Hace 8 años | Por Nagash a lanacion.com.ar
Publicado hace 8 años por Nagash a lanacion.com.ar

Marcucci argumentó que su inédita decisión responde a "una inquietud de los propios comerciantes, que celebraron la medida". "Estamos atravesando un contexto recesivo y a su vez una invasión de nuevos comercios de afuera. De ahí que hayamos decidido tomarnos este tiempo para discutir una ordenanza que garantice la competencia equilibrada entre quienes hace años tienen sus locales abiertos y aquellos que planean radicarse", explicó.

Comentarios

Nagash

Y asi es como se fomenta el crecimiento y el desarrollo economico

D

#1 Siendo Argentina seguro que recibió dinero de algún comercio existente.

ur_quan_master

Ahora llaman liberalismo a los caciques de toda la vida.

D

#2 Los caciques de toda la vida dicen ser liberales.

arieloq

Tengo la leve impresión que es para protegerse de Waltmart o alguna cadena grande... por supuesto instalan uno de esos y los demás cierran...

M

#5 Hace un par de años aquí en mi ciudad (una pequeña ciudad de Argentina de 70.000 hab.) quiso aterrizar Walmart y gracias a la presión de diferentes grupos de comerciantes de la ciudad (y apoyados por gran parte de la opinión popular) la municipalidad comenzó a trabar la habilitación hasta que la propia multinacional prefirió irse a otro lado. Literalmente, no querían estar en una ciudad donde la gente no los quisiera.

En el caso de la noticia noto que más que protegerse de algún gigante de afuera, se quieren proteger de ellos mismos. Una locura.

L

Que prohiban ahora la maquinaria pesada y arreglan el paro con 4 obras que hagan