Hace 4 años | Por --584079-- a eleconomista.es
Publicado hace 4 años por --584079-- a eleconomista.es

Según las proyecciones del organismo, el PIB frenará su expansión al 1,7% en 2020, seguirá enfriándose al 1,6% y al 1,5%, respectivamente para 2021 y 2022. A pesar de que los tipos de interés se mantendrán en territorio negativo, los bancos prevén una menor demanda en los créditos de empresas y familias. El Banco de España ha elevado ligeramente la tasa paro esperada a final de año al 14,3% desde el 14,1%.

Comentarios

ContinuumST

"...debilitamiento de los flujos..." "...demanda embalsada..." "...palanca de expansión..." "...enfriamiento de la economía..."

Integral de la demanda cuando el enfriamiento tiende a infinito en un eje de debilitamiento embalsado es igual a la matriz de "fluzo" de la expansión usando la teoría de palancas. roll lol

P

#2 manejas idioma de embaucador, veo.

ContinuumST

#3 Tengo influencias dadaistas en mis conocimientos de aporreateclas.

D

"Las palancas de expansión se desvanecen" es la nueva forma de hablar de la "desaceleración acelerada". Suena mucho más poético, eso sí.

p

joder palanqueados y no despega.... pues qué va a pasar sin "palancas"

D

Estos inútiles más vale que no hablen.
Vaya pandilla de incompetentes, que tienen que usar cuatro palabras absurdas para decir que "la economia, no acaba de tirar"