Hace 11 meses | Por onainigo a france24.com
Publicado hace 11 meses por onainigo a france24.com

Se trata de la menor cantidad devastada para el mismo periodo desde 2019, según datos publicados por el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil. La significativa caída en la deforestación se produjo durante los primeros seis meses de gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que lanzó unas políticas ambientales que contrastan con las de su antecesor Jair Bolsonaro, que llevaron al gigante suramericano a su nivel más alto en la tala de bosques en 15 años.

Comentarios

onainigo

Todos son iguales.

onainigo

#2 Creo que todos me han entendido, 8 por lo menos.

Khadgar

#4 No lo llames deforestación, llámalo “limpieza agresiva del suelo selvático” o algo así.

Triborato

#7 Flexibilidad forestal lol

Ahora en serio, son sólo 6 meses pero apunta a pensar que efectivamente, la protección del medio ambiente es un asunto de voluntad política.

l

#10 y de seguridad mundial.. El Amazonas no debería ser territorio de ningún estado en particular, debería ser administrativamente como la Antártida... Y los indígenas originales deberían poder vivir en paz sin multinacionales madereras jodiendoles.

Mistico2

#21 #22 Y cantar todos cumbayá

l

#24 Pues nada, ya me lo dirás el día que se deforeste por completo el amazonas... Vamos a vivir de maravilla. Qué asco de especie.

l

#7 yo si fuera los Estados Unidos de América o, que demonios, cualquier estado mínimamente serio, me tomaría la deforestación del Amazonas como un asunto de seguridad nacional...

GARZA

#4 Que cuide sus espaldas, que al poder no le cuesta mancharse las manos.

l

#5 Debería revertirse y se debería reforestar el Amazonas hasta su punto original y ser un territorio libre de fronteras, gestionado en conjunto por y para toda la humanidad. No tiene sentido que Brasil tenga tanto territorio del Amazonas.

Bald

Buena noticia, aun así se redujo, no se paro la deforestación del Amazonas que seria la noticia positiva de verdad.

tdgwho

#6 El amazonas no solo cubre Brasil, cierto que es un porcentaje muy alto de su extensión la que está en Brasil.

Pero si los paises colindantes con Brasil siguen a lo suyo, poco o nada puede hacer Lula.

La noticia habla de la deforestación del Amazonas, al completo. Lula puede haber dejado a 0 su parte de deforestación, pero el resto de paises seguir haciendolo.

comunerodecastilla

Y es que todas las derechas van a lo mismo, esquilmar el país, como llegan a entrar los fascifachaliberales al gobierno, con alpargatas nos vamos a ver, como deseó un hijo de puta ya extinto alguna vez.

cdya

Votar bien importa, no para que te presida quien quieras, pero si para que no te presida quien no quieres en absoluto.

Loyert

según datos publicados por el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil.

MAVERISCH

Lula devasta menos

ostiayajoder

#13 O, dicho de otro modo: Lula explota recursos dando tiempo a que se regeneren, Bolsonaro devastaba.

inventandonos

Conste que estoy con Lula mil veces antes que con Escrotonaro, pero permitidme ser cauteloso, esto es una carrera de larga duración. Lo celebrare si dentro de 10 años la selva no ha decrecido. Ojalá siga por el bien camino.

sauron34_1

Votar a la ultraderecha afecta a toda la humanidad.

ostiayajoder

Uno de los problemas de la derecha asilvestrada actual* es este:

No es 'preocuparse de dar dinero y no de los abrazaarboles', es que es una riqueza natural que, sino la guardas, derrepente te quedaras sin ella.

Unas decadas mas de Bolsonaros y no quedaria selva en brasil que talar, se haria lo que se hace en europa: plantar pinos y eucaliptos de crecimiento rapido para tener madera que cortar pero se habria perdido la riqueza que e tendria de haber explotado los recursos con cabeza.

Y me direis que como exagero, pero mientras me lo decis despediros de Doñana y del Mar Menor, porque de la proxima legislatura de derechas no pasan.

* La derecha actual no es racional como pueda ser el PNV o pudiera ser hace años el PP.

G

La importancia de no tener a un ultraderechista religioso como presidente. Aprendan y no voten por FeiVox.