Hace 1 año | Por infestissumam a europapress.es
Publicado hace 1 año por infestissumam a europapress.es

El Ayuntamiento de Úbeda (Jaén) ha retirado desde este martes una campaña contra la violencia machista, que cuenta con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que utiliza la figura de un policía retirado como maltratador. En concreto, se trata de la campaña 'Dulce veneno', que cuenta con la participación del rapero Skalo, junto con Salvattore, y relata la historia de una mujer que es maltratada y cuya expareja, a la que se identifica en el vídeo como "policía retirado", acaba asesinándola.

Comentarios

D

#9 En España hay 238.350 de policía en activo. Si contamos los además retirados… pues eso.
También yo te encuentro varios torneros fresadores que hayan asesinado a mujeres.

7

#13 Por supuesto, nadie está intentando estigmatizar a nadie. Lo único que digo es que no veo procedente la retirada del anuncio ya que retrata una realidad y en consecuencia ayuda a visibilizar un problema. Todo el mundo, excepto al parecer el ayuntamiento de Ubeda, comprende que el hecho de que el anuncio este protagonizado por un policía retirado, no significa que ese colectivo sea más o menos propenso a cometer este tipo de delitos.

7

#18 Los inmigrantes, los negros y los gitanos se encuentran entre los colectivos que precisamente están estigmatizados y se requiere una especial atención y sensibilidad para que salgan de esa situacion. No seria sensato obviamente.
Los policías retirados gozan de una excelente situación social, sin pertenecer a ningún tipo de colectivo de especial protección y en consecuencia a nadie, excepto como digo el ayuntamiento de Ubeda, se le ocurre pensar que esto puede estigmatizar al colectivo porque todo el mundo con dos dedos de frente, entiende que es solo un jodido anuncio y que la intención del mismo no es estigmatizar a ningún colectivo, sino visibilizar un problema.

M

#16 bueno, cualquiera que disponga de armas lo tiene más fácil para matar.

D

#16 ¿En la próxima el asesino será inmigrante? ¿O mujer? Hay que pensar las cosas antes de hacerlas. Si el objetivo es demonizar a los hombres, haber presentado a un hombre genérico, simpático incluso, para que al principio te caiga bien y cuando descubres que es un machista te sientas mal por haber empatizado con él. Deberíais ver más series, y no quedaros en cómo se hacía la propaganda en tiempos de Goebbels.

d

#16 También podríamos hacer una campaña con fondos públicos en el que se retrate a la mujer como denunciadora en falso para arruinar la vida de su pareja y obtener privilegios. Eso también retrata una realidad y ayuda a visibilizar un problema.
Pero no creo que este bien estigmatizar a todas las mujeres por lo que hace una pequeña proporción de las mismas.

strike5000

#9 ¿Entonces no sabes si hay más casos o son solamente esos? No hace mucho hice una búsqueda, en el INE, si mal no recuerdo, sobre el número de miembros de las FCSE condenados por algún delito. Resultó que el porcentaje era la mitad que en la población civil. Si el porcentaje de delincuentes en la población general era, hablo de memoria, un 0,0013% el de policías condenados era de un 0,00065% sobre el total de los miembros de las FCSE.

Que hay policías que cometen delitos es innegable. Que el porcentaje de estos sea tan relevante como para ponerlos como ejemplo creo que no.

7

#22 No se está poniendo ningún ejemplo, recuerda, es un anuncio, publicidad. No es algo que uno pueda o deba tomarse de forma literal.
Lo importante no es quien, sino que. Dicho de otra forma, lo importante es visibilizar el maltrato y evidenciar que cualquiera puede sufrirlo y este puede venir de cualquier persona. Cometido que cumple el anuncio de forma clara y efectiva.

strike5000

#24 Si vas a hacer publicidad intenta hacerla lo más genérico posible. Eso es lo que están diciendo ahora con la campaña de los juguetes por navidad, ¿no? Si hablamos de violencia de género, donde lo importante es que la víctima es mujer y el agresor es hombre, la profesión del maltratador creo que es irrelevante. Y más si esa profesión no destaca especialmente por el porcentaje de agresores.

7

#25 Tu lo has dicho, la profesión es irrelevante. Ahora explicaselo al ayuntamiento de Ubeda.

strike5000

#1 Tres casos en dieciocho años. ¿La ONU tiene constancia de estos datos?

D

#5 ¿Cuál de todos? cc #1

Vendemotos

El anuncio era una mierda, pero la verdad es que yo no he visto ofensa a la policía por ningún lado.

Eso sí, me imagino que si en lugar de usar un poli, hubieran puesto un inmigrante la cosa cambiaria para muchos...

Gadfly

#2 es más una canción que un anuncio. Y a mi la canción me gusto

D

Algo no va bien cuando solo hay noticias polémicas del ministerio de igualdad

Gadfly

#3 es lo que quieren que leas. Así estamos entretenidos

kumo

#3 Así no ves otras cagadas u otras reformas de leyes o la deuda pública o la aprobación de los presupuestos con concesiones particulares... Pero vamos que también es lo que esos chiringuitos están produciendo. Es normal que se les critique.

D

No hay generalización en el maltrato, en anuncio es una denuncia a que cuando el maltratador es un policía se ejerce un proteccionismo por parte del cuerpo hacia ese compañero y al final pasa lo que pasa, si no pillas que lo que tienen que hacer desde el cuerpo es cumpir con pulcritud con la ley en vez de mirar para otro lado cuando se trata de un compañero suyo porque si no luego hay muertes no es mi problema

Y esto que denuncia el video no pasa solo con los maltratadores, pasa con todos los delitos, Esteban Navarro, el escritor que era policía, denunció una situación de acoso y amenazas de un compañero al que protegieron mientras el era victima del mismo. Que se lo hagan mirar que tienen un problema, la ley parece que para ellos no es tal cuando les toca cumplirla

D

A ver si lo he entendido, ahora resulta que la campaña NO es del Ministerio de Igualdad, si no de un Ayuntamiento al que Igualdad le da fondos para ellas pero desconoce el contenido igual que en el caso de la campaña que ha resultado nefasta en su enfoque de galicia pero las disculpas se exigen aquí al dichi Ministerio y a Irene Montero

Anuncio del Ministerio de Igualdad en donde la letra de la canción hace alusión a un ex-policía maltratador

Jupol exige la retirada inmediata del vídeo y una disculpa pública de Irene Montero

Anuncio del Ministerio de Igualdad en donde la letra de la canción hace alusión a un ex-policía maltratador

Hace 1 año | Por Depronto a eldebate.com


Vamos que Jupol no solo MIENTE y la noticia se basa en una MENTIRA, si no que se ha viralizado y ahora el éxito y acierto de la misma se atribuye a Irene Montero y por otro lado se ve completamente el burdo pero vamos con ello y nuevo intento de manchar y atacar a la ministra de nuevo.

les está saliendo el tiro por la culata a los incels pichita heridas a cada paso que dan lol lol lol lol

Gadfly

te iba a votar positivo hasta que te leí con lo de pichitas heridas.

Vendemotos

#10 Ni te molestes, te tiene bloqueado como a medio meneame.
Ese usuario es de lo que vienen aquí solo a soltar su propaganda en horario de oficina (debe "trabajar" en algún observatorio de igual de esos) y se va.

silvano.jorge

Vamos que el maltratador no puede tener profesión ni transfondo no sea que alguien confunda el fondo con la forma.
Ah no, que no es que confundan el fondo con la forma, es que para luchar contra el fondo ponen de escusa la forma.

D

#17 ¿Luchar contra el fondo? ¿A qué fondo te refieres? ¿Al machismo? ¿Al maltrato? ¿Al maltrato realizado por policías retirados? ¿Por hombres? ¿De qué manera un vídeoclip sensacionalista lucha contra ningún problema? ¿Por qué no usamos la ciencia, los datos que la investigación científica internacional proporciona?

strike5000

"No se tenía que haber puesto ningún oficio y punto"

Efectivamente. Cuando detienen por pederastia o pedofilia a un entrenador de un equipo infantil nadie criminaliza a todo el colectivo de entrenadores infantiles (a pesar de que ha habido bastantes casos y precisamente por su idiosincrasia, trabajar con menores, seguramente habrá muchos más casos no denunciados). En cambio cuando el delincuente es un miembro de las FCSE se generaliza sin dudarlo.

Yo no voy a defender a un maltratador por ser un maltratador. El tipo ha sido condenado, es un delincuente, sin el "presunto", pero se supone que incluso los delincuentes tienen derecho a la rehabilitación, y eso supone, además de las terapias pertinentes, no ser excluidos socialmente, ni señalados públicamente.

D

La pasta no la devuelven.

D

Menuda forma de tirar el dinero... escuelas y hospitales