Hace 5 años | Por Wurmspiralmasch... a eldiario.es
Publicado hace 5 años por Wurmspiralmaschine a eldiario.es

La atonía de las exportaciones, unida a la fortaleza de las importaciones, favoreció un crecimiento del déficit comercial del 36,5 % en el primer trimestre del año y lo elevó a 9.464 millones de euros, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Las exportaciones se mantuvieron prácticamente planas (-0,02 %) en el período, lo que supone el peor primer trimestre desde 2009, mientras que las importaciones avanzaron a un ritmo del 3,2 %, lo que dio lugar a un déficit del que 73 euros

Comentarios

D

Que innoven otros...

D

No es problema ni de la guerra chino-estadounidense ni de atonía de Europa.
Es que España lo está haciendo mal. Ha bajado el ritmo en innovación, producción, promoción y/o comercialización.
El resto de países no tienen una caída igual en las exportaciones.
El peor de los casos es China. No se exporta nada ahí en comparación con lo que se importa, cuando a nivel de la euro zona el comercio tiene superávit.

D

#6 exportamos un 25% del pib en productos industriales.

j

#7 Pues tienes razón: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_seg%C3%BAn_composici%C3%B3n_del_sector

Pensaba que era mucho menos, y mucho menos en relación a otros países de nuestro entorno.

D

Subamos las pensiones y los impuestos, ya veréis como todo se arregla.

j

Cada vez más desinstrundializados, más servicios, más serviles...pues claro que no vamos a aumentar las exportaciones. Poco de interés se fabrica por aquí, en el volumen necesario para que sea relevante.

D

#1 yo creo que eso es un tópico que no se corresponde con la realidad.

j

#5 no creo. La coletilla de "en volumen necesario" que puse era para eso, para no caer en el tópico. Si, exportamos, pero el volumen no es suficiente para que sea motor de la economía. Y lo de desindusyrializados, es un dato objetivo.