Hace 5 años | Por --272073-- a sevilla.abc.es
Publicado hace 5 años por --272073-- a sevilla.abc.es

El Consejo de Gobierno ha conocido este martes las doce auditorías de otros tantos entes instrumentales de la administración paralela de la Junta de Andalucía. Y han obtenido varias conclusiones que pasan porque hay algunos que no cumplen su función, hay duplicidades entre estas agencias y las consejerías, si bien sí siguen vigentes los fines para los que fueron creadas. El portavoz del Gobierno andaluz: «no se va a despedir a los más de nueve mil trabajadores de estas agencias». si bien se analizará caso por caso.

Comentarios

D

#2 ahí se ha notado entonces la mano de ciudadanos los ultimos cuatro años...

Azucena1980

#17 Creo que los de Ciudadanos son social demócratas, que lo ha dicho hoy Casado...

D

#28 los de ciudadanos son el partido de lo que decida su pagador que es el mismo que el de Casado, y a su vez sus acreedores, la banca, y la banca quiere que C,s esté en el gobierno o pacte legislatura con el PSOE, así que la banca ha encomendado a sus esquibeles que pinten de socilaldemocrata a C,S... Si no puede gobernar toda la derecha al menos que gobierne el centro derecha.

Lo peor es que no se dan cuenta de que están creando un dejavù, esto ya pasó igual hace cuatro anos y luego dimitió Sánchez y fue a rajar a Salvados y ganó las primarias y ahora pretenden un vuelta a empezar... Toman a los españoles y españolas por idiotas y lo peor es que alguno que otro se lo traga, yo no.

Lo de el empresauriado y banca es el gran tumor de la política española. Un lastre que intoxica e impide que las relaciones políticas en España se den con naturalidad, infecta a cualquier partido que caiga en su red.

D

#10 los liberales queremos profesionales, con idoneidad contrastada para el puesto, con puestos necesarios y sin garantía de permanencia en ellos.
Y auditorías laborales, financieras y de gasto hasta la náusea.
Y esto, para todas las administraciones del estado o vinculadas al estado.
De nada.

Cc. (#2)

Azucena1980

#18 Lo de siempre, contratos a dedo con empresas auditoras de los colegas...

D

#23 ¿alguna razón para que los auditores no puedan ser funcionarios del estado?

Azucena1980

#26 Por favor, ¿¿¿¡¡¡MÁS FUNCIONARIOS!!!???

Vaya liberales...

D

#27 sí, más funcionarios.
Que se encarguen de auditar cuáles de los existentes son realmente necesarios y cuáles realizan eficientemente sus funciones.

El liberalismo (ningún liberalismo medianamente serio) pretende la eliminación del trabajador por cuenta del estado. Pretende su racionalización.
Sorprendente ¿verdad?

Azucena1980

#29 El liberalismo pretende eliminar todo funcionariado excepto el correspondiente a seguridad.

De ahí la relación entre COX y Jusapol

D

#31 eso es mentira. Directamente.

Azucena1980

#32 Ya... seguro...

D

#33 ¿seguro qué?

EspañoI

#2 Nepotismo de Partido. Son puestos que dependían del enchufe de turno, para devolver favores por servicios prestados. Mafia si lo prefieres.

D

#15 como te han dicho por ahí arriba, haz el mismo énfasis en los chiringuitos del PP en CyL o Madrid, a ver que te sale.
Y no defiendo los chiringuitos, solo pongo en evidencia la hipocresía de ver la paja en el ojo ajeno e ignorar la viga en el propio.
Por no hablar del pecado original, que es que, si la derecha gobierna en Madrid, es porque en su día, los lacayos de Aguirre compraron los perros que se comían la mierda.
La derecha de este país es un fraude desde su ADN.

B

#12 #16 Igual de criticable, y en murcia ocurre lo mismo. Pero la noticia va de Andalucia. En la de leon o madrid dire lo mismo.

a

Me imagino que de lo que llaman administración paralela son entidades como La Alhambra, o diversos museos que tienen personal laboral. De ahí a decir que todos son unos enchufados creo que va un trecho que ofende a muchos trabajadores.

T

#22 Más bien no: el Patronato de la Alhambra y el Generalife es una Agencia Administrativa (más detalles aquí: http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/an-l9-2007.t3.html#c2s2) y por tanto su personal es 100% empleado público (funcionario o laboral por oposición), y por otra parte, no hay ningún museo de titularidad autonómica que sea agencia, más bien al contrario: todos los museos son unidades administrativas o, en algún, caso servicios administrativos con gestión diferenciada (esto es, que son 100% Administración pública).

En la noticia viene el listado de agencias que se han auditado y todas ellas son agencias públicas empresariales (esto es, empresas públicas) y por tanto jurídicamente no son Administración pública, sino entidades que se rigen por el derecho privado (esto es, como cualquier empresa privada, incluyendo para la contratación de su personal) aunque ejercen algunas potestades administrativas y están participadas al 100% por capital público.

Las agencias auditadas son:
- Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
- Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía
- Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía
- Agencia de Obra Pública
- Agencia de Instituciones Culturales
- Agencia Pública de Puertos
- Agencia IDEA
- Agencia Andaluza de Cooperación Internacional
- Agencia Pública de Educación
- Agencia Andaluza de la Energía
- Agencia Andaluza del Conocimiento
- Agencia de Servicios Sociales y Dependencia

B

9.461 enchufados , amigotes de algún cargo del PSOE.

Acuantavese

#1 mmm, solo son externos, no entiendo lo de los enchufes

D

#3 Precisamente porque son externos.

Acuantavese

#6 Se que muchos asesores son enchufados, pero me extraña que todos estos lo sean, aunque reconozco que no tengo datos

P

#6 solo una cosa: los que aprueban las oposiciones no son los más válidos, simplemente son los que se han esforzado en aprenderse de memoria todos los temarios, no le quito mérito, pero medir la validez para un trabajo simplemente por varios exámenes de vomitar conocimiento ....ahora bien, los enchufados, mucho peor.

D

#19 En esto tienes lo tuyo de razón.

Memorizar un listín telefónico no te hace más "válido" excepto para memorizar, es decir, esta memorización no te hace más "válido" desde el punto de vista de la comprensión racional de una materia y de las aptitudes a la hora de comprender racionalmente las materias.

De hecho, memorizar no solo no te hace más válido, puede incluso ocurrir que el filtro en base a las capacidades memorísticas actúe como un filtro en contra de las aptitudes comprensoras y deje fuera a los más aptos desde un punto de vista racional.

Por ejemplo, es un delito educativo, académico, docente, didáctico, pedagógico, formativo y científico que algo como las matemáticas se "enseñen de memoria", pero así es como se hace en las universidades españolas (por algo es que las universidades españolas están en la zona de suspenso de los rankings académicos internacionales).

Las universidades españolas "enseñan" las disciplinas matemáticas "de memoria" (es decir, obligando a los alumnos a aprenderse una serie de contenidos de pura memoria, como si se estuviesen aprendiendo un listín telefónico) porque los propios profesores no entienden ni dominan a nivel racional y comprensor esas materias, y la ignorancia no puede transmitir sabiduría.

Este "ejercer memorización de listín telefónico aplicado a cosas como las matemáticas" en que consiste la enseñanza en España y que es lo que se entiende por "aprendizaje" y "enseñanza" en España no solamente no enseña realmente matemáticas, sino que incluso puede actuar como un filtro para expulsar a los más aptos para aprender matemáticas, porque es un filtro que se limita a seleccionar a quienes tienen más "memoria de listín telefónico", y de esta forma puede estar seleccionando a quienes, por no tener aptitudes intelectuales hacia las matemáticas, solo entienden de "memorizar" a la hora de proponerse "aprender matemáticas". En otras palabras: el sistema académico español no selecciona a los más dotados intelectualmente, selecciona a los más dotados memorísticamente.

Conozco a gente con una altísima cualificación en Derecho que me jura que jamás entenderá qué utilidad puede tener un diagrama de coordenadas cartesiano.

Y es una serpiente que se muerde la cola. Dado que el sistema académico español no selecciona a los más dotados intelectualmente para entender las matemáticas, sino a los más dotados memorísticamente para memorizar las matemáticas, los "profesores" de matemáticas que resultan de esta selección son solo "profesores de memoria", no "de comprensión racional", y por tanto a su vez volverán a impartir las matemáticas exactamente de la misma manera, la única manera que ellos conocen, la de hacer a los alumnos memorizar las matemáticas sin entenderlas. No pueden hacer a los alumnos entender las matemáticas porque ellos mismos, los profesores, no las entienden porque también "aprendieron" memorizándolas, y por tanto no poseen la cualificación que les capacita para "explicar" propiamente, desde un punto de vista lógico y racional, las matemáticas. La ignorancia y la incualificación se perpetúan a sí mismas, transmitiendo más ignorancia e incualificación y memorización, porque no pueden enseñar comprensión lógica y racional.

Por cosas como esta tenemos el sistema académico que tenemos a nivel de los rankings académicos internacionales, y tenemos el país que tenemos a nivel internacional.

jonolulu

#3 En la CyL del PP se hace igual: se crean fundaciones y otros organismos (Fund. Villalar o Fund. Siglo, por ejemplo, que no tienen los mismos requisitos de transparencia y rendición de cuentas que la Junta, para así meter a sus mamandurrios

T

Hola, soy funcionario de la Junta y conozco este tema de primera mano. La noticia no menciona en ningún momento la palabra "enchufado", porque de hecho, la gran mayoría no lo son (pero eso no quita que haberlos, no los pueda haber).

Respondiendo a #3, creo que confundes el concepto de 'externo' con el de trabajador con contrato privado, aunque es normal si no conoces los muchos tipos de relaciones jurídicas de empleo que existen en la Junta (que son bastantes más de las que uno se puede llegar a imaginar). En resumen, tanto las Consejerías como las agencias (así como también las grandes empresas privadas) tienen externos, pero no todos los trabajadores de las agencias lo son: sólo son externos los trabajadores que prestan servicio a través de un contrato mercantil (que no laboral) de prestación de servicios, esto es a través de una empresa, y que por tanto no están en nómina. Es habitual que haya trabajadores externos en cualquier empresa pública o privada, y se debe a que no todos los trabajos derivados de un contrato mercantil se puedan llevar a cabo a distancia, sino que hay que estar "presencialmente" en el cliente. Estos son los externos (y ahí no hay contratación laboral directa, sino que rige la Ley de Contratos) y por tanto el enchufismo en estos casos aunque no es descartable, pienso que es despreciable, por el propio condicionamiento que exige dicha Ley... En cualquier caso no es una relación laboral directa con la Administración, por lo que no genera derechos laborales de ningún tipo a posteriori (ni siquiera para alegarlo como experiencia laboral pública para trabajar después en la Junta, p.ej. en una oposición).

Así pues, la gran mayoría de trabajadores de las agencias de la Junta, trabajan en ellas como empleados con un contrato de tipo privado (que no de externo), y esto es así porque la mayoría de las agencias son entidades públicas (o de participación pública mayoritaria) que se rigen por el derecho privado (para entendernos, que funcionan como una empresa). Y como son trabajadores "privados", a eso se refiere la noticia al decir que "sólo" 498 de los 9.461 son "funcionarios" (el resto son trabajadores laborales con un contrato de tipo privado).

Así que el titular no es lo importante de la noticia (o al menos, cualquiera que trabaje en la Junta, esto ya lo sabía), sino que más bien lo importante aquí es lo que dice más adelante, y también lo que no dice... Me refiero a que, como menciona la Intervención General en su informe, lo importante es que no se justifica la existencia de estas agencias como "entidades públicas empresariales" (esto es, que se rijan totalmente por el derecho privado) y por tanto llega a la conclusión de que deberían devolver competencias a las Consejerías (esto es, que su trabajo pasen a desempeñarlo los funcionarios, y no personal con contratos privados) lo cual redunda en más garantías debido a su independencia del empleador y, por ende, del "poder político". Esta devolución de competencias, cualquier hijo de vecino consideraría que lo lógico sería que debería conllevar un aumento del personal funcionario para que pueda llevarse a cabo (esto es, sacar más ofertas de empleo público para meter más "personal público" en las Consejerías), pero no sé si alguien está pensando en eso o no... (y me puedo poner en el peor caso, y no equivocarme).

Lo que no se menciona en la noticia, y que considero crucial en este asunto, es cómo se han llevado a cabo las contrataciones de los restantes 8.963 "trabajadores privados" de estas agencias. Aunque cualquiera que trabaje en la Junta lo sabe perfectamente: con anuncios de vacantes en Infojobs o similar, o sin ningún tipo de publicidad, con procesos selectivos bajo criterios totalmente opacos (igual que los que se hacen habitualmente en cualquier empresa privada), y en muchas ocasiones subrogándose al personal de anteriores entidades extinguidas (como la FAFFE) lo cual no hace más que dar por buenos (digamos, "blanquear") unos procesos selectivos que, sin ser necesariamente perversos, nada tienen que ver con las obligaciones de contratación pública bajo los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. Esto no implica que todos sean enchufados, ni mucho menos (y de hecho conozco a muchos y muy buenos profesionales de las agencias que no lo son) pero desde luego no ayuda a evitar que existan enchufados, sino más bien, parece ideado para ayudar a "colar por la puerta de atrás" a políticos, afines al partido, familiares o amigos, y para el pago de favores políticos o similares. Y este "blanqueo", para cualquier funcionario, demócrata y defensor de lo público, es y debe ser considerado totalmente inadmisible (y no tiene nada que ver con temas ideológicos).

Cabe decir que últimamente los procesos selectivos para este tipo de personal han pasado a ser bastante más transparentes que antes (casi son pequeñas "oposiciones", con procesos selectivos públicos y baremación de méritos objetiva), pero claro, ya es un poco tarde para que la Junta empiece a cumplir su propia legislación en este aspecto (en cualquier caso, habrá que examinar cada caso, para ver con qué proceso selectivo ha entrado a trabajar cada personal, qué méritos alegaba y cómo se valoraron respecto a otros candidatos, para saber si dicho trabajador fue "enchufado" o no... cosa que como digo en la mayoría de contrataciones, que se están llevando a cabo últimamente, con procesos selectivos "tipo oposición", diría que no puede haber objeción alguna a este respecto... pero esto puede decirse que es como "el pipí de una sardina en la inmensidad del océano", pues en los últimos años de hecho incorporación de nuevo personal en la Junta ha sido casi nula).

D

#1 ¿No es eso lo que quieren los liberales? ¿Externalizar?

B

#10 Los liberales quieren externalizar en profesionales. No en primos y sobrinos de los politicos de turno.

D

#11 ¿Los 9000 son primos y sobrinos? ¡Menudo árbol genealógico!

B

#14 Amigotes, afiliados al PSOE y al menos antes a UGT.

tremebundo

#11 ¿Liberales? ¿PP? ¿Profesionales?
Creo que no entiendo muy bien que quieres decir.

silvano.jorge

#1 Ahora analizarán caso por caso si tienen amigos en PP, Ciudadanos o Vox.

D

Son todos los que están pero no están todos los que son:

Las doce agencias analizadas aglutinan al 34% del total de la plantilla de la administración paralela que emplea a 27.000 personas aproximadamente.

wachington

La noticia es sensacionalista a tope. Hay muchas agencias y empresas públicas que no tienen funcionarios como RTVE o AEMET.

Que no sean funcionarios, no implica que hayan sido contratados a dedo, si fuera así sería una noticia negativa.
Los datos que nos dan, no permiten hacer valoración, hay que ser muy ignorante para hablar de enchufados.

D

Uy el mamoneo.

zykl

Es la forma de chantajearle al PSOE por parte del IBEX. O pactas con los míos o tiramos de la manta

M

Que buena noticia más empleo público.

D

Espero que los enchufes tuvieran perspectiva de genero y haya un número similar de jetos y jetas.