Hace 5 años | Por tiopio a miracorredor.tv
Publicado hace 5 años por tiopio a miracorredor.tv

Un camello ha caído desplomado este martes en el estreno del vigésimo Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, por causas que se desconocen, aunque varios de los presentes, con los que ha podido hablar MiraCorredor, lo achacaban a falta de hidratación y al trasiego que tienen que soportar los animales de una feria a otra. El animal se encontraba junto a otros camellos en el recinto de la Huerta del Obispo y, en un momento dado, sobre las 13.15 horas, ha caído desplomado al suelo hasta que ha sido atendido por dos veterinarias que le han echado

Comentarios

D

¡Puta droga!

ElPerroDeLosCinco

¿Un camello muerto por deshidratación? Pero vamos a ver, ¿cuánto tiempo le tuvieron sin agua?

D

#2 Supongo que nadie ha caído en la cuenta de la gilipollez que significa ese diagnóstico.

ElPerroDeLosCinco

#3 Igual también le diagnosticaron dos inflamaciones en el lomo.

Wir0s

#2 Venia pensando lo mismo, en invierno pueden estar hasta 50 días, en el desierto hasta 5 sin beber en absoluto y Alcalá de Henares no es el Sahara.

https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/icuanto-tiempo-puede-pasar-el-camello-sin-beber

Sobre el trasiego... Mas de lo mismo:



Precisamente el partido ecologista EQUO había pedido hace unos días a los visitantes del Mercado «que no contribuyan al sufrimiento de animales para fines lucrativos y solo participen en las actividades del Mercado que no utilicen animales», evitando de este modo los paseos en burro o en camello, animales que, según la formación, «se ven sometidos a un esfuerzo y estrés innecesario que provoca un sufrimiento en ellos que podría evitarse sin rebajar por ello el disfrute de este evento».




https://es.wikipedia.org/wiki/Equus_africanus_asinus

Desde comienzos de la historia, los burros han sido utilizados en Europa, Asia y África para transportar cargas, tirar de carros y trasladar personas. A pesar de no ser tan rápidos y fuertes como los caballos, su mantenimiento es menos costoso, tienen una gran resistencia y una larga vida, y son más ágiles en terrenos abruptos e irregulares que los caballos. Continúan siendo de crucial importancia económica en muchos países en vías de desarrollo.


Y los camellos mas de lo mismo, llevar a una persona y nada es lo mismo.

javierchiclana

Animales como como si fueran objetos de atrezo.

D

Ha muerto por cólico abdominal... Envenenado probablemente por cualquier mierda que le han dado.

Lo de los animales en espectáculos y eventos como este ya hace tiempo que en pleno s.XXI viene sobrando.