Hace 1 año | Por pedrario a electomania.es
Publicado hace 1 año por pedrario a electomania.es

Durante las últimas semanas la OCDE ha ido publicando los datos de crecimiento del PIB para el tercer trimestre del año de los 38 países miembros. En el caso de España, el dato del tercer trimestre del 2022 se sitúa en un 0,2% tras haber crecido un 1,5% durante el segundo trimestre del año.

Comentarios

D

Somos el pais que mas ha caido el PIB desde 2019, no hemos recuperado el PIB que teniamos

pedrario

#1 solo 3 países en la lista no han recuperado el PIB, y España va bastante por detrás además.

Sergio_ftv

#1 Relacionada y una vez que nos hemos quitado de encima la herencia de la reforma laboral antiespañola de M. Rajoy:

La Seguridad Social cerrará el año con 500.000 empleos más y un ritmo de crecimiento del 4%
La Seguridad Social ha vuelto a batir récords en el mes de noviembre y, recabando los datos, cerrará el año con 500.000 empleos más que a comienzos de 2022, según los datos de la institución. El crecimiento medio de la afiliación del curso alcanza el 4%, dato más alto de la historia exceptuando el año 2006 (4,3%), previo a la crisis financiera, lo que muestra el dinamismo del mercado laboral español.

D

#3 Actualiza tus datos que en noviembre ese crecimiento se detuvo, se quedo plano y empezara a bajar

https://www.lavanguardia.com/economia/20221202/8631187/afiliacion-seguridad-social-cierra-noviembre-plano-155-ocupados.html

pedrario

#3 ¿cuál es la relación? Los datos que pones pueden no resultar tan bonitos si se añaden contextos, como este otro por ejemplo:

>La duración media de un contrato en España baja de 52 a 45 días tras la reforma laboral
> el aumento del pluriempleo que se está constatando en el mercado laboral y que prueba el hecho de que sólo un 41,1% de los contratos laborales son a jornada completa.
>https://theobjective.com/economia/2022-12-20/duracion-contratos-baja/

pedrario

#8 vale, que no tiene relación alguna nada de lo que dices en realidad.

D

#6 Lo que ocurre es que la gente confunde "crecimiento económico" con estadísticas de empleo.

Cuando no se han dado cuenta (o hacen como que no se dan cuenta, aunque igual seguramente eso sea sobrestimarles) que la creación de empleo en España actualmente sigue estando basada en la precariedad y en su escasa calidad.

Y da igual que insistan en forzar cambiar el tipo de contrato para un mismo empleo, ya que si tal empleo era precario antes, lo seguirá siendo ahora lo llames indefinido, temporal o como quieras.

De hecho, si fuerzas más de lo necesario, sin realizar cambios sustanciales en la dinámica productiva del país, ese cambio forzado en los contratos podrá ser hasta contraproducente, ya que no estarán adaptados a la realidad laboral existente.

elgansomagico

#3 El paro en Europa está en mínimos historicos, la media de este es la mitad que la española.

https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/economia/20221103/a42zpkelzbdhtczrzvmx6pfi2u.html%3foutputType=amp

D

#1 Aunque no se vea por estos lares mucho, este dato es realmente indicativo de la realidad española.

Recordemos que estamos hablando del crecimiento económico de los países. Y España aún se encuentra a un nivel de PIB mucho menor del que teníamos hace 3 años.

Y además a bastante diferencia del segundo peor país europeo.

D

#13 Añado ya como nota personal.

Tengo que decir también, que me resulta decepcionante cómo algunos se encargan, insistentemente, casi como si les pagaran por ello, de negar y ocultar la realidad.
No lo van a conseguir, ya que los datos están ahí y este en particular, no es un dato secundario. Es tan significativo como el de ser el país de la Eurozona con más paro.

Pero al mismo tiempo me alegra observar, que existen varios usuarios, con bastante cordura y conocimiento, que son capaces de equilibrar el desatino que por desgracia se ve en una mayoría aquí.

Desatino reflejado por desgracia en la portada del site.

D

#13 Añadiendo el título de la gráfica

Supercinexin

Quien crea aue ésto es gravísimo, puede irse a vivir y trabajar cuando quiera a las prósperas Polonia, Colombia, Lituania o Portugal.

Por supuesto, una cosa es dar lecciones de economía a los rojos en Menéame haciendo cherrypicking de datos y vaticinando el fin de España y otra muy diferente es ser consecuentes e irse a vivir y trabajar de asalariado a esos países tan cojonudos que tan bien lo hacen todo.

P

#4 después de tantas noticias de “joderos fachas asquerosos, los datos dicen que España es la mejor economía del mundo gracias al gobierno de PSOE y Podemos”, también es interesante ver algo así.
Si crees que los datos están mal o que falta contexto pues sería interesante que lo explicases (por favor), pero si es un “vete a Cuba” pero encima con menos razón…

Supercinexin

#7 No sé qué puede tener de interesante el cherrypicking de datos sin el más mínimo análisis más allá de "mirad todos éste país cuyo Gobierno me gusta y comparad éste dato con el mismo dato de España, qué horror, qué atrocidad, vamos a la quiebra, blablabla".