Hace 5 días | Por Pacomeco a telecinco.es
Publicado hace 5 días por Pacomeco a telecinco.es

A partir del 7 de julio todos los automóviles de nueva matriculación en España (y en el resto de la UE) deberán contar con un nuevo elemento en los conocidos como sistemas ADS (Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción). Se trata de la caja negra o sistema EDR (Registrador de Datos de Eventos, por sus siglas en inglés).

Comentarios

f

#22 Cospiranoias aparte, si no se tienen los dato, no se pueden sacar conclusiones. Y la medida no es sólo para España, es para toda Europa.

NotVizzini

#26 Si tienes datos y no los analizas estas tirando tiempo y dinero.

Y de conspiración nada, dime: ¿quien hace las investigaciones técnicas independientes en caso de accidentes? o ?quien las hará a partir de las cajas negras? (como si se hace en, p.e. aviación).

f

#28 ¿Qué tiempo estás tirando si no extraes los datos ni haces nada con ellos? Ahora mismo esos datos no existen, así que poco se puede hacer. En un futuro se podrá hacer o no. Ahora sólo hay una alternativa: no hacerlo.

Y te recuerdo que esta norma viene de la CE (Reglamento 2019/2144). Y que incluye muchas más cosas, este punto es el chocolate del loro.

P.D. En los casos que se hace investigación se hace investigación judicial (cuando puede haber responsables civiles o penales). En los accidentes aereos también se hace.

NotVizzini

#29 Revisa los procedimientos aereos, que verás que hay 2 tipos de investigaciones. Lo que comentas es una investigación de CULPABLES, no de causas, medidas correctoras futuras, que es lo que debe aportar una técnica.

Si lees mi comentario digo DGT y afines por los de los demás paises E.U.

Ahora esos datos NO existen, pero si se pueden hacer analisis de causas y mejoras que NO se hacen, lo cual me lleva a pensar que esa caja negra va a seguir sin usarse para mejorar la seguridad vial, sino para buscar culpables(que no me parece mal el objetivo, pero que no vendan la moto de lo que NO sucede ni sucederá).

f

#33 Por partes...

- Buscar responsables no es malo. Y puede suponer una mejora en la seguridad si la gente sabiendo que las imprudencias quedan reflejadas deja de hacerlas.

- Sí se hacen estudios de seguridad. Otra cosa es que se hagan todos los que se debieran, y otra cosa es que se tomen las medidas correctoras deseables.

- Esta medida es una entre muchas exigidas. En el mismo paquete está por ejemplo la obligatoriedad del bloqueo de alcoholemia para autobuses por ejemplo. O el asistente de frenado de emergencia, sensor de carril, etc.

NotVizzini

#37
a) Ya he dicho que no tiene porqué ser malo. (ojo con el factor miedo entre otros...)

b) No, no se hacen estudios técnicos de los accidentes en España(y diria que tampoco en E.U.) salvo los contratados por particulares (que normalmente son para quitarse culpa).

c) Yo estoy hablando de esta parte, no del todo, no sé porqué insistes en ello...

p.d.: No me has contestado un ejemplo de quien hace esas investigaciones técnicas independientes ni de un ejemplo de las mejoras propuestas...

Si hay alguien haciendolas... ¿Quien las hace?

f

#40

a - Yo voy más allá, creo que es bueno. Las víctimas de Ortega Cano o de los multiples atropellos a ciclistas seguro que lo agradecen.

b- Hay muchos accdentes de coches, si pretendes que se hagan estudios para todos... pero si se tienen estos datos se pueden hacer de forma estadística (cosas que ya se hacen) con mucha mayor fiabilidad.

c- Muchos critican la medida sin ser conscientes de lo que es realmente. Y esta es una parte de un todo mayor; desligarla del resto distorsiona el análisis.

NotVizzini

#42 y #41 (si edité)

No, la DGT no hace ese tipo de análisis en caso de accidente, aunque si hay analisis técnico, es en busca de "la culpa" y claro que una caja negra puede ayudar en ello.(no entro en casos que comentas que son particulares/excepcionales y que vienen de otros problemas principalmente esos abusos, no digo que no pueda ayudar).

Claro que eso añade datos que se pueden analizar, pero si no hay un trabajo continuo de ello, o se pretende solo con datos de cajas negras hacer(lo que hasta ahora no se hace y no me creo se vaya a hacer).

Y por otro lado, por mucho dato que recopiles, si tienes unos procesos basado en "politicas" y no en actuar en base a que lo que los estudios o datos puedan demostrar o inducir,..., tampoco servirian de nada.

Un ejemplo muy claro: El cambio en los 20kmh en adelantamientos.

Los datos están, los motivos están (recaudar más, no seguridad) y la norma ahí sigue cambiada y seguirá...

Los demas "privados" como decía y normalmente en busca también de culpables.

f

#47 ¿Qué parte de "análisis estadístico" no has entendido? Si pretendes que la DGT haga análisis indivualizados de 100.000 acidentes al año, creo que estás mirando demasiado largo.

Ahora, no sé que quieres decir con "los casos que comento que son excepciones" ¿A qué te refieres? ¿Cuando hay una investigación judicial porque la "excepción" es meter a alguien entre rejas?

También se te ha pasado por alto que estas medidas son a nivel europeo. Y que se pueden realizar estudios a nivel europeo. También se te ha pasado comentar los estudios que hacen organismos diferentes a la DGT sobre la seguridad del tráfico y la relevancia de las medidas a adoptar.

Y por cierto, tiene importancia eso que sean parte de un conjunto de medidas porque el coste de aplicar esta concreta es muy cercano a cero si tienes que cumplir todas las demás.

La pregunta relevante es ¿Qué te molesta de esta medida? ¿O es que estás molesto con la DGT y todo lo que se haga te molesta sea positivo o no? Yo sinceramente veo pocos puntos negativos... cómo mucho, nos quedamos cómo estamos.

NotVizzini

#48 "caso" me referia al de Ortega Cano que mencionabas...

f

#49 #50 Creo que te falta información y te sobran prejuicios.

Lo primero, sólo con garantizar que en casos críticos se tiene un registro es motivo más que suificiente. Estamos hablando entre 1.000 y 2.000 muertos al año, más los heridos graves, muchos con secuelas irreversibles... no me parece poco importante, la verdad.

Segundo, los datos están codificados, y sólo se transmiten de forma local a las autoridades competentes. Es decir, la DGT no va a tener los datos de millones de conductores porque hay que conectar el ordenador físicamente al coche, y sólo verás los últimos 30 segundos. Si consideras que es un riesgo de seguridad inasumible que el Guardia Civil que te pare en un control sepa lo que has hecho los últimos 30 segundos antes de parar... yo no.

Tercero, no puedes hablar con conocimiento de lo que pasa en el resto de la UE. Efectivamente, en eso estoy de acuerdo.

Cuarto. Efectivamente, como mucho nos quedamos cómo estamos. Vuelve al punto dos si quieres más detalles de lo que significa este sistema y las posibilidades de abuso.

Quinto. No te leas la norma Euro 7 (aún no en vigor) porque lo mismo se te caen los ojos al suelo. O lo mismo si te las lees cambias de opinión de lo que es un vehículo moderno y no es el Opel Corsa del 87.

NotVizzini

#51
1 y 2) "sólo con garantizar que en casos críticos se tiene un registro es motivo más que suificiente"

A mi "solo con eso" no me parece suficiente, sinceramente, porque no estás hablando de "evitar nada" sino de "encontrar culpables", y SUPUESTAMENTE tener mejores datos para SUPUESTAMENTE hacer mejores analisis(hablamos de entes que llevan años legislado y actuando fatal), no puedo darles ese voto de confianza para cualquier tipo de intromisión.

De ser como dices y confiable al respecto que solo va a guardar los últimos 30 segundos, no es "inasumible" (no creo haya dicho eso en ningún momento). Pero dudo que se quede en 30segundos de verdad, permiteme desconfiar, una vez más...

3)...

4) NO, eso no es así, como mucho no nos quedamos como estamos, puede ser peor o no serlo, pero no es el peor escenario o puede ser el 15o paso hacia un escenario peor.

5) Se cuatro detalles, y va hacia donde lleva tiempo caminando la legislación europea, a mi entender, torpemente, que remedio nos queda sino patalear.

f

#59 Tu parece que prefieres impunidad. Yo prefiero que quien causa un accidente por conducir de forma imprudente lo pague. Lo mismo eso ayuda que la gente no cometa imprudencias.

Cómo no tienes argumentos, te quedas en la cospiranoia. Vamos a poner la leguislación aplicable, para hablar con datos:

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2019-81951

El artículo 4 deja muy claro en qué consiste el dispositivo.


4. Los registradores de datos de incidencias cumplirán en particular los siguientes requisitos:

a) los datos que puedan registrar y almacenar respecto del período poco antes, durante e inmediatamente después de una colisión incluirán la velocidad del vehículo, el frenado, la posición y la inclinación del vehículo en la carretera, el estado y la velocidad de activación de todos sus sistemas de seguridad, el sistema eCall basado en el número 112 integrado en los vehículos, la activación de los frenos y cualquier otro parámetro de entrada pertinente referido a los sistemas de seguridad activa a bordo y de prevención de accidentes; dichos datos tendrán un nivel elevado de precisión y garantía de perdurabilidad;

b) no podrán desactivarse;

c) el modo en que estos puedan registrar y almacenar datos será tal que:

i) funcionen en un sistema de bucle cerrado,

ii) los datos recogidos por ellos se anonimicen y protejan frente a la manipulación y el uso indebido, y

iii) los datos recogidos por ellos permitan identificar el tipo, la variante y la versión precisos del vehículo y, en particular, los sistemas activos de seguridad y de prevención de accidentes instalados en él, y

d) los datos registrados por ellos podrán ponerse a disposición de las autoridades nacionales, sobre la base del Derecho de la Unión o nacional, únicamente para la investigación y el análisis de accidentes, en particular a efectos de la homologación de tipo de sistemas y componentes y de comprobación del posible incumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679, mediante una interfaz normalizada.

5. Un registrador de datos de incidencias no podrá grabar y almacenar los cuatro últimos dígitos de la sección del indicador del vehículo correspondiente al número de identificación del vehículo ni ninguna otra información que pueda permitir identificar el vehículo concreto de que se trate, a su propietario o a su poseedor.

6. La Comisión adoptará actos delegados de conformidad con el artículo 12 por los que se complete el presente Reglamento mediante el establecimiento de normas detalladas sobre los procedimientos de ensayo y los requisitos técnicos específicos para:

a) la homologación de tipo de vehículos con respecto a los sistemas avanzados para los vehículos enumerados en el apartado 1;

b) la homologación de tipo de los sistemas avanzados para los vehículos enumerados en las letras a), f y g) del apartado 1 como unidades técnicas independientes.

Esos actos delegados se publicarán al menos quince meses antes de las fechas aplicables señaladas en el anexo II.


He puesto en negrita lo más interesante.

Ahora, puedes suponer que no van a cumplir la ley, pero han hecho una ley para alertar de un sistema que van a instalar para no cumplir la ley. Y que nadie en la industria del automovil (que no son pocos) va a decir que hay un complot a nivel europeo (espera, mundial que en Europa se venden coches fabricados en todo el mundo). Y que esos datos que se están obteniendo ilegalmente se van a distribuir por gobiernos y aseguradoras, dónde también trabajan miles de personas y nadie tampoco va a decir nada.

Tu creerás que tiene sentido. Yo sinceramente veo más probable que se cumpla lo que dice la ley.

4. Si pensamos que hay un complot mundial sí podemos ir a peor. Cierto. Exceptuando que ese complot ya exista, con lo que nos quedaríamos igual.

5. ¿Sabes igual que sabes las normas de homologación de vehículos, o sabes de verdad?

NotVizzini

#48 No me molesta especialmente, creo que es una cesión más, de tantas, de privacidad que no hay que promover ni permitir con escusas "baratas", pero puede estar justificada, el tráfico es una fuente de riesgo muy grande, puede justificar muchas cosas, pero eso, hay que justificarlo y lo que leo solo suenan a promesas vacias basadas en los actos de las últimas decadas de estos entes como la DGT.

Solo remarcaba que recopilar datos sin usarlos adecuadamente es una estupidez o un engaño con una escusa para que la gente lo acepte de mejores maneras.

No puedo hablar con conocimiento de todo el resto de la u.e., porqué sé poco de ello, pero por lo poco que sé en lo que es gestión y dirección se parecen mucho(por desgracia).

"Como mucho nos quedamos como estamos": No del todo, como estamos y un sistema más de seguimiento a cada coche. Y cuando sea común a la mayoría de coches posibles abusos posteriores en base a ello.

No, no es algo a aceptar "porqué si" (si es que tuvieramos posibilidad alguna de negarnos jejeje, que es hablar por hablar)

f

#40 Veo que has editado. Continuo

¿Quien hace estas investigaciones? Quien quiera hacerlas. Normalmente DGT, asociaciones de conductores, aseguradoras y demás. Y cómo digo, no se suelen hacer analizando uno a uno, más que nada porque puede haber unos 100.000 al año

Te enlazo uno, que tiene que ver precisamente con la importancia de estas medidas:

https://fesvial.es/wp-content/uploads/2021/05/Estudio-epidemiol%C3%B3gico-ADAS.pdf

santim123

#7 #1 acabo de vender mi corsa B diesel del año 1997 por 1500 euros con la culata rota y 350.000 kms.

f

#8 ¿Y? ¿eso lo hace seguro?

noexisto

#8 Y el que lo ha comprado hasta estará contento por cómo está el mercado

Alakrán_

#7 ¿En que ayuda a la seguridad una caja negra para coches?

f

#14 Viene el ADAS en el mismo pack. Este es sólo uno.

Y nadie duda que las cajas negras en los aviones son un elemento de seguridad muy importante, al registrar las causas del accidente y poder corregirlo en futuros vuelos ¿por qué en automoción no va a ser igual?

Alakrán_

#15 En los aviones no suele haber supervivientes, por lo que la caja negra es útil para conocer los motivos del accidente, en un coche poca seguridad va aportar cuando ya se hayan accidentado, será más útil para temas de seguros, vender otra cosa es quedarse con la gente.

f

#16 Sirve para lo mismo que en los aviones, para evitar futuros accidentes. Lo de conocer la causa no se hace por curiosidad malsana.

Y fuera de eso, hay muchos más dispositivos en el kit. Como la frenada automática de emergencia, el detector del cambio de carril, detección de somnolencia, inhibidor de arranque con alcolimetro... De esos menos dudas ¿no?

sxentinel

#19 Esos datos van a ser compartidos con las aseguradoras que van a poder limitar tu acceso a los seguros o van a regular precios mas altos... Así que si, también tiene problemas, una caja negra puede tener su lado bueno, pero también su lado negativo.

f

#52 ¿En qué mejora la seguridad que en caso de accidente se transmita tu posición a la DGT? ¿De verdad estás preguntando eso? Pero vamos, en el mismo enlace que pasas lo tienes: sobre un 4% menos de fallecidos y un 6% menos heridos graves.

Porque esos datos no se trasmiten a emergencias (que no a la DGT) a menos que pulses el botón o tengas un accidente que salten los airbag.

#53 Veo que tampoco has leído que sólo guarda 30 segundos, y que se trasmite de forma local, y sólo a las autoridades.

Lo primero que amenaza la espectativa de privacidad es la desinformación.

sxentinel

#54 Ese 4% es lo que estiman que se puede reducir, no es lo que se ha reducido, si vas a recomendar informarse, primero hazlo tu correctamente.

Ese sistema es la versión anterior de lo que van a instalar ahora, llamado Ecall, un botoncito de S.O.S. que viene en el techo, no he visto información sobre la geolocalización del vehículo y he supuesto que no la incluyen porque ya la incluye el sistema anterior.

Claro las autoridades no van a compartir la información es mas fijo que las aseguradoras no van a pedir ser incluidas en las investigaciones, para tener acceso a esos datos.

Puestos a soltar eslóganes, aquí te dejo otro.
Quien vende su privacidad a cambio de seguridad, ni tiene seguridad ni tiene privacidad.

f

#55 He leído el enlace que has mandado. Manda uno nuevo, y leelo primero a ver si dice algo contrario a lo que estás pensando.

Si quieres otro enlace lee la noticia, que deja claro que el sistema nuevo guarda los 30 segundos anteriores del choque y los 5 segundos posteriores. Y sólo se puede descargar de forma local, ya sea en el puerto OBD del vehículo o físicamente en el sistema EDR. Y por cierto, no guarda datos personales. Lo único parecido es parte del número de bastidor (todo menos los últimos 4 dígitos).

Así que las autoridades no es que no vayan a compartir esos datos, es que no tienen esos datos.

Y puestos a poner eslóganes, pongo otro:
Si bebes no conduzcas

No teniendo nada que ver, está mucho más relacionado con el tema que lo que estás poniendo.

p

#16 A lo del seguro venía.
Peritos y compañía con las excusas para no pagar

marcamo

#23 Es evidente: las compañías de seguros tendrán la prueba documentada de que el conductor había incumplido con alguna norma o no se encontraba en condiciones adecuadas de conducción: exceso de velocidad, ausencia de frenada, falta de corrección en la trazada, exceso de peso, falta de mantenimiento del vehículo, presión incorrecta en los neumáticos...

Y, aunque tan sólo la policía pueda acceder a los datos... a buen seguro que las compañías los obtendrán vía judicial.

f

#23 #27 El seguro obligatorio es obligatorio. El afectado cobra igual. Otra cosa es que la compañía de seguros pueda reclamar al conductor si ha habido negligencia.

Y sinceramente, si un accidente se produce porque la persona iba toda velocidad y no frenó... no tengo problemas porque es persona vaya a la trena y se embarguen sus bienes para pagar las víctimas.

sxentinel

#15 Los aviones son transportes colectivos, mientras en los coches hay mas privacidad.

La expectativa de privacidad es un tema importante en muchos ámbitos, entre ellos el jurídico.

https://dpej.rae.es/lema/expectativa-de-privacidad

Puede que el coche, no tenga la misma protección que el hogar en ese sentido, pero si existe en cierta medida y estos sistemas la rompen.

¿Me puedes explicar en que mejora la seguridad vial que la DGT registre las posiciones del coche?
https://www.motorpasion.com/seguridad/como-funciona-la-llamada-de-emergencia-automatica-ecall-obligatoria-en-los-coches-nuevos-el-1-abril

P

#14 El hecho de saber que está siendo observada cambia el comportamiento de las personas.

s

#17 ¡Cómo deben ser los personajes de programas tipo gran hermano cuando no se sienten observados!

Es broma, ya sé que los eligen con ese perfil a propósito para que haya espectáculo

P

#30 Ese perfil por ejemplo es que que hace que al saberse observados en lugar de moderar su comportamiento la líen más.

Aergon

#17 Necesitar de alguien vigilando continuamente es una buena forma para perder el poco juicio moral que nos queda. Poco falta para alcanzar el punto de sociedades como la que muestra G. Orwell en Gran Hermano.

P

#35 Lo digo de otra manera. Pensar que nadie va a saber jamás lo que haces lleva a mucha apersonas a perder el respeto a las normas.

Fumanchu

#7 Yo tengo un corsa del 87 y va fino fino, el otro día se lo deje a un colega que lo necesitaba para currar porque su coche estaba en el taller y cuando me lo devolvió flipó con como iba la máquina, y si, no es seguro, en eso tienes razón, pero se conduce del carajo, exprime sus 45cv que da gusto y es barato de reparar, lo tiene todo.

f

#43 Ahí te doy la razón. Yo tuve un AX de esa época, un poco más potente: 55 cv. Y con él iba a dónde hiciera falta.

Pero en seguridad y fiabilidad hemos ganado mucho. Lo que yo aprendí de mecánica con ese AX y un R9 ahí se queda.

Fumanchu

#44 Mi tío tuvo el AX, color gris oscuro, y le dio mogollón de pena cambiarlo ya que seguía yendo bien pero la mujer quería un coche nuevo, así que lo cambio, pero recuerdo que era un coche que apretaba bien y además ya tenía motor de inyección, con lo que el consumo era bajo, los coches de principios de los 90 con los de finales nada tienen que ver, si ya pillas un coche del 98 en adelante son otra cosa totalmente distinta.

f

#45 El mío era el 1.124 cc de carburación. Iba bien.

Y sí, los coches han evolucionado mucho. Y desde mi punto de vista, para bien. Tanto en fiabilidad (antes un motor con 150.000 km era una pasada, ahora está nuevo) como sobre todo en seguridad. Intenta hcer la prueba del alce con y sin ESP.

#1 justo acabas de entender el objetivo último... reducir el número de coches.

Aergon

#1 Es la crónica de una muerte anunciada, tuvieron su tiempo durante la expansión del s xx pero en nuestra sociedad de los 8000M de personas se han vuelto absurdamente grandes y estúpidamente atiborrados de gadgets en una muy cuestionable maniobra por aumentar el valor de venta y con ello los beneficios para el negocio.

OrialCon_Darkness

Que un coche sea más caro no depende de qué se ponga este sistema. A mí, si me quitas la mierda de pantalla del velocímetro por una normal, el pantallón enorme en medio del coche por una pantalla de 7 pulgadas o menos para el GPS ya me sobra, aunque tampoco despreciaría que volvieran algunos botones "de toda la vida".
Que hoy en día, se te jode cualquier cosa y el coche se va a la mierda.

A este paso, la única manera de tener coches decentes y con pocos fallos, va a ser la de hacer restomods, porque los coches se están llenando de gilipolleces por encima de sus posibilidades con tal de inflar los precios.

HeilHynkel

#3

Veo que no solo sigues en los 90 en la evolución de los coches, sino que en general también.

¿En una época que ponemos pantallas hasta en las ollas te piensas que es más caro poner una pantallita que un instrumento mecánico de calidad? Salvo que quieras poe r algo como los Ford de los años 90 que indicaban 160 cuando ibas por debajo de los 130. Idem con los botones. Cada uno lleva una instalación y cableado y una serie de mecanismos asociados¿O por qué te crees que hace años era tan caro un simple elevalunas?

dalla

#6 Cuando apareció el Citroën Cactus, coche barato con pantalla tactil, comparamos con un Astra J, esa pantalla hacía las funciones que el Astra repartía entre 30 teclas, con sus microruptores y 4 soldaduras por cada uno. Para mi gusto, se maneja mejor el teclado individual, pero sin duda, usar una tablet es más sencillo a nivel técnico, y por supuesto más barato de producir.
Ni de coña un grabador de eventos cuesta 800 euros.
"La aplicación de este sistema no es nueva ya que se aplicaba a los vehículos de nueva homologación desde el verano de 2022"

c

#11 Es más barato poner una tablet, de acuerdo. ¿Esa diferencia cuánto puede suponer en el precio final del vehículo? Porque es que encima te suben el precio por llevar el "sistema multimedia digital de última generación" por poner una puta tablet de 100 euros y quitar lo demás

dalla

#21 El precio final del producto, es el que estemos dispuestos a pagar por ello, no lo olvides. Los departamentos de marketing lo llevan grabado en el cerebro. Gente que me habla maravillas de su coche conectado por el movil con el fabricante, que te llama automático a un concesionario para pedir cita por ejemplo, o conectas el clima antes de llegar. Y a mí lo que de verdad me preocupa es qué pasará cuando decidan que no haya recambio de esa tablet, o el software esté "descontinuado", y me quede sin calefacción...

Aergon

#11 Se pueden instalar sistemas digitales como esos que implementan tan eficientemente los coches modernos pero controlados mediante teclas mecánicas, no creo que enchufar una botonera sea mucho mas complejo que conectar una pantalla.

dalla

#38 Es que la botonera es hoy más cara. Por cada microruptor necesitas mínimo disponer cable (o pista) para dos pines, mas iluminación, y después convertir la señal a digital. Con la tablet todo eso lo haces con software. Tal cual un teléfono movil.

Aergon

#61 Me refiero a una botonera en que los cables necesarios van impresos en una placa igual que la tablet y en esa misma placa va el microcontrolador para mandar la señal por un cable de datos o inalambricamente como con la tablet. En el fondo es como usar la tele con un mando a distancia de siempre o con una app instalada en el móvil que lo imite. Con ese ejemplo creo que es obvio por que creo que el mando a distancia es mas barato.

makinavaja

#6 Hace años, un elevalunas, como la mayoria de los mandos, eran sistemas mecánicos, complejos y por tanto caros. Hoy todos esos sistemas son botones con actuadores electrónicos, mucho más sencillos y baratos de fabricar, pero que para el consumidor final, como repuestos, curiosamente son muuuuuucho más caros que sus equivalentes mecanicos....

f

#18 No es exacto. Son más baratos porque reducen el cableado, y su instalación es mucho más sencilla. Pero las centralitas no son baratas como repuesto.

s

#20 En realidad no son más baratos porque lo que se ahorran en cableado se lo gastan en electrónica de comunicaciones. De acuerdo en que se simplifica la instalación y eso supone un ahorro, pero creo que la diferencia la marcan los repuestos ya que son muchos más caros y además Consiguen cierto grado de exclusividad ya que muchas veces lo integran hasta en simples bombillas.

f

#31 Al reducir cableado y similares consigue reducir el coste de la mano de obra, que suele ser la más importante.

Puede que no sea más barato, pero desde luego no es más caro.

HeilHynkel

#18

Y hace años habría que descontar la inflación el morro de los fabricantes, etc.

Yo he pagado por dos coches nuevos, 18.000 euros por uno y 21.000 por otro, pero el segundo me costó menos pagarlo porque en realidad era más barato ¿el truco? El primero lo compré en 1998 (3 millones de pesetas) y el otro en 2015. Y la proporción de mi sueldo de uno y otro varió bastante.

dalla

#3 "la única manera de tener coches decentes y con pocos fallos, va a ser la de hacer restomods, porque los coches se están llenando de gilipolleces por encima de sus posibilidades con tal de inflar los precios"

La realidad es que los criterios para decidir la compra de un coche (y de otras cosas) no son técnicos, son emocionales. Los vendedores se adaptaron a eso hace décadas. Aquí hablamos y hablamos pero a la hora de decidir nos influye la estética, la moda, el poder presumir de equipamiento o del nombre que ponga en el capot.

La C15 era barata, fiable y funcional para usarla como furgoneta, apareció un rival con puerta corredera y adiós C15. Mucho alabarla pero todo dios se tiró de cabeza a por la primera Kangoo.

Aergon

#3 Suerte con la homologación de ese reteomod, los de las ITV no suelen poner buenos ojos a cualquier cosa que no salga así de concesionario.
Me temo que lo que describes son los cuadriciclos, coches limitados en masa y velocidad para no tener que cumplir con los requisitos de los coches deslimitados.

pepel

Hará que sea más caro, seguro.

pkreuzt

Como serán más caros, tendrás más cuidado de no hacerles ni un arañazo y andarás más despacio. A eso se refiere con lo de "más seguros". También influye el precio del combustible, que hará que los saques menos del garaje.

placeres

...Meter o incluso simplemente permitir cámaras automáticas en los coches (incentivadas por una reducción de seguros- papeleo) sería inmensamente más barato y eficaz que esa grabadora forense.

Muchos de estos sistemas de seguridad, cada vez parecen más diseñados para tener un mercado europeo cautivo a importaciones externas y limitar el numero de coches a gente "de bien".

f

También es más cara, porque una tablet es una. Botoneras necesitas muchas.