Hace 3 años | Por Niltsiar a publico.es
Publicado hace 3 años por Niltsiar a publico.es

Normalmente el alquiler de estas cuentas va a porcentaje. Este suele variar entre el 60% y el 70% de las ganancias para el repartidor, y el resto para el titular de la cuenta. La demanda es tan grande que, en ocasiones, hay personas que se aprovechan de la necesidad de la gente para estafarla. La gran beneficiada: la empresa.

Comentarios

c

Licencias de taxi 2.0

D

Y otra piedra en el camino de los emprendedores , si "contrato" 2 o 3 sinpapeles con mi licencia y repartimos beneficios mientras cotizan por mi ;(y yo me pulo las series de Netflix desde el sofá)

A que se mete el gobierno y los jueces ? no se puede ser libegal en este país

c

Estoy por.meterme a trabajar en uno de esos y comerme todos los pedidos.

D

#9 Gracias por aclararlo.

Casiopeo

Pues en youtube hay venezolanos despotricando contra la nueva ley, dicen que va contra los trabajadores. Por ejemplo:

Niltsiar

#6 Las plataformas han lanzado una campaña brutal de intoxicación, incluso ha creado cada empresa su propia "asociación independiente de riders" roll (léase: enchufados) para que vayan lanzando su mensaje e incluso haciéndoles el trabajo sucio de acosar e intimidar a los trabajadores que se quejen del sistema.

D

Mi solución: no usar estas empresas estos intermediarios de mierda, hasta que no contraten a los repartidores y les paguen un sueldo fijo, y digno.

D

#4 ¿Tu solución a que no se alquilen licencias es que deje de funcionar el sistema?

Niltsiar

Yo mismo soy "rider", así que aquí estoy pa lo que quieran aclarar

D

#1 ¿Es obligatorio ir con la bici oficial o podrías usar tu moto eléctrica o coche (lo que fuera), si tú quisieras?

Niltsiar

#7 No existe ningún vehículo oficial. Vas con el propio, y como nos tienen aún como falsos autónomos, no te pagan nada por ello.