Hace 2 años | Por Derko_89 a mundodeportivo.com
Publicado hace 2 años por Derko_89 a mundodeportivo.com

El Comité Paralímpico Internacional (IPC), decidió que los deportistas rusos y bielorrusos no compitan en los Juegos Paralímpicos de invierno de Pekín (China) debido a las amenazas de otros países con no participar si están ellos. Esta decisión del IPC se produce apenas un día después de que en otra reunión en Pekín se decidiese que rusos y bielorrusos participasen como neutrales en los Juegos.

Comentarios

Acuantavese

#3 Son minusvalías físicas no mentales.
Las sanciones también afectan a todos los ciudadanos rusos, incluidos los minusválidos, supongo estas en contra de estas también

ahotsa

#9 Bueno, es muy fácil darle la vuelta al argumento: Los atletas representan a su país; Rusia ha optado por la guerra, por tanto, se le descarta de los JJOO. Claramente alineado con el espíritu, así que me parece perfecto.

¿Que se hace daño a inocentes? Claro, como todas las medidas en contra de la guerra. La diferencia es que estas medidas no matan ni arrasan territorio, pero sí puede perjudicar al país en general y poner en contra del gobierno a la población civil... bueno, y militar. Es un mal menor con un objetivo positivo muy superior.

ElTioPaco

#27 al revés, en tiempos de conflicto cosas como los juegos Olímpicos o mierdas como Eurovisión son cuando más importantes deberían de ser.

Recordarle a la gente que todos somos malditos seres humanos, con aspiraciones metas y una forma similar de ver la vida y los retos que se nos ponen delante, que somos capaces de lidiar con nuestras desavenencias en un campo de batalla que no es el armado.

Eso era el maldito espíritu olímpico, y va mucho más allá, de las banderas.

En momentos como este, es cuando más que nunca los deportistas rusos deberían estar compitiendo, aunque no fuera bajo la bandera de la federación rusa.

Pero eso es soñar, el espíritu olímpico hace mucho que se perdió, ahora es todo política e intereses.

PD: Un atleta ruso estrechando la mano de un atleta ucraniano hubiera sido mil veces más útil que todos los embargos, hubiera sido un mensaje de esperanza, algo que hubiera dañado a Putin hasta puntos insospechados.

ahotsa

#28 A ver... los dos argumentos son buenos. Es difícil saber que será mejor y cualquiera de los dos podemos estar equivocados (entiendo que pensando en desacreditar a Putin, en cualquier caso).

Precisamente, buscando información sobre los JJOO, he encontrado esto (https://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos#Boicots) en la Wikipedia:

La Alemania nazi quiso retratar al Partido Nacional Socialista como benévolo y amante de la paz cuando Berlín fue sede de los Juegos de 1936, a pesar de que los utilizaron para mostrar la supuesta superioridad aria.176 Alemania fue el país más exitoso en esa edición, lo que hizo mucho para respaldar sus alegaciones de la supremacía aria, pero las victorias notables de afroamericanos como Jesse Owens, que ganó cuatro medallas de oro, y judíos como la húngara Ibolya Csák, arruinaron el mensaje.


Es decir, se utilizaron por ambos bandos. Con la opción que han tomado ya no le queda a Rusia su opción.

ElTioPaco

#29 podrían haber participado bajo la bandera "apátrida" que siempre aparece en todos los juegos, y el mensaje hubiera golpeado a Putin en el hocico casi (solo casi) con la misma fuerza.

Además las aspiraciones rusas no son "ser una raza superior" así que participar en los jjoo tampoco le hubiera beneficiado a Rusia en ese sentido.

Dejarles participar creo que hubiera dañado más a Rusia que lo que se ha hecho.

Como te digo, un error, pero no me quita el sueño, los jjoo son circo desde hace mucho.

M

#4 ¿Seguro? Creo que los discapacitados intelectuales fueron excluidos durante unos años pero ya volverían a participar.

ElTioPaco

#10 eso nos lo debe el mundo a nosotros, y a nuestra gloriosa selección de baloncesto haciendo pasar a jugadores profesionales por discapacitados intelectuales.

Picaresca española, desde siempre y por siempre.

Eibi6

#4 los deportistas no son responsables de lo que hacen sus gobiernos. Con obligarles a competir bajo bandera olímpica llegaba a nivel boicot a Rusia

J

#11 #4 #11 Osea que ya no hay que funcionar ya como personas. Y si me dan un fusil cuando vea a uno con tal color de ropa le meto un tiro entre los ojos, nos ha jodido.
Tengo que odiar a una persona que por ejemplo hace mi mismo trabajo y en condiciones seguramente peores y a la que no conozco y a la que seguramente el gobierno de su país y los poderosos le tienen más que harto y explotado. Como a mí aquí.
Que ya los derechos humanos y el respeto y no discriminaciñon de las personas por razón de su origen parece que se ha olvidado en esta orgía de belicismo en la que parece que estamos muy a gusto y comprometidos. Y tal vez estemos cerca de la traca final poniéndonos a parir unos a otros en lugar de presionar para que esto no siga.
El conflicto, como todos, se ha creado y aumentado artificialmente y es el mayor puto negocio de los que mercantilizan el mundo y la vida y nos las quieren hacer pasar muy putas.
No perderé el tiempo ni la dignidad imaginando que odio a un ruso o a un ucraniano, porque no debo odiar nunca a un semejante, a un trabajador, a un estudiane de esos países o a un abuelo, o a una señora, ni a nadie a quien me lo indiquen.
Si odio algo es toda esta maquinaria de guerra puesta al servicio de oscuros y poderosos intereses que se sirven de la propaganda y la desinformación para agitar y utilizar a la población.
Quiero ser una persona y no un perro de presa al servicio de los magnates. No a la guerra.

Yonny

#3

Díselo a los minusválidos ucranianos.

Almirante_Cousteau

#3 En las guerras, las cositas del imagine all the people, los puntos morados y las chochocharlas quedan en suspenso hasta nuevo aviso.

D

#3 Putin ha conseguido convertir a Rusia en un paria internacional, al que nadie quiera acercarse.
Mira la votación de ayer en la ONA: cinco votos a su favor, dos de ellos Rusia y Bielorrusia.
Puedes seguir con el mantra, Putin invade Ucrania: qué malo es occidente.

kumo

#1 Los juegos no son chinos, si no del comité olímpico internacional. Hay que tener claros los conceptos.

Y además no es la primera vez que se priducen boicots en los juegos según el país que los hospede. Moscú 1980, Los Angeles 84...

#3 No son minusválidos, son rusos con capacidades diferentes.

Yonny

#14

Si, lo que digo es que este boicot se realiza con permiso obviamente de China.

J

#14 Son personas con minusvalía con independencia de que sean rusos o, bielorrusos, como si fueran americanos o vietnamitas o españoles o incluso catalanes. Que ya los derechos humanos y el respeto y no discriminaciñon de las personas por razón de su origen parece que se ha olvidado en esta orgía de belicismo en la que parece que estamos muy a gusto y comprometidos. Y tal vez estemos cerca de la traca final poniéndonos a parir unos a otros. Cuando el conflicto creado y aumentado artificialmente es el puto negocio de los que mercantilizan el mundo y la vida y nos las quieren hacer pasar muy putas. No perderé el tiempo ni la dignidad imaginando que odio a un ruso o a un ucraniano, porque no debo odiar nunca a un semejante, a un trabajador a un estudiane de esos países o a un abuelo o a una señora, ni a sus descendientes.
Quiero ser una persona y no un perro de presa al servicio de los magnates.

Nylo

#31 #14 en este caso el COI no pinta nada, es el Comité Paralímpico Internacional quien toma la decisión. Es un órgano distinto del COI.

kumo

#36 Aclarado, pero en esto caso lo mismo da que da lo mismo.

Derko_89

#3 Me parece perfecto que excluyan a los países de esta competición. Lo de que excluyan atletas, y más cuando en principio les dejaban competir sin bandera, y más aún cuando se trata de atletas paralímpicos... pues qué queréis que os diga

D

#3 A todos por igual...se les ha incluido a todos para que no existan diferencias entre unos deportistas y otros.

J

#22 #3 Un poco sarcástico, porque como bien explicaba #19, no lo hicieron los nazis, ni se les hizo a ellos. Esa exclusión sin precedentes va contra las metas del deporte y contra la idea del olimpismo. La cosa se está degradando sin límites. Es una vergüenza la discriminación por origen, y no tiene perdón que se haga a los paralímpicos, cuando además los demás ya han podido participar en estas olimpiadas.
Es evidente que lo primero que muere en una guerra es la verdad, pero esta orgía pre-belica también está matando la cultura. Y la está matando el bando de los "buenos". Parece un concurso de despropósitos y no se quien va a ganar, porque puede ser que no haya más que perdedores.

D

#38 Que vayan y se quejen al gobierno de su país... Están fuera de las competiciones internacionales porque su país ha invadido un país, ni más ni menos.

J

#39 Y que tiene que ver eso con el olimpismo, nunca se había llegado a semejante despropósito. Me parece una atrocidad con los deportistas. Deportistas paralímpicos ya discriminados por sus limitaciones.

D

#40 Todos por igual, la federación rusa no debe participar.

D

#19. De entrada sería interesante dejar de pensar que todo es fruto de la "megalomanía de Putin", usar ideas simplistas sólo conducen a soluciones simplistas.

Como alguien apunta, los Juegos tienen tenían un caracter antibélico, los paralímpicos más aún. Castigar a la población que en muchos casos, está contra la guerra no suele funcionar.

Rusia no va a desaparecer, no se le 'puede ganar' por las bravas. Rusia es Europa, y habrá que entender los motivos de la guerra. Pensar qie Putin está loco, aducir qie es un dictador, azuzar el enfrentamiento no es parar la guerra, aunque fuese verdad.

A mí no me gusta Putin, pero que los métodos no nos tapen los motivos, legítimos o no.

eaglesight1

Hay una guerra, y hay víctimas reales. Lo siento por ellos/as, pero hay que tomar todo tipo de medidas, no hay que dejar competir a ningún deportista ruso, ni bielorruso en ningún deporte mientras Ucrania esté invadida, y evidentemente suspender todas las competiciones internacionales que se vayan a desarrollar en estos países. Y no me vale el razonamiento de que habría que hacerlo con otros países, ahora la guerra que se está desarrollando es la de Ucrania, un pais invadido por Rusia.

D

#8. Es preocupante el nivel de radicalización de algunos con esta guerra, sin acritud. Deberíamos todos pensar sobre qué hacemos apoyando o no y porqué. Qué hace a esta guerra distinta, quiénes vamos a ganar o perder con ella, y si estamos siendo o no manipulados.

Si es posible sin usar soflamas y frases hechas por otros.

eaglesight1

#17 Si, el nivel de radicalización es muy alto, no solo en este tema, en la sociedad actual, en general con cualquier tema se polariza bastante. Supongo que todo el mundo piensa antes de hablar y antes de apoyar algo, no cambiando de opinión cada vez que oye algo distinto.

Si, me reafirmo en que no es un castigo tan duro no dejar participar a atletas en una competición.

¿Qué medidas propone que habría que tomar contra Rusia en este caso o piensa que es correcta la invasión de Ucrania y la muerte de tantas personas (incluidas las de soldados rusos) por la megalomanía de Putin?. De verdad que estoy interesado en conocerlas.

curaca

#33 China tiene un voto como los demás, además se podía encontrar con que solo fueran los rusos a competir a sus Juegos.

rob

¡Ahhhh! La bandera olímpica nos unirá y blablablablá

Yonny

Y China permitiendo, en sus juegos, la exclusión de Rusos y Bielorrusos...

n1kon3500

#1 China es 100% todo negocios

Quieren su apoyo? Depositen sus lingotes de oro aqui, nada de rublos

shem

#2 Los juegos son lo que hoy en día son todo negocio y nada deporte. Hay que recordar que los juegos olímpicos se han celebrado hasta en la Alemania nazi.

Yonny

#5
Por supuesto que son un negocio, no veo el problema en eso.
Si no fuesen un negocio no existirían.

curaca

#1 China no tiene nada que decir, el so COI el que establece este tipo de exclusiones, China no es más que el organizador de un negocio que no le pertenece.

Yonny

#31 Claro, China no es nadie...

Nylo

#1 no son sus juegos, sólo se hacen allí

manolito_pajotas

Menudo genocidio esta haciendo Occidente contra los civiles rusos, los quieren matar de hambre

Esfingo

Una pena con lo bien dopados que iban.

D

¿Los periodistas españoles podran competir?.