Publicado hace 3 años por FranAlva a autonomosyemprendedor.es

Los autónomos continúan teniendo dificultades para encontrar a trabajadores formados en determinadas tareas técnicas o profesionales, como distintos aspectos de la mecánica, la contabilidad, la informática, la estética, la fontanería, la electrónica o la electricidad. Son sólo algunos de los gremios, regentados por autónomos, y que demandan a empleados con Formación Profesional, es decir, con titulaciones que realmente aseguren que están capacitados para desarrollar determinadas tareas que no podrían aprender por otras vías.

Comentarios

penanegra

#5 completamente deacuerdo

Yonny

#5 #9 #10

A ese señor le sobraba tiempo y dinero.
Pero en España, dejar trabajando a alguien sin el título correspondiente es ilegal, y puede llevarte a juicio y a la ruina.
A parte de que no es nada rentable por supuesto. Derrocha el dinero tú.

D

#17

Ya veo que eliges la ignorancia.

Suerte, que te va a hacer falta.

Yonny

#19

Elijo mi dinero, efectivamente.
Ignorante el que despilfarra y pone en peligro su empresa.

sxentinel

#19 Ni tiene idea de lo que habla, ni sabe lo que es tener que poner a aprender a alguien un puesto, para el que no existe formación.

D

#5 Bien dicho.

F

"En el estudio se pone en relieve la importancia de la Formación dual como herramienta de lucha contra el desempleo juvenil y se revela que, “el 74% de los estudiantes que cursan Formación Profesional Dual encuentran empleo una vez acabado el periodo formativo, frente al 63% de los universitarios”."

penanegra

#2 ¿y los de la no dual?
La dual tiene un problema grabe. Muchos de los conceptos quedan en el aire por tener mucho menos teórico en el centro. En teoría estos conceptos se dan en la empresa pero la empresa sesga estos conocimientos a su producción oportuna, lo que es natural

D

Que cojan a becarios y que los formen ellos...

Los profesores ya hace tiempo que evitan formar trabajadores, y los trabajadores hace tiempo que saben que los puestos dónde no sé trabaja pagan mejor.

Señores, tenemos el sistema podrido.

Urasandi

#1 "Los profesores ya hace tiempo que evitan formar trabajadores" Toma ostia a todo el sistema de formación para el empleo.

penanegra

#1 Este era el sistema de antiguo de prendiz.. pero se produce pago desde el principio. Contrato de aprendizaje. No como la FCT que no cobran. #3 #1

Urasandi

#6 El tema del pago es otra cuestión: cuando los sindicatos lo firmaron en la LOGSE aceptaron un número reducido de prácticas (unas 340 el 2º año) sin cobrar y con un programa educativo para que fuesen realmente prácticas, no mano de obra gratis.
Otra cosa es la perversión del sistema que hizo Madrid, bajando todos los módulos al mínimo legal para convertir la FCT en 1 año de mano de obra gratis y casi sin coste para el centro (muy conveniente para los concertados).

penanegra

#3 Los profesores de FP dan el temario y trabajan con los recursos que tienen... Sino lo realizas te expones a un expediente etc...
Así es el sistema.

Urasandi

#7 No se qué profes conoces tú...

penanegra

#24 unos cuantos, Créeme... y en mi bajage de diferentes puntis de Cataluña y de algunos otros países...

Urasandi

#26 Pues lo siento por sus alumnos. Yo conozco bastantes y su alumnado aprende, y la mayoría curra de ello.

Yonny

#1
Formar a alguien es un esfuerzo enorme, y te aseguro que nada rentable. Hoy están aquí, mañana allá. Tú inversión perdida.

Por no hablar de que si no tienes titulación no puedes realizar según qué trabajos porque al que te contrate se le cae el pelo.

D

Esto es mentira. Con un 16% de paro, hay todos los trabajadores que se quiera.

D

#14 es que quieren que haya mucho donde elegir. Si publicitan un puesto, no les valen 10 candidaturas, quieren 100. Y llorar es gratis.

R

Pues contrata un aprendiz, nadie nace sabiendo

demostenes

Titular correcto: "Los autónomos no tienen dinero para contratar profesionales cualificados"

A

Titular alternativo: los autónomos que quieren contratar quieren pagar sueldos bajos a profesionales con alta cualificación.

El libre mercado es exactamente eso, oferta y demanda. ¿Quieres profesionales y no los encuentras? Pues paga más.

BastianBaltasarBux

Con qué salario?

penanegra

#12 Hay salario de contrato en prácticas. El problema es el mal uso por algunos empresarios que lo utilizan para contratar a personas con experiencia en prácticas o enlazar contrato en prácticas cambiando puestos o NIF de empresas. De ahí el peligro.
También en contra del trabajo estable. Contratas en prácticas para puestis sencillos y coges a otro cuando ya no puedes alargarlo en costes.

D

He trabajado para una gran multinacional sueca con presencia en varios países y miles de empleados , es la número 1 del mundo y 2 en España y la formación que nos daban era de risa pese a que tienen sus propios medios . Sin embargo en otros países la formación era cojonuda , el mejor ejemplo de que en España no ven con buenos ojos tener empleados formados y preparados , total solo quieren que digan si bwana