Publicado hace 6 años por Josu_el_porquero a ecoinventos.com

Volkswagen promete seguir ‘recomprando’ los vehículos con motor diésel, ya bien sean nuevos o usados, que se adquieran en la casa desde este mes de abril hasta final de 2018, esta acción se supedita al caso que se vieran afectados en un futuro por prohibiciones dictadas por el Gobierno alemán. La compañía alemana ha empezado una campaña de promoción con la que se prolonga hasta tres años más la retirada de vehículos que se hayan visto afectados por los problemas de emisiones con datos irregulares que se detectaran en septiembre de 2015

Comentarios

Varlak

#25 no estarás haciendo humor, verdad?

D

#53 cry no por dios jamás se me ocurriría. Es el mayor delito del nuevo codigo penal de VodafoneSpaña

Varlak

#54 mmmm, no te veo muy convencido, creo que vamos a tener que mandarte al campo de reeducación de Disneyland-Siberia... Necesito tu información bancaria para pasarte la factura

D

#56 Vale cry Banco falso 123 Iván VII

Al-Khwarizmi

#33 Una cosa son las emisiones globales de un vehículo durante su vida útil, y otra cosa es el problema de que los diésel están emitiendo partículas y gases tóxicos en zonas densamente pobladas (ciudades), que matan directamente a la gente. Un eléctrico no produce este último problema en absoluto.

Por eso lo que se está haciendo con los diésel es prohibirlos o restringirlos en las ciudades. En el pueblo o en el campo no se está hablando de ninguna prohibición, y en ese contexto sí sería contraproducente cambiar un diésel reciente por un eléctrico, pero en la ciudad es una simple cuestión de no envenenar a la gente.

Josu_el_porquero

#44 Hay un poco de mito en eso. Los frenos, las ruedas y la carretera emiten partículas, las que precisamente son de las más perjudiciales para la salud. De hecho según dicen el motor sólo emite un tercio de las partículas http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/7553299/05/16/El-timo-de-los-vehiculos-electricos-contaminan-lo-mismo-que-los-convencionales.html

Rubenix

#51 Eso que dicen que un VE o un híbrido consumen más frenos es totalmente falso.

De hecho, muchos no gastan un juego de pastillas en toda su vida. Por lo que es imposible que emitan más partículas.

Y respecto a las ruedas, tienen neumáticos de bajo rozamiento, que se gastan menos y duran más.

Josu_el_porquero

#60 Lo de los frenos ok. Neumáticos, aunque tengan de bajo rozamiento, el peso es un factor importante.

Rubenix

#61 Los neumáticos de bajo rozamiento pueden durar un 30 o 40% más. Eso quiere decir que se desgastan menos.

Son como los neumáticos de antes que se dejaban "curar" unos meses antes de instalarlos. Podían durar 80.000km. ¿Agarraban más? No, al igual que los de bajo rozamiento. ¿Duraban más? Si ¿emitían más partículas? No, son proporcionales al desgaste de las carreteras.

Por lo tanto, al venir equipados con esos neumáticos, quizá emitan las mismas partículas que un ICE.

Ese estudio me parece algo torticero ya desde el punto en el que algo tan conocido como el nulo desgaste de frenos en los eléctricos se contabilice como una fuente de emisiones de partículas. Incluso algunos VE se paran a base de regenerativo (i3 o el nuevo Leaf) con deceleraciones de 0,9G. Vamos, es tendencioso, me gustaría ver quien patrocinó la investigación y el estudio al completo. Pero viendo que es de Escocia, quizá haya algún interés de las petroleras que perforan en la zona.

Josu_el_porquero

#6 No. Alemania

Minha

#7 Pués no lo entiendo. Las fotos son de EEUU, eso está claro, pero aquí que yo sepa, no han recomprado ni un sólo coche, ni nadie espera que lo hagan..

Aparte, en europa tienen un nuevo frente, han estado 3 meses sin matricular ni una T6 (Multivan, California, etc) por un "error" en las homologaciones roll

https://www.furgovw.org/index.php?topic=342521.0

Josu_el_porquero

#8 Los incentivos a la retirada se han dado en Alemania, pero es cierto que las fotos son de California

squanchy

#11 ¿Esperabas otra cosa del partido de los sobres?

j

#8 Por eso en el puerto de Santander llevan como mas de un mes un montón de furgonetas Wolkswagen e Infinity Q30 esperando.

largo

#6 Cartita amenazante de la dgt firmada por nadie.

D

#5 es lo que estaba pensando ...pero que lo harian en Africa
por que igual acá era demasiado descarado...

c

#9 ¿Pero no estamos en África?

D

#22 Estamos trabajando en ello.

D

#9 Dónde crees que empieza África?

j

#5 A España no se, pero a África, Sudamérica y Oriente Medio si.

D

#4 No sabría qué decirte.

Mira cuando ZP hizo que la inmensa mayoría de locales se gastaran una pasta en implantar zona de fumadores acristalada y al poco les dijo que se la comieran con patatas.

Noeschachi

#12 No pasará hasta que la industria del automovil deje de una vez España para irse del todo a lugares con mano de obra mas barata. De momento hay demasiada pasta y puestos de trabajo en la primera exportación industrial nacional.

D

#15 pues no esperes que se mueva en los próximos años

j

#15 Como la zona franca de Tanger, a Renault le sale mas barato fabricar los Dacia ahí que en Rumanía.

m

#12 la inmensa mayoria de los locales !! ja ja ja ja , muy bueno

Josu_el_porquero

Parece que esto se está haciendo en Alemania, con una ayuda importante el estado… pero compatible con el mercado único Cuando bendicen algo es porque está agonizando, yo no me compraría un coche, y mucho menos un diesel

Josu_el_porquero

#2 Supongo que por eso el estado ha dado una subvención enorme a Volkswagen en Alemania

powernergia

#2 No te preocupes que nadie te va a prohibir usarlo.

D

#4 pero sí gravarlo (vía impuestos) por usarlo. Dabutennayen!

powernergia

#19 No puedo entrar en ordenanzas locales de ciudades alemanas, que desconozco, según esa sentencia pueden aplicarlas, aunque no veo claro los criterios.

Aquí en España, lo que cuenta es la etiqueta con el distintivo ambiental que emite la DGT, según las emisiones del vehículo:

http://www.dgt.es/es/seguridad-vial/distintivo-ambiental/

Una vez otorgado ese distintivo, ya no hay distinciones entre vehículos diésel o no, y veo muy dificil que legalmente ningún municipio pueda imponer restricciones por combustible, y no por esta etiqueta.

Incluso podemos encontrar diésel con etiqueta ECO, si cumplen Euro6/VI, y son híbridos.



#18 Sobre eso no hay ninguna duda.

D

#2 Esa es la clave de la estafa. Yo ahora tengo un diese de 4 años, y me encantaría que me durase 15 años... Pero vivo en Barcelona.

D

#16 pues ya sabes, no vote a Colau

D

#23 Yo no cuestiono que se deban de prohibir, lo que cuestiono es que se vendan si se prohibe su uso. Es decir, ¿es necesario reducir el número de coches por la contaminación?
Perfecto.
Paso 1: Prohibir la venta de coches diesel.
PAso 2: Prohibir el uso de coches, bajo unos parámetros (podríamos discutir cuales) que hagan que esos coches se reduzcan o se jubilen gradualmente.

D

#46 Pero es quien te prohibe su uso es un gobierno municipal, no quien autoriza su venta que es el estado.

D

#50 Lo sé, y es una de las cosas que me molesta, ya que una vez más las competencias se cruzan. Si es legal vender esos coches, no se ha de poder prohibirlos. Y si se han de prohibir por motivos de salud pública (y estoy de acuerdo) entonces que permitan la venta.

D

#2 Pues imaginate yo que pagué 30mil por un puto audi cochambroso. No vuelvo a pasar ni muerto. El proximo un kia!

snosko

#2 Esos coches recordemos no son legales son los chanchulleados del #dieselgate. Emisiones superiores a la normativa en ese caso, parking de California, de EEUU.
Lo paradójico es que esos coches al producirse y abandonarse van a contaminar más que lo que superaban de emisión. Es peor la cura que la enfermedad.

Varlak

#2 Lo dices como si eso fuera culpa del gobierno
Antes de que te compraras el coche era ilegal conducir un coche que contamine de esa manera, no es como si hubieran cambiado una ley para putearte, es que te han timado, quéjate al fabricante, digo yo...

SemosOsos

Como no son Opel Corsa no tienen salida, claro.

D

Y todo ese acero, no extraña que Trump suba el arancel a las importaciones.

m

#20: No te creas que manejan márgenes tan altos, de hecho muchas veces los coches de prueba se suelen vender a precios especiales.

D

#32 Hacer otro coche no requiere diseñar otro chasis, así que el coste de diseñar el coche no se tiene en cuenta, solo los costes marginales, el "extra" para producir una unidad mas, ¡el fua!

m

#35: El diseño en coches de mucha tirada cuesta poco.

Yo la salida que veo es venderlos en el tercer mundo con el motor "capado" para que no contaminen.

D

#38 Los ejecutivos de GM tiraron al vertedero los coches eléctricos y unos años después quebraron su empresa, por lo que bien puede ser que tengas razón y que les importe una mierda la empresa y su rentabilidad.

La otra es que justo tengan lo que carecemos, números, y concluyan lo comentado anteriormente.

Mister_T

Es la ostia que haya que tirar un coche entero por llevar motor diésel y me parece una estafa. Ni que el resto de piezas sean inservibles.

Cambiarle el motor a un coche no debería tener mayor problema y si tan ecológicos son que nos obligan a que nos pasemos al eléctrico, deberían también desarrollar la forma de convertir un coche térmico en eléctrico o híbrido por un precio razonable sin tener que deshacerse de él, de la misma forma que se puede adaptar un gasolina a GLP.

D

#13 El valor que tu das a un vehículo es lo que te cuesta comprarlo. La empresa en cambio piensa en lo que le costaría hacer otro, sin tener en cuenta la publicidad o distribución.

Moraleja: vale mas el collar que el perro.

omegapoint

#13 la historia es que para convertirlo solo te vale el chasis (con suerte).

Tienes que cambiar el motor, buscar espacio para la batería, cambiar la electrónica, el cambio a automático (en híbrido), eliminar escapes, cambiar ejes y ruedas, etc, etc... excepto chasis (y no del todo porque a lo mejor también habría que modificarlo), luces e interiores

Es más movida de lo que parece.

Cambiar a glp o gas natural sería más sencillo.

Mister_T

#29 Sí lo sé, pero bueno imagino que si hubiese interés se podría hacer. Otra cosa es que costaría un pastón y la ITV española difícilmente lo aceptaría o le pondría trabas.

En algún momento miré la conversión a GLP y no es especialmente difícil porque al final es quemar otro combustible, pero claro, hay quien se queja de pérdida de prestaciones, creo que tienes que pasar una revisión anual por eso de que llevas gas, no todos los coches valen y te dejas 1000 y pico o 2000€ en el tema, así que al final es poco atractivo en general.

omegapoint

#37 al final terminarán corroidos y oxidados por el sol y la lluvia.

Cuando seguro que podrían aprovecharse.

Seguro que en Tesla se les ocurriría una manera de aprovecharlos en masa.

m

#13: No es nada fácil cambiar el motor de un coche nuevo, porque todo va muy ajustado, si lo quieres pasar a Euro 6 necesitas un depósito de urea, conductos, un lugar donde echarla el el bol ("boitier", creo que se llama en francés, lo que está justo tras la trampilla), y hasta un indicador en el salpicadero.

De todas formas si son muchos los coches afectados puede ser interesante analizar motores que gasolina podrían encajar con algunas modificaciones, al ser muchos coches de tipos parecidos, esas modificaciones pueden acabar siendo rentables.

Otra opción es lo que dicen: venderlos en África.

D

Chatarröen.

p

entonces los coches diesel nuevos no van a ser prohibidos?? o en un futuro se retirarán también? (sean de la marca que sean...)

anv

¿Tanto costaría cambiarles el motor? O tal vez ni siquiera haga falta llegar a tanto. Tal vez fabricando especialmente una parte sería suficiente (la tapa de cilindros y demás).

D

Diesel gustazo.. Menudos estafadores.