Hace 6 meses | Por geralt_ a es.finance.yahoo.com
Publicado hace 6 meses por geralt_ a es.finance.yahoo.com

Cientos de grandes buques están desviándose por el extremo sur de África. Los ataques de los militantes apoyados por Irán han interrumpido el comercio internacional a través del Canal de Suez. Los principales puertos sudafricanos, entre ellos Durban, Ciudad del Cabo y Ngqura, figuran entre los de peor desempeño a nivel mundial. Otros grandes puertos africanos de aguas profundas como los de Mombasa, en Kenia, y Dar es Salaam, en Tanzania, están demasiado mal equipados para soportar el tráfico previsto durante las próximas dos semanas

Comentarios

D

#5 Dios mio, no se acaba un crisis que llega otra , ¿ quien saca provecho de eso ? ,,,
quiza los mismo que provocan guerras ?

D

Me juego una caja de Cruzcampo a que en breve nos subirá el pan, porque Somalia es el país que más trigo produce y que se consume en Europa, y que el 50% de los portacontenedores se van a desguazar y subirán los gastos de transporte para la fruta, la hortaliza, y los lácteos... Suez.1.0, Ucrania.2.0, Yemen.3.0

Enésimo_strike

#3 Somalia importaba el 100% de su trigo de Rusia y Ucrania …

D

#7 Eso era Ucrania.2.0, ahora "finances" y los expertos económicos nos convencerán de que hay otra buena razón para que suban los precios.

NPC1

El boycott a Israel hará que esos puertos se desarrollen, todo ventajas

Cesc_

#1 Igualito es rodear todo África que pasar por el canal de Suez, en cuanto se normalice la situación se vuelve a la ruta más corta.

M

#2 Con la de riqueza que deben estar dejando en África, ¿es que no tenéis corazón?

Alakrán_

#1 Ya claro, te crees tú que la situación actual va a durar 20 años.

b

Sería bueno que esos puertos también metiesen leña por el tema Israel.