Hace 4 años | Por --418491-- a 20minutos.es
Publicado hace 4 años por --418491-- a 20minutos.es

El mayor porcentaje de jóvenes españoles que ni estudian ni trabajan se concentra en torno los 30 años y en su mayoría son mujeres, según los datos presentados este jueves por la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que señala que una de cada cuatro españolas próximas a esta edad no tiene empleo ni se está formando.

Comentarios

Pichicaca

#7 Y aún así no pillabas...

parabola

#8 I know

Esperanza_MM

#11 A la próxima enfermería, publicidad o turismo, consejo de amiga

parabola

#23 Luego hice un máster en gestión de empresas, sentía que la carrera de psicología en el currículum me ponía más trabas que ventajas en trabajos no relacionados...

Robus

#7 Conozco un chico que hizo psicología exactamente por esa razón... y jamás con la intención de vivir de ello.

Sus padres tenían una empresa familiar (y pelas) y querían que sus hijos tuviesen estudios... pero él no estaba interesado, buscó carreras con alto porcentaje de aprobados y estudiantes femeninas y escogió esa.

El puñetero sabía la envidia que me daba... tanto por las pelas, como por las compañeras como por los examenes... cry lol

A

#1 Yo quise estudiar biología pero al final me decanté por una ingeniería por sus mejores opciones de mercado laboral.

LuCiLu

#1 la culpa es de ellas, que estudian mal.

T

#1 es lo que pasa por estudiar pseudociencias

parabola

#22 No es pseudociencia, vente a que te eche un poco de líquido de flor de Bach y te lo demuestro

T

#26 Bach, no es para tanto.

voidcarlos

#1 Habría que haber limitado la cantidad de estudiantes de psicología (y magisterio, por la misma razón).

a

#1 mi mejor amigo estudio lo mismo y nunca en paro ya que trabajaba de camarero, hoy dia ha mejorado ya esta de cocinero y gana pasta pero tambien se la trabaja y mucho.

parabola

#2 Hemos asumido como normal el tener el primer empleo a los 28 años o el ser independiente económicamente a los 30.

Tan sólo hay que mirar a los países de nuestro entorno para ver que esto es una soberana locura.

Estamos creando una sociedad infantilizada donde la gente madura a los 30 años.

L

#4 Lo del primer empleo fue y es porque el paro llegó al 25% y aun sigue al 15%, y por desgracia como dices parece que la gente lo esta normalizando hablando de la crisis en pasado.

D

#2 #4 Lo de tratar de joven hasta los 40 (sociedad infantilizada) es un timo de los babyboomer para que los que venimos después no compitamos con ellos

Stiller

#2 Mira, te presento a nuestro "joven monarca":

https://www.elmundo.es/espana/2016/06/19/57658915468aeb54708b45c3.html

"Nada como la fría y terminante ruptura institucional con su hermana le valió al joven Monarca para hacer creíbles sus recurrentes promesas de ejemplaridad y sus llamadas al rearme moral"

En el momento en que se escribió el artículo, tenía solo 48 añitos.

j

#12 Comparado con su padre era joven.

D

Lo que se ha llamado maruja vividora del marido de toda la vida, pero ahora es discriminación rascarse el coño todo el día, pobres oprimides.

D

Pobrecicas ellas, que ni un curso de internet les deja hacer el malvado patriarcado opresor

ElTioPaco

la culpa es del pene opresor, sin duda

L

Hay que jodese ahora resulta que los desempleados con estudios son "ninis".

R

#5 Ni estudian ni trabajan, puedes ser ingeniero geólogo con un master en energías renovables que si estás en casa con papá y mamá todo el día eres un nini porque ahora mismo no haces nada productivo.

parabola

#14 #5 No estudias, Has estudiao'.

Y

Femilocas llamando a la paridad e igualdad de resultados en 3,2,1...

Robus

El 83% de la población sabe que con la de datos que hay disponibles hoy en día puedes buscar una grupo en el cual se cumplan las restricciones que desees... que la mayoría no trabajen, que sean mujeres, que tengan estudios... al igual que puedes encontrar que sean hombres, les gusten los coches, lean a Kirkegard...

Shotokax

Habrá que obligar a más jóvenes varones a no estudiar para que haya paridad.

L

Este concepto de "nini" ya apesta un poco. Estaría bien que aparte de darnos estadísticas los medios nos diesen un poquito más de análisis.