Hace 4 años | Por Iris_ a elindependiente.com
Publicado hace 4 años por Iris_ a elindependiente.com

Esta mañana el bullicio ha sido algo menor. La reducción de gritos, lloros y despedidas a las puertas de los colegios en Euskadi en el primer día de regreso al curso escolar ha sido equivalente a cerca de 80 aulas. El descenso de natalidad agravado en la última década se ha notado este año por primera vez en los centros educativo de Euskadi en los que en

Comentarios

D

#14 Esos tal vez no, pero los que vienen a delinquir mientras cobran la RGI, o los que venden ropa (vete a saber sacada de dónde) en los mercadillos cobrando ayudas varias, o los que vienen a cuidar a tu abuela, pero te dicen que sin contrato porque entonces pierden las ayudas, esos sí.

Urasandi

#17 Llevan años con ello, pero creo que a partir del año que viene se aplica: sólo se pueden pedir subvenciones para contratar ayudantes con papeles y tituladas / certificadas. Si no, que se lo pague la familia.

powernergia

#9 La prosperidad europea y de buena parte del mundo, está basada en la inmigración, nosotros mismos hemos formado parte de ello.

D

#10 Sí, pero nosotros hemos ido a trabajar e integrarnos, no a chupar del bote.

Urasandi

#13 Históricamente ha habido de todo, como lo que viene ahora. La mitad de los que fuerona a Alemania en los 50 y 60 fueron ilegales.

c

#13 Nosotros eramos los más mejores y levantamos Europa.

ViVASPAÑA!!!

D

#10 y yo que pensaba que eda prosperidad venia de la deuda, y que se necesitaba inmigracion por que la deuda y por tanto el crecimiento era superior al crecimiento poblacional....

La inmigracion es buena o mala dependiendo de tu economia. Y una economia con un paro cronico y cada vez mas automatizada no es que necesite inmigracion per se.

Si la necesitamos es por la baja natalidad, no por que nuestra economia sea un misil.

powernergia

#20 No si ahora la deuda va a estar causada por los inmigrantes, que cosas.

Si, nuestra economía de servicios y turismo cada vez la veo más automatizada, también va a ser eso.

No sé si habrá alguna economía en el mundo con la producción más automatizada que la japonesa, y necesitan mano de obra externa de modo urgente.

D

#28 si la inmigracion no consigue en gran medid trabajar, ayudaran a que la deuda sea mayor si.

Y en japon, de nuevo, tienen una natalidad destrozada, por eso necesitan un poco de inmigracion.

Lo tuyo es enfermizo de verdad. Algunos defendeis cosas sin pensar solo por que es lo "bueno".

La inmigracion sera buena o mal dependiendo la situacion. Generalizarlo es estupido. La inmigracion como todo tiene cosas buenas y malas. Y en ciertas circustancias lo malo es mayor a lo bueno y vicerversa.

Tambien te digo que las guerras mas recientes todas vienen por la inmigracion ( la guerra de yugolasvia, siria, sudan...) en todas una poblacion de "fuera" se ha asentado en un territorio, ha ganado poder y ha habido un conflicto entre ellos.

powernergia

#30 Los inmigrantes vienen a trabajar y por supuesto no tienen nada que ver con la deuda, encontrarás países megaendeudados con o sin inmigración (como Japón).

"Y en japon, de nuevo, tienen una natalidad destrozada, por eso necesitan un poco de inmigracion"

¿Ellos si, con su economía de manofactura automatizados, y nosotros no, con nuestra economía de turismo, agraria y de servicios, y con el mismo problema de natalidad?. Curioso.

"Lo tuyo es enfermizo de verdad. Algunos defendeis cosas sin pensar solo por que es lo "bueno"."

ikatza

Lo cierto es que la tasa de natalidad de Euskadi no es de las más bajas de España: https://datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/espana-comunidades-autonomas

Y curiosamente tiene de las tasas de fecundidad (la que dice cuántas mujeres en edad fértil deciden ser madres) de las más altas. En principio pelín contradictorio.

La explicación, creo yo que la evidente, es la inmigración. Euskadi ha tenido hasta ahora una de las tasas más bajas del Estado. De hecho, las comunidades que están a la cola en la tabla de arriba son las que menos tasa de inmigración tienen.

Dravot

#7 ...y la falta de sexo con finalidad lúdica. no disimules.

reithor

#8 Ya se sabe que cuando aquel lehendakari hablaba del rh negativo se refería a "relaciones hedonistas".

D

#9 "los inmigrantes son un parche, y un parche caro"
Eso de cobrar para poder tener familia, lo dejamos para otro día.
Por suerte la gente tiene formación y sino se llega a fin de mes, no se tiene hijos.
Muy a pesar de la Iglesia que necesita esclavos.

D

#15 la iglesia no necesita esclavos, el sistema economico actual los necesita.

Y por eso digo que son un parche, ellos al.llegar no tienen esa formacion, pero sus hijos si, y ellos tampoco tendran hijos

D

No problem, en breve llega el otoño y los vascos empezarán a soltar esporas

D

La llenaran de magrebies y africanos, tranquilos. Para algo pagamos impuestos en españa lol

powernergia

#1 Esperemos que efectivamente se pueda compensar con inmigrantes, porque si no vamos de culo.

D

#3 los inmigrantes son un parche, y un parche caro.

Los problemas los heredaran esos hijos que tampoco tendran hijos y mientras tendras una sociedad menos cohesionada a la que te cuesta formarla mas y que produce menos.

Sin mencionar los problemas sociales que aumentan.

Yo solo veo problemas.

D

#3 Algunos tenéis una necesidad patológica de convertir Europa en África digna de estudio. En vez de fomentar la natalidad entre los jóvenes españoles prefieres que vengan de fuera, el motivo se me escapa pero ya tiene uno que odiar mucho la civilización occidental para querer que se sustituya por población de países más atrasados socialmente. Si uno tiene un mínimo instinto de supervivencia no hay por donde cogerlo.

powernergia

#12 Lo de fomentar la natalidad se da por descontado, en los países del norte de Europa lo hacen con muchos mas medios que nosotros, y ya conoces los resultados, pero en cualquier caso hay que seguir exigiendo eso.

Mientras nacen o no nacen esos niños y se ponen a currar dentro de 20 años, no se si tendrás alguna solución mejor.

"ya tiene uno que odiar mucho la civilización occidental para querer que se sustituya por población de países más atrasados socialmente"

Bienvenido a como ha funcionado el mundo el los ultimos... Milenios.

D

#3 Solucionar el problema de natalidad con inmigrantes (y sobre todo, inmigrantes de "mala calidad". Diferente cultura y con 0 ganas de integrarse) es como a quién le pica le dedo gordo del pie y se corta las dos piernas.

powernergia

#25 Pues es lo que hay, lo de di don de "mala o buena calidad" mira a tu alrededor, porque trabajan para ti todos los días.

D

#27 para mí no trabaja nadie, yo no soy empresario. Por cierto, mi pareja es inmigrante, que hay mucho con el -ista y -ofobo cuando uno tiene un discurso LÓGICO con la inmigración.

INEEDMONEY

#3 quizás luchar por unos salarios mas dignos fomente mas la natalidad que hacerle el juego al capitalismo trayendo mas mano de obra sin especializar a un país con una tasa de paro del 14%

powernergia

#32 Claro que hay que fomentar la natalidad, no se quién ha dicho lo contrario.

Eso no quita para que nuestro padre de y Europa en general necesite gente ahora para poder seguir funvionando. no solo dentro de 20 años.

INEEDMONEY

#33 vale, que venga entonces gente afín culturalmente y no musulmanes cuyos valores son opuestos a los derechos humanos, y a ver si pedimos mejorar las condiciones laborales de los españoles en vez de pedir traer a todo africano que quiera venir

powernergia

#34 No sé si has fijado, pero a esos africanos de los que hablas no los trae nadie, vienen solos, y van a seguir viniendo, porque la situación en África es jodida.

Se trata de aplicar las leyes.

INEEDMONEY

#35 ¿como la ley que dice que el asilo se solicita en origen o que los náufragos deben ser llevados al puerto seguro mas cercano?
Australia tiene una política de inmigración (no way) que no permite que nadie que pretenda entrar ilegalmente lo consiga

powernergia

#36 La ley dice lo que dice, y el asilo se puede solicitar en Europa, y la consideración sobre lo que es un puerto seguro o no lo es recae sobre el responsable en cada circunstancia.

Desconozco las leyes de Australia, pero estamos hablando de Europa.

INEEDMONEY

#37 no, el asilo se solicita en origen en embajadas o consulados, la consideración de puerto seguro no depende del capitán, depende de si eso país se adscribe o no al tratado internacional de rescate marítimo y Túnez lo hace.
Hasta que no impidamos por completo que quien intente esta vía logre poner un pie en Europa seguirá habiendo gente en África que lo intentara, si nadie entra poco a poco nadie lo intentara y acabaremos salvando a gente que de otro modo podría llegar a morir ahogada; la política "no way" australiana funciona muy bien, cuando empezaron a aplicarla los intentos de entrar ilegalmente descendieron a casi 0, dejaron de aplicarla y volvieron a subir hasta que han vuelto a aplicarla y se han vuelto a reducir a casi 0 ¿porque no podemos pedir una política similar en nuestro país/unión europea?

powernergia

#38 "el asilo se solicita en origen en embajadas o consulados"

Eso es una invención:

" ¿Dónde se puede solicitar asilo/ protección internacional?
Cualquier persona que desee solicitar protección internacional en España, con independencia de su edad, puede hacerlo en las siguientes dependencias donde tendrá que manifestar ante las autoridades competentes su voluntad:
Puestos fronterizos habilitados de entrada al territorio español (puertos o aeropuertos internacionales).
Oficina de Asilo y Refugio (OAR) en Madrid: organismo del Ministerio del Interior competente en materia de asilo.
Oficinas de Extranjeros.
Comisarías de Policía autorizadas.
Las personas que se encuentran en Centros de internamiento de Extranjeros y quieran solicitar asilo/ protección internacional, deben ponerlo de manifiesto a la Dirección del centro para que se dé traslado de la petición a la comisaría correspondiente."


https://www.acnur.org/es-es/el-asilo-en-espana.html

El resto es la misma invención y no tengo intención de seguir perdiendo el tiempo.
Un saludo y ánimo con lo tuyo.

Urasandi

#1 No sé si sabes que en Euskadi vienen de más orígenes. Por no mencionar el concierto económico.

D

España es un país de paso para llegar a Europa...

ochoceros

#0 Revisa las etiquetas.

Iris_

#5 gracias

urannio

¡Federación ibérica ya!