Hace 1 año | Por PAUL2 a elcomercio.es
Publicado hace 1 año por PAUL2 a elcomercio.es

Las familias en esta situación crecen un 16,1% respecto a antes de la pandemia; el 45% de los parados lleva un año o más en busca de empleo

Comentarios

Verdaderofalso

#1 #2 soluciones hay: si traemos el Mundial 2030 a Gijón, esperan crear 40000 puestos de trabajo.

Rozaríamos el pleno empleo

lol así que calma guajes

Apoyo masivo a El Molinón como sede del Mundial 2030

D

#7

No sé si te acuerdas de las cuentas de Esperanza Aguirre para aquel europuti club que quería montar en Madrid con Anderson. Decían que 50.000 puestos de trabajo (cuando todos los tinglados juntos del pavo ese por todo el mundo no eran ninla mitad) Luego "aclararon" que eran 10.000 (tampoco se lo creía nadie) durante cinco años (otra trola más)

ChukNorris

#2 Pueden ser parados que viven solos, o que tienen varias viviendas en propiedad clap

Manolitro

#_2 Si meten a los prejubilados, pocos hogares me parecen

#9 Te cito porque me tiene en el ignore, para que no se pierda el hilo

D

#10 un glorioso país. Esa es la actitud

D

No puede ser. Algo va mal en asturias. España es la locomotora de Europa.

sotillo

#5 Claro que algo va mal, que con lo que pagan y lo que exigen es preferible quedarse en el paro, pensando bien, no parece te malo, si te llega para cubrir tus necesidades… el que trabaja es por que no vale para otra cosa y mejor en el paro con poco que trabajando por una mierda

i

o fijos discontinuos

D

Me gustaría ver ese dato a nivel nacional.

Batalla

No puede ser. Sanchez dice que el empleo va como un tiro

P

Lo siento Barbón, pareces majo pero no rulas.

Disiento

Te están vacilando
Te están
vaciando Asturies

Rocio_Siri

Parece que el crecimiento de PIB no afecta a todos por igual.

Mushhhhu

pero el pib sube

PresoTieso

No es desempleo: son oportunidades de pleno empleo, estadísticamente mal computadas por no ver la proyección: creo que los que lo miden son todos fachas, de podemos o ambas!

D

Trankis, no dejéis que estas noticias aporófobas os hundan la moral. Si queréis un pensamiento positivo que os levante la moral, lo único que necesitáis recordar en todo momento es que vuestros hijos os agradecerán que les hayáis hecho nacer en este país tanto como vosotros lo estáis agradeciendo a vuestros padres.

Además, ¿qué pasa con las personas éticas e inteligentes que, en legítimo ejercicio de sus derechos humanos fundamentales, así como de su cultura, consideran que la pobreza y la precariedad son cosas estupendas, tan estupendas como para incluso hacer nacer y criar a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos les agradezcan la pobreza y la precariedad tanto como esas personas las agradecen a sus padres?

Esta noticia las está culpabilizando, criminalizando y estigmatizando, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, además de estar obviando la dimensión cultural, porque, al implicar indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, está también indirectamente implicando que las personas que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad están haciendo daño o perjudicando a esos hijos, y por tanto está también indirectamente implicando que las personas que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad son malas personas y malos progenitores, sin inteligencia, lo cual, según esos altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, es aporofobia, incluso aunque esas personas progenitoras fueran ricas.

Así que, por favor, dejad de enviar noticias aporófobas. Hay seres humanos éticos e inteligentes que, en legítimo ejercicio de sus derechos, consideran que la pobreza y la precariedad son circunstancias tan estupendas como para incluso hacer nacer y criar a sus propios hijos en ellas, y estas noticias les estigmatizan. Si hay alguien que considere que la pobreza o la precariedad son cosas tan estupendas como para incluso hacer nacer y criar a sus propios hijos en ellas, está en su legítimo derecho, y es su costumbre y se la tenemos que respetar, como esa persona nos respeta a nosotros nuestras costumbres, y respecto a sus decisiones, elecciones, gustos, preferencias o criterios nosotros no tenemos nada que decir, y mucho menos publicar noticias que le estigmaticen o culpabilicen.

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.

Es mi opinión, y mi comentario.