Hace 8 días | Por jorecu a elboletin.com
Publicado hace 8 días por jorecu a elboletin.com

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella presentada por la Fiscalía contra Naturgy Generación SLU por un presunto delito relativo al mercado y los consumidores por incrementar los precios de producción energética en su central térmica de ciclo combinado de Sabon 3 (A Coruña) desde marzo de 2019 a diciembre de 2020.

Comentarios

m

El destrozo se lo hizo a los clientes y si hay indemnización se la quedará el estado. Todo muy lógico.

unlugar

#1 Y, si la hay, seguramente será de una fracción de todo lo que ganaron con la maniobra. Así que, lo mires por donde lo mires, terminan pagando los de siempre.

z

#1 El Estado no se queda indemnizaciones, aplica sanciones y se queda el importe de las multas, son cosas diferentes.

En la noticia habla del delito penal y el endurecimiento de la sanción que se solicita por considerarla ridícula para el daño causado. La indemnización es otro concepto que también fue establecido y que se hará efectiva de la misma forma que se produjo la ilegalidad, manipulando ele precio, en este caso a la baja, con el dinero que pague Naturgy.

Los detalles concretos los da FACUA que es la que impulso estas actuaciones: https://facua.org/noticias/competencia-impone-una-multa-a-naturgy-de-seis-millones-de-euros-por-manipular-el-mercado-electrico/

OrialCon_Darkness

Viendo que cuando las sancionan el costo les sale a cuenta, yo no les multaría, les obligaría por ley a tener los precios al mínimo diario durante el mismo tiempo que los inflaron, que si no siempre les va a salir rentable las estafas.