Hace 10 meses | Por blodhemn a eldiario.es
Publicado hace 10 meses por blodhemn a eldiario.es

Trabajadores de la industria sufren cada vez más temperaturas extremas, una situación que empeora por el cambio climático y para la que “la mayoría de fábricas no están preparadas”, avisan los sindicatos. Se suele poner bajo el foco a las personas que trabajan al aire libre, sin escapatoria en estos escenarios extremos, pero estos días hay también otros miles de trabajadores “chorreando sudor” a cubierto, a menudo bajo extensos techos de chapa y lejos de las miradas del resto.

Comentarios

Veo

El problema es el de siempre en España, no se cumple la ley y no pasa nada.

Incluso los propios sindicatos pecan de timoratos porque les da pánico que una empresa cierre.

Si se cumpliera la ley (categorías profesionales, convenios correctos, horarios, condiciones del puesto de trabajo, temperaturas, medidas de protección...) España sería un país donde se podría vivir decentemente con cualquier trabajo. En lugar de eso se les baila el agua a las empresas de mierda, jodiendo en el proceso a las empresas que lo hacen bien, por miedo a que cierren por no poder afrontar los gastos y se pierdan puestos de trabajo...

ChukNorris

Unas plaquitas solares y unos aires acondicionados y solucionado.

D

#3 Es mucho más fácil: ventilación.

Tejados tan altos en fabricas se hacen sin ventanas que permitirían ventilar el aire caliente y dejar entrar el nuevo por las puertas más frío.

Somos gilipollas.

Kateter

Y aunque sea inhumano, ahí vas a seguir trabajando con la calor encima.