Hace 5 años | Por Danichaguito a elboletin.com
Publicado hace 5 años por Danichaguito a elboletin.com

La Plataforma Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha,constituida tras la unión de varios hospitales madrileños,ha denunciado un nuevo día “de colapsos” en los servicios de Urgencias y de Emergencias. Según han señalado,en total nueve centros públicos,el 061 y el SUMMA 112 se vieron desbordados tan solo en la tarde.“21 pacientes para las 15 camas de la sala 1”. De esta manera,los profesionales han resumido lo que se vio ayer en La Paz. Y no fue lo peor que han destacado de ese hospital: “La sala 3 con 48 pacientes estuvo a más del doble..

Comentarios

D

creo que la gripe tiene que ver más que el blue monday

Danichaguito

#3 no se yo..pero oye cuando te toque a ti (si no tienes seguro privado)..echale la culpa a la gripe (que existe cada año) en vez de criticar la falta de previsión de nuestros políticos

"La gripe todavía no es un problema en la Comunidad de Madrid, pero los servicios sanitarios, cada vez más mermados, ya se están resintiendo de lo que podría ser un anuncio de contagio masivo. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz-Escudero, apuntó esta semana que la incidencia de la enfermedad es de 27,81 casos por cada 100.000 habitantes, lejos de los 37,41 casos para catalogarla de “epidemia”. Aun así, los colapsos ya son patentes.

Los sindicatos ya se han hecho eco de que “aún no ha llegado la gripe”, pero que las secciones ya están saturadas. Es la última evidencia de la deriva madrileña, un sistema que ha dejado de contar con los profesionales del sector público para delegar en unas empresas privadas que no han sabido gestionar el volumen de demandas y que han desmantelado la Atención Primaria"
..
Por poner un ejemplo, en la Comunidad faltan más de 12.300 enfermeros para alcanzar las ratios europeas: de ellos, más de la mitad deberían ser contratadas en la sanidad pública y otras 5.900 en las plantillas de la sanidad privada. "

https://lamiradacomun.es/madrid/hospitales-madrilenos-epidemia-gripe-sin-trabajadores-y-con-colapsos-urgencias/

"Diferentes sindicatos han denunciado la masificación y colapsos en la mayoría de centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid desde hace varios días. Pese a los refuerzos de la campaña invernal, los trabajadores reclaman más personal y que este protocolo se active antes de que empiecen unos colapsos que se repiten cada año en varios momentos."
https://m.publico.es/sociedad/2076102/las-urgencias-de-los-hospitales-madrilenos-saturadas-antes-de-la-campana-de-gripe/amp

Cehona

#3 La gripe ocurre todos los años, es algo previsible. Como el cierre de plantas y la no contratación de personal.
Si la unica solucion que esta actuando la Consejeria de Sanidad, es reducir hasta las 6 y media de la tarde los horarios en los Centros de Salud ¿que piensas que ocurrira?

ﻞαʋιҽɾαẞ

¿Qué coño tiene que ver el lunes azul? Como si las urgencias no estuvieran colapsadas otros días.

Danichaguito

#2 urgencias.. de 9 hospitales + summa 112 + 061 Colapsados en una tarde.. normal normal, no es.

"El escenario se repitió en el Hospital 12 de Octubre. Según han comunicado, las esperas en esto centro a las 15:00 horas se alargaban más allá de la hora y media. Y todo para “asignar médico y nivel de prioridad a los pacientes recién llegados”.
..
Una situación parecida que se ha reprochado en el Hospital de El Escorialdonde el tiempo se iba hasta las “cuatro y nueve horas de espera para dos UVIs móviles”, encargadas del “traslado de pacientes”.
..
Así sucedió ayer en el Hospital Puerta del Hierro donde se denuncian hasta 12 camas en los pasillos o en el Hospital de Getafedonde “no quedan camas libres en las que ingresar a los pacientes de urgencias”.
..
en el Hospital del Henares la cama se ‘rifa’: “40 pacientes en camillas, ocho pacientes en sillas esperando camillas, cinco en sillones de camas de preingreso, 30 pacientes pendientes de ingresar y 19 con más de 48 horas de espera”.
..
Hospital Infanta Sofía (“22 pacientes para las 18 camas de la Sala B”), el Infanta Leonor de Vallecas (“39 pacientes en espera de cama”) y el Hospital Clínico San Carlos (se tuvieron que doblar y hasta triplicar el número de camas para un solo espacio) completaron la lista de hospital colapsados, según la plataforma.
..
Mientras tanto, en el SUMMA 112, la “falta de personal” provocó “demoras de más de cinco horas en los avisos atendidos”. “El SUAP de San Blas, que cubre una población de más de medio millón, funcionó con un médico menos”, han resumido desde la Plataforma Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha.
..
Por último, el 061 tampoco estuvo exento de esta saturación. Los trabajadores han alertado de que ayer el equipo de teleoperadores llegó a contabilizar hasta nueve llamadas “en cola pendientes de atender”.
"

rob00die

#4 Si ese colapso hubiese pasado hoy, nadie diría que es por que es blue tuesday. Creo que se refiere a eso.

Danichaguito

#2 "Lunes triste (Blue Monday en inglés) es el nombre dado al tercer lunes de enero, presentado como el día más deprimente del año. El concepto fue publicado por primera vez en 2005 como parte de una campaña publicitaria de la agencia de viajes Sky Travel, que dijo haber calculado la fecha usando una ecuación. Tal idea está considerada como pseudociencia, siendo su fórmula ridiculizada por los científicos como un sinsentido"
https://es.wikipedia.org/wiki/Blue_Monday_(fecha)

cc #7

rob00die

#8 Que sí. Sabemos lo que es el Blue Monday. Pero no le veo relación con la noticia aparte de la fecha. Que sea Blue Monday o no, es irrelevante para la noticia.