Hace 9 años | Por Ruador a europapress.es
Publicado hace 9 años por Ruador a europapress.es

La Audiencia Nacional ha denegado el acercamiento de 30 presos de ETA a prisiones próximas al País Vasco al considerar que sólo es competente para adoptar una medida de estas características si se produce "una clara vulneración de los derechos fundamentales y penitenciarios" de los internos "susceptible de ser corregida por la vía del traslado de centro penitenciario".

Comentarios

J

#5 Con esto me asalta siempre la misma duda. ¿Un: "Lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir" es lo que separa (nunca mejor dicho) a los presos de ser acercados o no?
Quiero creer que algo más habrá, lo que sea, porque si no ya me dirás cuanto cuesta decir eso y pasar a estar cerca de casa y no a cientos de kilómetros.

oso_69

#6 A mí también me parece muy fácil hacer un "juanca", pero luego me acuerdo de Yoyes y ya no lo tengo tan claro. Hoy en día quizás no serían tan radicales, pero sí les pueden hacer la puñeta a ellos y sus familias. Pedir perdón púbicamente, aunque sea de manera hipócrita, es reconocer que los medios no eran los adecuados, y echar por tierra años de lucha. Y sobre todo perder apoyos para una posible vuelta a la lucha armada.

http://es.wikipedia.org/wiki/Dolores_Gonz%C3%A1lez_Catarain

Peka

#5 Confundes dispersión con aislamiento.

oso_69

#7 No, considero necesarias las dos cosas. Aislamiento entre ellos -lo de aislarlos del resto de los presos lo dejo a criterio del director en función al peligro que corran los terroristas-, y dispersión para dificultar el apoyo de los partidos y organizaciones simpatizantes de la banda.

Peka

#9 La dispersión es una simple venganza. Si quieren que no se vean entre ellos no existe ningún problema, no tiene nada que ver donde estén. El aislamiento no tiene por que ser con todos los presos, solo con los de la banda.

oso_69

#10 Yo recuerdo que hace años el aislamiento era porque los presos comunes iban a por ellos. Supongo que fue a raiz de los atentados en que murieron o resultaron heridos niños. Hoy por hoy no sé si están aislados de los comunes o no. Respecto a la dispersión, lo veo como una dificultad añadida al apoyo, como dije antes, de ciertas organizaciones y partidos políticos. Si tienes a concejales, diputados y/o simpatizantes dándote ánimos y diciéndote "Aguanta, machote", es muy difícil que llegues a reconocer que a lo mejor cometiste un error.

Peka

#11 Pero la dispersión no lo logra, tienen mas apoyo que nunca, la ultima campaña es internacional, han conseguido el apoyo a Otegi y los demás presos. Otegi por ser un preso político y los presos dispersados por atacar a sus derechos y al de sus familias.

Para eso esta sirviendo la dispersión.

Y que yo sepa tienen visitas continuas los presos, apesar de estar a cientos de kilómetros, tanto de familiares, como de asociaciones y políticos.

D

#5 De hecho hay una alarma social porque en los últimos meses han salido lo menos 200 presos vascos "no rehabilitados" que ahora pasean por las calles libremente.

PD: ah no, que a nadie le importa, porque todo el mundo es consciente ya que esto se ha terminado. De hecho, lo que garantiza esta situación de paz es que la decisión de fin de la lucha armada se tomó de forma colectiva, entre militantes y presos de ETA, gracias a ese agrupamiento que se intenta romper una y otra vez.

kampanita

Son nuestras leyes y nos las follamos cuando nos sale de los huevos.

D

Estamos sumergidos en una dictadura...

ElPerroDeLosCinco

Vamos, que no les sale de los huevos dejar de putear a los presos y a sus familiares (que "alguna culpa tendrán").

manuelpepito

Eso se llama hacerse un Andrea Fabra

fofito

La dispersion,hoy,solo tiene sentido en relaccion al redito politico obtenido.Y no por los abertzales precisamente.

D

Que les den morcilla... Mas dispersas quedaron algunas de sus víctimas.

Cuando sus familias tengan que desplazarse al culo del país a verles pueden preguntarles por sus delitos que son los que les han hecho estar ahí encerrados.

Esta es un arma del estado de derecho... Aprobada por la mayoría de la población.