Hace 2 años | Por x.y.z a eldiario.es
Publicado hace 2 años por x.y.z a eldiario.es

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de Cantabria, Guillermo Blanco (PRC) ha anunciado que Cantabria va a pedir la suspensión cautelar de la entrada del lobo en el LESPRE ante la Audiencia Nacional, seguirá aplicando su Plan de Gestión del Lobo hasta entonces y, de ser rechazada, se acogerá al "régimen de excepciones" de la orden para controlar ejemplares.

Comentarios

D

Yo como cántabro pido la dimisión del consejero.

D

#2 Y yo también. Pero como cántabro, pido igualmente la de Revilla.

devilinside

#2 Con la ley en la mano, ¿no podría invocarse una excepción y cazar al Consejero (pero con aire comprimido, no somos salvajes)?

D

Ganaderos políticos y cazadores ese es el frente, todos los bien comidos..."En un estudio de la Comisión Europea se señala que “prácticamente todos los ganaderos se benefician de subvenciones para la producción” de carne de vacuno. En el estudio se entrevistaron a 61 ganaderos de zonas del norte de España y Portugal, y se estimó que, “en general” las subvenciones constituyen una parte importante (hasta más del 50%) de los ingresos de los ganaderos de vacuno en zonas de montaña, llegando hasta unos 100.000 euros al año sólo en ayudas de la UE para una explotación de 250 cabezas de vacuno"

La protección al lobo en España aviva el debate de la convivencia con los ganaderos

Hace 2 años | Por --394145-- a newtral.es

M

revisión psiquiatrica de los cazadores ya. Esta gente debe de estar enferma.

manuelpepito

Para Blanco, con esta actuación la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, está "poniendo en riesgo" la supervivencia de la ganadería extensiva y la conservación de la propia especie.

Hay que matar lobos que si no se extinguen. Cómo con los toros. ¿Estos sinvergüenzas piensan estás imbecilidades antes de decirlas?

apetor

Mientras el lobo mate significativamente, habra caza de lobo, eso...

Spinnennetze

Seguro que el consejero sabe que en la cordillera cantábrica tuvieron que reintroducir lobos para controlar la superpoblación de jabalíes y proteger a los osos de los disparos de los furtivos con mono. Y supongo que también sabe que la incluir al lobo en el Lespre no significa que no puedan ser capturados. Para ellos se acabaría el problema si pudieran llevarlos a la extinción, como casi ocurrió en los años 70.

Si a alguien le interesa puede leer el interesantísimo artículo sobre la recuperación del lobo en Yellowstone (cazado por atacar al ganado hasta su total desaparición) lo que ayudó a subsanar el desastre ecológico de la zona. Cómo dice el artículo, "se había roto el equilibrio" porque "cuando tocas una pieza todas se mueven" y su vuelta supuso un "milagro ecológico". Su presencia llegó incluso a influir en el curso de los ríos.

https://eresciencia.com/los-lobos-de-yellowstone/