Hace 3 años | Por Idomeneo a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por Idomeneo a eleconomista.es

Seis bancos líderes a nivel global han anunciado hoy su respaldo a la nueva plataforma de gestión de transacciones de SWIFT y se están preparando para utilizar sus capacidades ampliadas para habilitar nuevos servicios, mejorar la eficiencia y reducir costes cuando la plataforma entre en funcionamiento en noviembre de 2022.

Comentarios

D

Creo que Irán y seguramente dentro de Poco Venezuela, no van a poder prepararse para aprovechar la nueva plataforma de SWIFT, porque los EEUU ya han baneado al primero y posiblemente banearán al segundo.

Cada vez es más necesario un sistema de liquidación de pagos y transferencias interbancarias que no esté controlado por ningún país que pueda imponer sus decisiones arbitrarias para fastidiar y hacerle la guerra económica a sus enemigos.

Y el único sistema seguro que puede hacer eso y que lleva 12 años demostrando que nadie lo puede hackear (no como SIWFT, que ha sido hackeado varias veces), es Bitcoin.

Sin neutralidad monetaria no puede haber canales financieros fiables ni comercio justo. Bitcoin es neutralidad, SWIFT es control por parte de los EEUU y sus aliados.

kmon

#1 entonces para anular esa ventaja de Bitcoin sólo tendrían que desbanear a Venezuela e Irán de SWIFT. Desgraciadamente por ahora las crypto sólo van a conseguir que los sistemas tradicionales aceleren su modernización y amplíen sus capacidades, para que sigamos usando los sistemas tradicionales

ipanies

Cuánta energía consume este sistema tan chulo???

D

A ver si bajan los precios del gas y las transacciones, que no hay quien firme NFTs