Hace 4 meses | Por QAR a infobae.com
Publicado hace 4 meses por QAR a infobae.com

Dos empresas españolas tienen ya permisos laborales retribuidos en caso de intervención quirúrgica y de fallecimiento de los animales de compañía. Expertos en laboral señalan que cada vez es más frecuente llevar a las mascotas a la oficina como medida de conciliación.

Comentarios

tsumy

#8 cambio de chip, cartilla en regla, 'lesionar' a un animal para ir al veterinario? Por un día o dos libres?

Muy cogido con papel de fumar me parece tu plan

patatuela

#9 ¿A qué te refieres con cambio de chip?

tsumy

#11 si el animal ya tiene chip y cambia de dueño se ha de notificar. Unos 24/30e.

Si no tiene se ha de poner. Gratis no es tampoco. Pero obligatorio

patatuela

#18 es que no entiendo la relación de tener perro y llevarlo al veterinario o que se muera y cambiarlo de chip.

MacMagic

#9 Lamentablemente sabes que es posible todo lo que has dicho para gente que le importe una mierda el animal.

Es cómo lo que comenta #8, a mi me dijeron que tenía suerte porque mi perro tenía que salir y podía salir lol (Por no hablar de la policía de balcón que controlaba que no te fueras una manzana más allá lol)

QAR

A ver, aclaremos algo, que me parece que algunos meneantes se están confundiendo:

Esto NO es una medida que pretenda implantar el gobierno, NI NADA por el estilo. Se trata de un acuerdo privado que VOLUNTARIAMENTE acuerdan las empresas que así lo deseen con sus trabajadores. ¿Quién puede ver mal eso?

Yo es que flipo. Parece que a muchos os molesta que se les den facilidades a los currelas, pero luego todos nos declaramos muy de izquierdas y solidarios y progresistas y bla bla bla…

mund4y4

#14 que no les gusta que otros (a veces ni siquiera ellos mismos) tengan más y mejores prestaciones, sean monetarias o “emocionales”.

ur_quan_master

Para un autónomo típico español que no tiene el tiempo que quisiera para ver a sus hijos tiene que ser emocionalmente jodido pagarle al empleado su mascotismo.

andran

Idiocracia se va a quedar corta........

QAR

#5 ¿El bienestar de los trabajadores es para ti una muestra de idiotez? ¿Eres empresario, por casualidad?

andran

#7 Una mascota no es una persona aunque muchos quieran compararlas en derechos. Si me explicas como se mide la dependencia emocional tal vez lo entienda.
Y no...... no soy empresario.

QAR

#24 Este envío no habla de derechos de las mascotas, sino de los trabajadores.

Esfingo

Lamentable.

D

Menudo suicido. Hay gente experta en pedir bajas. Hay verdaderos profesionales de la baja laboral. Si les metes ahora mascotas, seguro que se compran aunque sea un canario! lol

Lástima que unos pocos que abusan de estas cosas, porque quién realmente necesita la baja, si es larga, es fiscalizado por sus compañeros.

patatuela

#6 no tientes a la picaresca española. Vimos a los que adoptaron animales para poder salir de sus casas en pandemia y luego los abandonaron (íbamos a salir mejores, decían). Espero que las empresas que se acojan a esas medidas lo hagan bien para evitar irregularidades, que me veo a los cazadores con rehalas cogiéndose días libres después de pegarle un tiro al galgo.

#6 Pues no sé yo, habiendo garrulos capaces de ahorcar a su perro solo para no tener que cuidarlo, qué no harán si encima se pueden coger un día libre en la empresa. 

B

#6 díselo a los que compraban perros para poder salir en pandemia a pasearlos y luego los abandonaban. España es un país puntero en buscar formas de escaquearse y de no cumplir las normas.

cosmonauta

#4 Hámsters.

Escafurciao

#12 hormigas

J

Recordad que la suegra no cuenta como animal de compañía.

abnog

Bienvenidos a la nueva falsa dicotomía: niños o animales. Se pueden tener ambos. O ninguno. Flipad.

Lamantua

Será en Argentina o un bulo… De momento voto bulo.

QAR

#2 Obviamente no has leído la noticia. Si lo hubieras hecho sabrías qué empresas son y más detalles.

“Dos empresas españolas…” Joder, ya es que ni la primera línea de la entradilla leemos.

Lamantua

#3 Por mucho que digan dos empresas españolas, La noticia es de infobae, panfleto argentino.