Hace 4 años | Por Olarcos a dn.pt
Publicado hace 4 años por Olarcos a dn.pt

Harry Harris ha sido criticado por la apariencia que les recuerda a los surcoreanos 35 años bajo el dominio colonial japonés.

Comentarios

D

En diplomacia no es que sea muy bueno.

D

Eso se arregla fácil. Desde España le mandamos un tricornio y que haga juego.

Coñas aparte, estos temas en algunas partes son muy delicados, hace unos años se enviaron tropas españolas a Líbano (creo que era ahí, o si no era por la zona, se fue un colega varios meses) y les recomendaban dejarse bigote porque para la población era más amistoso (el cachondeo padre fue en los GC que mandaron)

Ferran

#7 Si eres diplomático no puedes ir como te de la gana, es la excepción.

T

#8 Sin embargo aplaudimos a las mujeres que, como Ayuso, se niegan a poner pañuelo sobre la cabeza en países árabes.

(He puesto a Ayuso como ejemplo porque es el primero que recuerdo y, aunque no es diplomática como tal, sí iba en representación de su C.A.)

x

#10 ¿Quién le crítica eso aparte de los integristas musulmanes?

T

#12 Una, los mismos que aquí dicen que las mujeres musulmanas tienen su derecho a llevar el velo (en general, ya sé que hay distintas versiones) porque es su libertad...

Dos, esa no es la pregunta y lo sabes.

x

#13 Es mi pregunta sobre una afirmación que haces tu sin ningún fundamento. Gracias por confirmarlo.

T

#14 Juas. Si eres feliz así...

x

#16 tanto como hace 10 minutos.

T

#18 No me interesa tu vida privada.

ur_quan_master

#7 se supone que a un diplomático se le puede exigir un poco de tacto.
#8 Ayuso no hizo nada que no hagan miles de turistas diariamente.

T

#15 Ayuso no era una turista más.

ur_quan_master

#17 Tienes razón, los turistas se pagan el billete con su dinero.
Lo que se le podía haber exigido a Ayuso era no blanquear una dictadura teocrática que no respeta los derechos humanos con su presencia.

T

#20 pipipipiPIPIPIPIPI%£^^`... Mierde, me has roto el demagogímetro.

ur_quan_master

#21 Supongo que a ti te mola que la Supercopa se haya jugado en Arabia Saudí. Un país que hace cosas como detener, torturar y crucificar niños:
https://www.elmundo.es/cronica/2019/06/23/5d07c25c21efa0b1338b4596.html

Y ahí estaba Ayuso, blanqueando a todo tren.

T

#23 Me encanta cuando alguien no tiene argumentos y asume lo que el otro piensa, como acabas de hacer tú.

Lo primero, que a mí el júrgol me la pela. Lo segundo, que jugar un torneo español fuera de España me parece una burla a los aficionados en general y de los equipos en ella en particular. Y lo tercero, de todos los países que hay, y había más opciones, que se haya escogido Arabia Saudí me parece lamentable, muy lamentable.

¿Ayuso estaba qué? Estaba en representación de la C.A. de los equipos en liza. ¿Podría no haber ido? Por supuesto. Pero decir que estaba blanqueando los actos de ese país cuando, precisamente, no se sometió a las normas de vestimenta del mismo, me parece equivocar el tiro.

No quiero defenderla, pero si vas a atacarla al menos que sea por algo cierto.

Y sólo la he sacado a colación como ejemplo de persona que no sigue la reglamentación de vestimenta/apariencia del país siendo representante político de otro. Si te quieres ir por los cerros de Úbeda me parece bien, pero a mí no me apetece. Gracias.

ur_quan_master

#24 volvemos al inicio: esas normas de vestimenta no rigen para occidentales desde el régimen ha decidido abrirse al turismo. offtopic:De que me sonará esto!?
Esa señora no ha hecho ningún acto heroico, solamente demagogia mientras blanqueaba la dictadura Saudí.

T

#25 No he dicho que sea heróico. He dicho que no sigue las reglamentaciones habituales para su país.

Por cierto, país en el que ha sido el "Dakkar" y las periodistas que han ido se han quejado de esas diferencias, tipo no poder usar la piscina, con respecto a los hombres. No sé yo cuánto de abiertos estarán en la práctica.

Pero vuelvo a lo que dije en el comentario en el que mencioné el ejemplo: sólo un ejemplo sacado así de la memoria reciente para ilustrar una idea.

ur_quan_master

#26 volvemos al inicio: Son las reglamentaciones habituales para occidentales. Lo has presentado como que estaba dando una lección de dignidad y sin embargo la realidad es que con su presencia está convalidando un régimen
Que no respeta los decretos humanos.

Y sí, lo del Dakar igual de lamentable que lo de la Supercopa.

T

#27

ur_quan_master

#28 lol lol lol

D

#15 No tantas.

Pero imagina que Ayuso hubiese aceptado usar el velo. Para qué quieres más...

aupaatu

Es para recordarles que forman parte del protectorado Yanky

Olarcos

El bigote del embajador de los Estados Unidos en Corea del Sur ha sido objeto de críticas por parte de los surcoreanos, quienes, al ver la apariencia de Harry Harris, recuerdan los 35 años bajo el dominio colonial japonés, entre 1910 y 1945.

En las redes sociales, los surcoreanos acusan a Harris, un ex almirante de la Marina que nació en Japón y es hijo de una madre japonesa y un padre estadounidense, de usar un bigote muy similar al que usaban los ocho gobernadores generales japoneses durante el período de El gobierno colonial japonés, que aún sigue generando resentimiento en Corea del Sur. Hideki Tojo, primer ministro que luego ordenó ser ejecutado por un tribunal de posguerra, y el emperador Hirohito, fueron algunos de los líderes de guerra de Japón que usaron bigotes del mismo tipo

Harris, de 63 años y que fue nombrado embajador en julio de 2018, se defiende. "Mi bigote, por alguna razón, se convirtió en un punto de fascinación aquí. He sido criticado en la prensa y especialmente en las redes sociales debido a mi origen étnico, porque soy un estadounidense de origen japonés", dijo el embajador, quien dijo que no usó bigote durante los 40 años de su carrera naval, pero que decidió dejarselo crecer para marcar el comienzo de su carrera diplomática. "No me dejé bigote debido a mi ascendencia japonesa o debido al movimiento de independencia de Corea o incluso a mi padre. Me lo dejé porque puedo hacerlo y lo hice. No podía ser más alto ni podía crecer el pelo en mi cabeza, pero podría dejar crecer en mi cara y lo hice ", subrayó.

"Entiendo esta animosidad histórica entre los dos países, pero no soy el embajador japonés-estadounidense en Corea del Sur, soy el embajador estadounidense en Corea del Sur. Coger esta historia y endosármela a mi porque nací accidentalmente en Japón es un error ", agregó.

Cuando se le preguntó si se cortaría el bigote para facilitar las relaciones entre los dos países, Harris dijo al Korea Times que tendrían que convencerlo de que realmente beneficiaría la relación bilateral entre Estados Unidos y Corea del Sur. "Soy quien soy. Todo lo que puedo decir que cada decisión que tomo se basa en el hecho de que soy un embajador estadounidense en Corea, no el embajador japonés-estadounidense en Corea ", dijo.

Sin embargo, las críticas al bigote del embajador abrieron otras discusiones en Corea del Sur, como el predominio del racismo en una sociedad tan homogénea y los problemas que aparecen en la alianza diplomática de décadas entre Seúl y Washington, como compartir los costos de la presencia de tropas. Americanos en suelo surcoreano.

En los últimos años, los problemas relacionados con la guerra se han convertido en un punto de discusión entre Japón y Corea del Sur, como los servicios sexuales que las mujeres coreanas se vieron obligadas a proporcionar a los soldados japoneses y el eventual pago por parte de compañías japonesas para compensar a los coreanos que fueron forzados a trabajar.

Olarcos

#2 Opino igual que tu

T

#2 Es curioso cómo aquí no se habla de la libertad de cada cual para ir como le dé la gana.

eithy

#2 en la máquina pueden llevar bigote? Porque yo creo que no y por eso has decidido ponérselo ahora. Una cagada igualmente

D

#2

En realidad, el problema es que no se le crítica tanto por el bigote sino por su aspecto físico y por su origen japonés.

woody_alien

Hideki Tojo, primer ministro que luego ordenó ser ejecutado por un tribunal de posguerra

Entonces, si él mismo ordenó su muerte ¿fue un suicidio?

Ferran

#5 Creo que no presidía el tribunal de posguerra que ordenó su ejecución.