#36 se agradece la información, pero viene a ser lo mismo

D

#36 Y todo esto fue antes de la ley mordaza

En 2010 la juez dispuso una fianza de 192.000 euros a Krahe y de 144.000 euros a Fernández y ordenó la apertura de un juicio oral

https://www.20minutos.es/noticia/1504472/0/javier-krahe/absuelto/cocinar-a-cristo/

La verdad que el mero hecho de aceptar la denuncia es una locura. Por un vídeo realizado hacía más de 30 años.

oliver7

#14 Antes eran unos y ahora otros. Nada cambia, sólo el bando.

ostiayajoder

#11 Ni posmodernos ni ostias:

En estados unidos han prohibido, POR LEY, hablar con niñas menores de 13 años de la menstruacion por una ley anti-WOKE (se llama asi).

ESO es prohibir, el resto es que la gente de una opinion sobre ti cuando tu das tu opinion.

D

#17 EEUU lleva años con la tontería queer, con los "espacios seguros en las universidades", con la pedrada de la esclavitud a cuestas... Pues la reacción es la normal en un país de puritanos tarados y con armas.
Como sociedad están enfermos.

Royd

Cómo alguien que nació en los 90 y tuvo una adolescencia a principios de los 00, siendo homosexual poco me parece lo que le cae.

Desde pequeño escuchando cómo mi sexualidad era usada cómo un insulto y una burla por todo el mundo, las pocas veces que vi representación al respecto creciendo era cómo una burla viviente o una coña. Recuerdo estar en el coche con mi familia y mi padre compró más de un cassete de chistes de este señor y escuchándolos como si fuera lo más normal del mundo mientras me estaba muriendo por dentro. O ver boat trip con mi familia también y darme tremenda ansiedad.

La primera persona homosexual que vi en persona fué a los 13 años cómo el hermano de una de las compañeras de mi centro y todo el mundo lo trataba cómo un espectáculo chungo. Bastante traumático, y no me quiero imaginar cómo sería en épocas anteriores, porque soy consciente de que en esa época la situación ya estaba cambiando. También comprendo que mi situación no es universal, y que seguramente habría mucha gente mejor y peor que yo.

Y mucha libertad no había la verdad, o al menos, yo sentía que era algo que tendría que ocultar toda la vida si no quería que fuera un infierno mientras que el resto de mis compañeros celebraba constantemente su sexualidad.

Ahora mismo puede si quiere soltar la misma mierda que antes, sólo que, la gente que antes tenía que aguantar esa mierda ahora puede pillar y contestarle desde redes sociales. O comentar cómo fué el tener que soportar esa clase de mierda en su época.

Priorat

Arevalo es un ejemplo de lo que era España. La ausencia de "chistes" como los de Arevalo y lo que explica es un ejemplo de lo que hemos avanzado, por suerte, como país.

Priorat

Hablamos de esto:


Si es que da vergüenza.

l

Lo llaman homor pero era bazofia fácil y ramplona. Es como lo de su amigo Bertín, que lo llaman cantante...pues mira, no!!!

aironsai

No sirve ese argumento de Arévalo, porque hoy se hacen algunos chistes que por entonces te llevarían a la cárcel.
Esto que dice tiene que ver con los famosos límites del humor y no con la libertad de sistema.