Hace 11 meses | Por candonga1 a fuentesinformadas.com
Publicado hace 11 meses por candonga1 a fuentesinformadas.com

Las familias con una hipoteca pagan ya de dia mensual más de 300 euros por la subida de los tipos de interés que ha aplicado el Banco Central Europeo de forma progresiva durante los últimos meses en un intento ala desesperada por controlar la inflación, disparada en la zona euro. El euríbor, referencia para las nuevas hipotecas, está ya en un mínimo del 4%, ha tenido dos efectos importantes: bloquear la firma de nuevas hipotecas y descolocar la economía de miles de familias que se han visto de pronto sorprendidos con subidas constantes de...

Comentarios

D

#2 Pues espera a que metan a Ucrania, ya veras como nos vamos a reir...

deathcorekid

#4 Eso nos irá "bien" porque diluye nuestra inflación. Cuantos más países usen el euro mejor.
Eso es lo que hace EEUU. Como su moneda se usa para transacciones internacionales diluyen su inflación. Si de repente todos los países dejaran de usar el dólar, EEUU pasaría a ser un país pobre en cuestión de días.

Supercinexin

#7 Ser de la UE es una cosa y usar el euro otra muy diferente. Dinamarca, Suecia, Polonia, Hungría, Reino Unido anteriormente... todo países de la Unión Europea, algunos de ellos mucho antes que España, y ninguno ha entrado en el euro ni tienen intención ninguna en entrar en un futuro.

En el surrealista caso de que Ucrania entrase en la UE, que no va a suceder, entrar en el euro sería otro proceso de lustros como mínimo y habría que ver si ellos y los demás quieren, que igual unos quieren, los otros no, o no quiere ninguno.

deathcorekid

#2 Bueno, esto es en parte por culpa de Merkel y su pensamiento mágico neoliberal.
Es muy fácil inundar un continente de billetes de monopoly y luego, cuando los precios están por las nubes por la inflación, nadie te puede decir nada porque "ya te has retirado".

Findeton

#5 Si no suben los tipos, la FED si los subirá y el euro se irá a la mierda. Y entonces todo más caro, de nuevo más inflación.

Al revés, el pensamiento mágico era socialista. El problema fue el rápido endeudamiento en el covid, que en un año aumentó la deuda en un 20% del PIB. Repito, en un solo año. Normal que llegara la inflación.

deathcorekid

#12 No discuto que fuese socialista. Pero dentro de un sistema capitalista basado en el crecimiento económico infinito en un planeta de recursos finitos.
Y aún peor en Alemania y alguno más del norte porque han desarrollado una economía que ahora lo tiene muy difícil porque ya no tienen energía barata a granel con lo cual se encarece su producción industrial, los países a los que les vende su producción industrial ya no le compran tanto y tiene una demanda interna de energía tremenda porque aun a pesar del cambio climático aún tienen que encender mucho la calefacción de gasoil para poder vivir cómodamente.

b

#10 Tienes parte de razón, pero Merkel tenía metido en cintura a la UE, se fué ella y casualidad de la vida, estamos metidos en este desastre.

Disiento

Prepárate Deutsche que sales

Moal

#1 cayò Credit Suisse hace 2 meses y no pasó nada. Le regalaron 40.000M.

DB caerá y pagarán los europeos a escote y con la boquita bien cerrada se vaya a enfadar alguien.

Disiento

#3 lo del Deutsche es como diez Credit Suisse

Moal

#6 claro también suiza es 10 veces más pequeña

TipejoGuti

BULO A ver cuando carajo nos enteramos.
EL BCE NO MARCA EL EURIBOR ni la fórmula de cálculo del Euribor incluye dato alguno del BCE.
La UE condenó la manipulación del Euribor en 2019.
Si el EURIBOR sube es porque nos están timando y que cien revistas chorras o youtubers mastuerzos nos quieran vender la burra no significa que sea buena.
El auribor se calcula a partir del dinero que los bancos se prestan entre sí, si no se prestan dinero debería de ser cero no el número que te salga del rabo como hacen ahora.
#1 Permiso que me cuelgo de tus barbas para informar a la peña, hasta las narices de leer bulos económicos...como ves, yo tb Disiento.

bronco1890

Igual hipotecarse a variable con tipos en mínimos históricos no fue una buena idea, sobre todo sin hacer un cálculo de como te afectaría una subida de tipos.
La alternativa es no subir los tipos, entrar en una espiral inflacionista, desaparición de los ahorros de casi todos y empobrecimiento no como el que hemos sufrido estos dos últimos años si no en plan Argentina o Venezuela. Claro que sí no estamos de acuerdo siempre podemos volver a nuestra querida peseta, con sus devaluaciones, su inflación del 15% y su tasa de paro del 20...

D

#11 tú dirás. Una moneda que manejan tus políticos u otra que manejan desde el exterior. Tanto unos como otros pueden liarla, pero estando la soberanía de la moneda en el exterior se puede hacer menos aún que si está dentro.

Y me parece que asignarle la tasa de paro a la peseta no tiene conexión alguna.

cosmonauta

#15 Prefiero Europa a Sánchez o Feojoo.

cocolisto

Al borde del abismo y alguien está empujando.

areska

La gente que contrató la hipoteca a tipo fijo paga exactamente lo mismo. Ya era hora de que les saliese algo bien a las hormigas.

D

estos europeos les gusta flagelarse, con lo fácil que es votar a Sánchez y hacer un carpe diem