Hace 5 meses | Por BoosterFelix a diariodesevilla.es
Publicado hace 5 meses por BoosterFelix a diariodesevilla.es

El indigente vivía como sin techo en un parque público. En 2014, la víctima, una persona discapacitada que ya ha fallecido, lo acogió en su domicilio, para que le ayudase con tareas domésticas, y así el indigente ya no tendría que vivir en la calle. Durante 5 años no ocurrió nada, que se sepa, pero entonces el indigente empezó mostrar una actitud insultante y violenta hacia quien le había sacado de la calle y hacia otros vecinos, llegando a destrozar mobiliario y a retener por la fuerza a la víctima.

Comentarios

ElTioPaco

No todos los sin techo tienen problemas mentales, pero más de uno es un sin techo justamente por sus problemas mentales.

tollendo

Viridiana.

B

A veces es fácil pensar que en la sociedad moderna hay muy poca empatía y compasión hacia el infortunio del prójimo, cuando en realidad es que la gente sabe lo que hay con el ser humano. Por eso la gente tiende a preferir ayudar a animales, porque los animales tienen una mayor capacidad de agradecimiento y de reconocimiento que el ser humano.

Se está esperando, en definitiva, ética y "humanidad" de un animal, el ser "humano", que defiende como ético, como "humano" y como un derecho el poder hacer nacer a los propios hijos en la pobreza o la precariedad para que los progenitores puedan ver satisfechas sus pensiones y demás diversiones y egoísmos personales.

T

#1 Bueno, hay que tener en cuenta que la mayoría de sin techo están como una regadera.

Guanarteme

#1 Es que la "empatía" tiene que ser bidireccional y no vale para cualquier situación; uno no debería "empatizar" ni con los trastornos de personalidad de nadie, ni con sus neurosis o con sus ganas no correspondidas de petarle a uno el orto.

En esos y otros casos, lo que se impone es la ecpatía: me protejo de tus actitudes nocivas (tu invasividad, tu egoísmo, tus ansias de controlar o de quedar por encima...) y no todo el mundo es capaz de desarrollar la ecpatía: "sí, estarás muy estresado y muy agobiado, pero a mí no me levantas la voz y menos para insultarme, fuera de mi casa tu estrés y tú".