Hace 11 meses | Por Lord_Cromwell a elconfidencial.com
Publicado hace 11 meses por Lord_Cromwell a elconfidencial.com

La empresa de origen español ha pasado de fabricar coches asequibles para los españoles en sus orígenes a vender automóviles Cupra a 45.000 euros mayoritariamente a extranjeros. Para García Alfonsín, ahí está la hoja de ruta para la supervivencia de la industria automovilística española y europea. "Deberíamos aspirar a ser más como Alemania y menos como China, tratar de traer a fabricar aquí los coches caros en lugar de los baratos", indica. "Y fabricando lo caro para los ricos acabas teniendo más poder adquisitivo que fabricando lo barato".

Comentarios

ipto

#5 Si, España va como una moto.

ipto

#9 Yo, no me pongo de ninguna manera, me parece genial y ratifico, hasta que digan lo contrrario.

D

#9 #12 si, sois la envidia del continente en terminos economicos lol lol

D

#63 #130 por supuesto que es una buena noticia, pero decir que la economia va como una moto con un 13% de paro tiene que ser cachondeo.

Lo hablaba ayer con mis compañeros de trabajo aqui en Alemania. Si tan bien os va porque llevais 2 rescates europeos en 10 años?

o

#58 mejor entrar en recesión supongo al menos para algunos como decía Rajoy cuanto peor mejor lol

AntiPalancas21

#8 Según el FMI es la economía que mas crece en Europa lo hara hasta el 2,5% a pesar de los agoreros como tu.

avalancha971

#5 #18 En Alemania ahora mismo hay más trabajo del que ha habido en mucho tiempo.

Otra cosa es que la ostia vaya a ser de órdago como dice #1. Pero por mucho que esté en recesión, hay trabajo.

s

#50 Sean Minijobs, sean jubilados cobrando 400€ y cositas de ese estilo. Trabajo, hay.

avalancha971

#59 Con un salario mínimo de 12€/h.
Que cuando dices cobrando 400€ parece que es por jornada completa y no comentas que es por un máximo de 43 horas trabajadas al mes (que suponen 520€, los 400€ son cosa de hace años).

Pero sobra trabajo más allá de los minijob.

s

#61 A mi me sale a 9€ siendo el máximo de dinero y el de horas pero claro, habrá de todo. 450€ y 14h/semanales

"Los minijobs emergieron en Alemania en el 2003, estos se caracterizan por los siguientes puntos:

Su salario no puede ser mayor de 450 €/mes o 5.400 €/año neto, ya que no se considerarían un minijobs.
Cotizan en los seguros de jubilación.
No tienes derecho a un seguro médico (recuerda debes tenerlo si o si), por lo cual tendrás que contratar uno por tu propia cuenta (tranquil@ por tener este tipo de contrato los precios serán reducidos) o si tienes otro trabajo en el que tengas seguro, este quedaría unificado con el minijob.
No puede superar las 14 horas semanales."

avalancha971

#64 Estamos en 2023. Salario mínimo de 12€/h (no 9) y minijobs hasta 520€ mensuales (no 400, ni 450) no pudiendo superar las 43 horas mensuales (menos de 14 semanales).

Pero vamos, que la crítica a los minijobs es mucho más compleja y no deja de existir por haber incrementado los números.

El caso es que hay trabajo más allá de los minijobs.

s

#65 En España también tenemos trabajo. Nos faltan miles de ingenieros, informáticos, camioneros, albañiles, fontaneros, hosteleria..

Pero con una tasa de desempleo del 12,7% (28% en menores de 25 años) vamos a tener que traer a extranjeros para cubrir estos puestos. Cosas que no entiendo de España. Seguro que será más facil en Alemania.

s

#75 Esto es del 2021 y creo que es cierto. No salen suficientes informáticos para cubrir plazas. Luego ya lo que pagues y como también, claro. Pero no hay suficientes... Informáticos de verdad hablo, claro. Un bootcamp de 200 horas prometiendote ser el rey del devops sin haber programado en tu vida, pues eso... Cada cual tira el dinero como le da la gana.

https://www.xataka.com/pro/dificil-proposito-estudiar-informatica-espana-plazas-apenas-aumentan-2011-para-carrera-casi-100-empleabilidad

avalancha971

#79 Tengo un amigo informático de verdad, con su titulación y más de 10 años de experiencia, y está trabajando para una empresa española española en Alemania.

Su empresa es de las que dices que no encuentra informáticos de verdad en España, así que les ha propuesto irse a la filial española. Le ofrecen trabajo sin problema, cobrando la mitad de lo que cobra ahora por hacer exactamente lo mismo, y además el sabe que en España tendrá que hacer horas extra no oficiales a porrillo.

No le van a pagar más porque saben que en España pueden mantener el negocio más rentable con toda la gente que acepta esos salarios, aunque se queden sin mucha menos gente que trabajaría por más.

A

#75 Vale, y entonces como sobreviven 3.5 millones de personas "sin trabajar"?
Algo no me cuadra,

avalancha971

#99 La cifra de 3,5 millones claro que no cuadra. Muchas de esas personas sobreviven trabajando en negro o con trabajos discontinuos, por mucho que se cuente como que no tienen trabajo. Otras tienen otros medios para sobrevivir.

troll_hdlgp

#70 "vamos a tener que traer a extranjeros para cubrir estos puestos" Pues esa es la clave, no falta trabajo, lo que falta son empresarios que no sean unos esclavistas y esperen que alguien curre más que un reloj por menos del mínimo interprofesional.

D

#18 Hay que ponerlo en contexto. Si eres el único país de la eurozona que no has recuperado aún tu PIB prepandemia, es normal que vayas a crecer más rápido que los países que si lo hicieron.
Es una buena noticia, pero tampoco para echarse flores.

Ehorus

#5 pues prefiero ser alemania y tener recesión - ellos saldrán adelante (y si hace falta, a pesar de europa), a ser españa... con empleo estacional bestial, aparte de precario.

#15 Los 15.000 trabajadores también son españoles.

D

#37 pero la empresa no, ni sus accionistas, ni sus intereses.

Los trabajadores son activo prestado, fácil de cambiar

D

#72 de dónde sea el capital es lo de menos. Lo importante es que el país sea atractivo para la inversión, y España no lo es.

Si el país es atractivo habrá accionistas e inversores españoles y extranjeros.

Costa cruceros, por ejemplo, es una compañía italiana pero la matriz es americana, el grupo Carnival, que tiene nueve marcas de e cruceros

O el grupo Stellantis con sede en los países bajos y las siguientes marcas: Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Maserati y Abarth de FCA Italy; Jeep, Chrysler, Dodge y RAM de FCA US; y Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall del Groupe PSA.

El nacionalismo económico es una estupidez, el capital no tiene patria

cc #37

f

#67 Sociedad Española de Automóviles de Turismo

B

#94 Joder no has pillado el chiste de #67? Vale que no es buenísimo pero coño, Seat (en inglés) = asiento ... Además a puesto la carita la ley de Poe no aplica.

The_Ignorator

#67 #94 #95
Siempre
Estarás
Apretando
Tornillos


De toda la vida

z

#95 discrepo fuertemente, el chiste me parece fantástico

A

#15 Hombre eso ya lo sabemos

M

#1 He entrado para decir lo mismo, te has adelantado lol

N

#1 Pues como lo de ser como Europa, no como CHina... excepto en sueldos, que somos un país de camareros, coño.

Adrian_203

#49 China en unos 10 años nos pasa el sueldos en mucho sectores. Busca en google los salarios que se manejan en el sector de automoción. Ya no son tan bajos.

Jajjajajjajajja

#69 Los sueldos en china para trabajos cualificados hace años que superan con creces a los españoles.

Ahora, los no cualificados se quedan a la mitad de los 1200€ españoles, aunque con uno coste de vida muchísimo más bajo.

j

#1 China tiene coches baratos para su consumo interno , y la industria auto europea ha cambiado de concepto coche para todos o coches accesibles , ahora quieren vender menos y a mayor beneficios (y no tener dinero para mejorías a los trabajadores)... estrategia que les funciona bien , hasta que entra en el mercado otros competidores ( chinos por ejemplo) y le jode el invento.
Se les debería quitar las subvenciones y los beneficios fiscales de cual se aprovecha, y que pague a pelo todo como hacemos los trabajadores.

The_Ignorator

#60 Lo que dices no es nuevo...."¡Qué buen vasallo, si tuviese buen señor!"

Trigonometrico

#60 España es un país de corruptos. La organización de las empresas en España es un caos.

F

#1 Ya ves, esa afirmación es no saber ni por dónde les da el aire.

a

#13 y eso que tiene que ver con la noticia...?

The_Ignorator

#77 SEAT siempre ha hecho coches baratos. No se asocia a una marca premium por mucho que la mona se vista de seda.

Si les pones precios de marcas a los que no puede acceder el grueso de la población, ni venderás a esos que siempre les has vendido porque no se lo pueden permitir, y los que se lo pueden permitir no te lo comprarán porque para eso se compran coches de mas categoría

a

#80 no creo que Seat se dedique a vender lamborguinis/Ferraris precisamente.

Hay una gran cantidad de gamas intermedias. Si por ejemplo vendieran coches de 35.000€, no serían coches baratos pero si que podrian ser gamas medias (con los precios actuales)

Arkhan

#4 Nos venderán la misma mierda que nos venda China más barata mientras nos dicen que es que no queremos el producto "español".

Adrian_203

#4 Te equivocas. China ya hace coches de lujo. De hecho los coches europeos cada vez venden menos en China.

r

#71 Lo incluía en el segundo párrafo. Me quedé un poco flipado el año pasado viendo una marca china con vehículo 100% eléctrico y prestaciones superiores a Lexus. No vendían en europa porque ya vendían toda la producción en China, aunque creo que estaban en expansión.

Thony

#71 China hace coches de lujo. Pero ese lujo no hace ni que tengan la misma fiabilidad que algunas marcas tipo Toyota, ni que tengan unos sistemas de seguridad EuroCap a la altura de Volvo, ni que sus motores estén preparados para las restricciones contaminantes Euro6.
Esto en coches clásicos. Si nos vamos a los eléctricos, si que están a un nivel altísimo comparado con los eléctricos europeos o Tesla.

i

#4 mi Ibiza no lo toca ni dios

E

#4 me dieron un cupra de alquiler una semana. Cosa más mala... Abro la puerta de atrás y me quedé con la maneta en la mano... Calidades pésimas

p

C de coño, que caro.

F

En mi opinión un error cargarse una marca asentada y con mercado.

EmuAGR

#7 Musk con Twitter X no tiene ni puta idea de lo que hace.

Dramaba

#38 Comérselo con patatas, eso hace su pesar... lol

r

#38 #7 Yo venía a contar que Cupra es una marca de mierda. Tenían que haberlo llamado X.

RojoRiojano

Muchas veces no, igual que tú muchas veces no sabes ni lo que dices.

Como nunca se ha hundido una empresa por las malas decisiones de sus directivos, verdad?

editado:
me cuelgo de tí, #6 que por lo visto SHC_1987 me tiene ignoré.

Nadieenespecial

#6 Seat es asiento en ingles, es mala marca en el mercado internacional y #16 probablemente tenga razón

EmuAGR

#20 Nunca lo había pensado, me has dejado culirroto. lol

Nadieenespecial

#39 Yo por que alguien lo menciono aquí en alguna noticia hace tiempo, que tampoco me lo había parado a pensar ni si quiera cuando vivía fuera

Benzo

#20 Bueno, sentado vas ...

D

#6 No te has leido el artículo lol
Precisamente se la cargan porque pierden mercado y sobre todo, facturación. El segmento de SEAT compite con el coche barato de China, así que toca potenciar CUPRA porque son coches más caros, permite facturar más y no compites con los chinos.

A

#22 Y no te los compra nadie

D

#27 los europeos seguro que no

manuelmalo

#22 Un plan sin fisuras roll

O

#22 Un seat con carrocería de cani, calidades de un seat notmal y al doble de precio, que se lo compren ellos

f

#57 exactamente. Menudos lumbreras, le ponen una carrocería cani a los Seat y los venden al doble.

herlocksholmes

#40 En la fábrica de Pamplona se dice que poner el símbolo VW hace encarecer los coches 6000 euros. Yo tengo un Skoda y funciona igual que el VW, solo cambian los acabados

pawer13

#83 por ejemplo el Skoda Citigo es exactamente el mismo coche que el seat Mii o el VW Up, con distintos acabados, pero esnalgo habitual en los grupos con varias marcas (Kia y Hyundai, o Peugeot, Citroën y Opel)

javierchiclana

#40 Muy acertado.

Un cupra es un VW con tuning poligonero... de serie. Mientras se venda mejor el nombre da igual.

JMorell

#40 pero en España creo que se vendían más Seats que Skodas...

Y

Otra gran cagada de los politicuchos parásitos de este país.
Venden la marca, la desmontan, la defenestran y ahora trabajadores poco a poco a la calle.
Los beneficios que van a dar las ventas de Cupra no son comparables al volumen que manejaba Seat.
Pero ahora hay que creerse que es más barato fabricar en la República Checa que aquí, y que es Skoda sí debe sobrevivir mientras que Seat no.
Somos imbéciles a más no poder.

#93 SEAT no vendía una mierda fuera del mercado español, porque, entre otras cosas, el nombre de la marca tiraba muchísimo para atrás. Sin embargo, con el CUPRA Formentor lo están petando en mercados como el alemán, el británico y en cierta medida el español. Es un coche atractivo y con un carácter deportivo que muy pocos modelos por ese precio te pueden dar. Ahora se preparan para dar el salto en Australia y el año que viene en Estados Unidos, algo impensable para SEAT, por mucho que nos puedan joder. Y probablemente también arrasen allí, porque a los americanos les flipan mucho los coches tipo Civic Type R

m

#78: Si pretenden que la gente se compre un Cupra, están muy perdidos.

m

"Deberíamos aspirar a ser más como Alemania y menos como China"

A estos "expertos", ni caso, que luego cuando se equivocan no dan ni las disculpas.

En España deberíamos fabricar todo tipo de coches, no solo los caros, porque no vamos a competer con Alemania, no hay tantos ricos en el mundo como para tener mercado para todos, despreciar los coches baratos es un error.

a

#34 creo que hay un término medio entre coche de lujo y coche bueno. No necesitas ser rico para comprarte un coche de media-alta gama.

Elnuberu

Pues viendo algún vídeo de Gaitan sobre algunos nuevos Cupra, que se suponen premium, están empezando a dar ciertos problemas de ruidos.

MacMagic

#44 porque por mucho que lo visitan de premium, sigue siendo un Seat.

avalancha971

#44 ¿Hay algo que no tenga problemas para Ángel Gaitán?

a

#55 es que a ver, es mecánico, por definición todos los coches que pasan por su taller tienen algún problema. No creo que el número de problemas sacados a la luz por Gaitán sea indicativo de nada... además de que él decide que coches y marcas saca en sus videos (de todos los que arregla) y él sabrá porqué...

E

#46 está por encima de Skoda en precio y el valor no lo sostiene

r

#48 tampoco me lo parece. Mire hace poco el kodiaq vs tarraco y eran prácticamente clones por el mismo precio más o menos.

Peybol

#87 no lo tienes en el pantalón??? Para que hace falta????

MAD.Max

#89 no me gusta que en el panda te pongas la minifaldaaaaa!

O

Al menos podrían haber elegido un logo mejor para Cupra que ese tatuaje tribal de cani

The_Ignorator

#47 ¿soy el único (a parte del que lo diseñó) que le gusta el logró de Cupra?

A mi es que me recuerda a un zorro, un fenec, o un podenco

Ed_Hunter

Señores, sólo sucede que Seat cambia su nombre comercial a Cupra, pero lo hace poco a poco.

E

#21 Que se venda mucho algo no lo convierte en rentable. Esos berlineses han comprado un Golf barato perjudicando el margen del grupo. Ahora tienen que comprar un T-Roc deportivo para hacerlo rentable. O un Skoda en vez de un Seat.

Para qué tener toda la red de distribuidores montada si ganas más con una marca de nicho

El caso es que son tiempos convulsos en el sector así que no está claro aún así la táctica es la correcta o no

D

Estos creen que para el grupo Cupra va a ser como Lamborghini lol

E

#11 Al menos ya es algo distinto a SEAT en Europa.

la marca estaba en tierra de nadie entre Volkswagen y Skoda. El mercado español es insuficiente (que se lo digan a Lancia que ha estado con un solo modelo en Italia muchos años). Si Cupra no se vende a los macarras centroeuropeos adiós Seat S.A.

Lekuar

#16 Hace 10 años estuve de vacaciones en Berlín y vi Seats a patadas.

A

#21 Quieres decir?
Alguno y de emigrantes españoles

BM75

#21 Un 2% de cuota de mercado no sé si es para decir "a patadas"...
c/cc #25 #52 #98

avalancha971

#21 Se siguen viendo, pero a día de hoy lo que sorprende es ver tantos Cupras.

D

#21 bueno, a patadas a patadas...
yo llevo muchos anhos viviendo en alemania, y apatadas no se ve mas que volkswagen, mercedes y bmw. Mucho Dacia, bastante skoda.

A

#16 Pues si. Es un coche para macarrillas.
El principio del fin de SEAT. Como Nissan Barcelona

M

#26 Totalmente de acuerdo

P

#16 yo pongo a Seat por debajo de Skoda. Skoda vende en toda Europa, Seat casi todo su mercado es España, por lo que sale cara de mantener.

r

#16 yo no pondría a seat por encima de Skoda. Al mismo nivel a lo sumo. Skoda esta haciendo cochazos 

Peybol

#87 no lo tienes en el pantalón??? Para que hace falta???? 

Peybol

#87 no lo tienes en el pantalón??? Para que hace falta???? 

o

Y fabricando lo caro para los ricos acabas teniendo más poder adquisitivo que fabricando lo barato.

En Ferrari y en Fiat pensaron exactamente lo mismo

j

#33 el sofisma falla por su base, esos coches y esas marcas "para ricos" se crearon exactamente para eso,
hacen falta décadas para hacerse una marca reconocida,
y después se cierra el círculo, es un club exclusivo.

o

#36 fue Fiat la que absorbió a Ferrari

Peybol

Vendo seat panda. Pocos kilómetros. Todos los extras 

MAD.Max

#76 tiene cinturones de seguridad traseros?

lawson

Buena suerte con eso señor Alfonsin

j

No le encuentro fallos a su lógica.
De todas maneras, qué podría salir mal? lol

n

En serio hay gente que se compra un Cupra?

CharlesBrowson

seat marronero

r

Madre mía, el SEAT Ibiza, un coche bueno, bonito y barato ahora a la basura.

E

#14 precisamente. Coche bueno bonito y barato del grupo VAG es el Skoda Fabia o por un poco más el Scala.

El Polo es igual de bueno y bonito que el Ibiza y encima se hace en España, en Landaben. Pero como lo venden más caro pues eso que ganan más. ¿Por qué no se puede vender un Ibiza a precio de Volkswagen y ganar lo mismo? Porque no lo comprarían a ese precio.

f

#17 Ese Scala bueno, menudo maletero tiene el jodio y que poco consume.

a

#14 Ahí tengo mi Ibiza SDI de 2004 con +300K kilómetros. Motores duros como la roca que ya no hacen. Ojalá pueda estirarlo hasta los 600K.

Compraría otro SEAT cuando el motor muera (o avería grave) y si la economía me lo permitiese. Una lástima el camino que ha decidido seguir desde el grupo VAG...

Menos coches, más caros. En un futuro a medio plazo, solo los ricos o clase media-alta se permitirán comprar coches nuevos (eléctricos además).

L

Lo primero de todo, es que no hay ninguna compañía mayoritariamente nacional que pueda imponer la producción de coches de gama alta en el territorio español, como si lo pueden hacer otros países. Por otro lado la adquisición de modelos de producción en masa va relacionado con el gasto de producción del mismo que normalmente van relacionados al salario y el pull push de la mercancia. Por eso que cualquiera que diga que España puede optar a la producción de gama alta o bien no tiene ni puta idea o bien quiere decir payasadas para darse a conocer

A

Otro éxito de los indepes.
Desaparecerá la marca y la fábrica!!!

M

#24 Ya salió el que en cada pueblo hay uno

B

#24 te jodio lo del domingo, eh!!!!!

1 2