Hace 1 año | Por --689162-- a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por --689162-- a cadenaser.com

En Cantabria hay más de 26.700 personas demandantes de empleo en el sector servicios, en concreto en hostelería. Un dato llamativo después de que la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria denunciase la falta de camareros para contratar en épocas de gran afluencia turística como en semana Santa. Marta Careaga, secretaria general de la Federación del Sector Servicios de CCOO, apunta que esta situación la han creado los propios hosteleros. "No se pagan las horas, no se cumplen con los horarios, ni con los días de descanso".

Comentarios

D

#1 En los últimos 10 años habré visto tres o cuatro carteles pidiendo trabajadores en los bares o restaurantes. Fue justo después de la pandemia, ahora ya han desaparecido.

Sobran bares y aun mas "hosteleros" en este pais

D

Lo que quieren los hosteleros es aumentar más su abuso. Porque abuso ya hay demasiado. Quieren más candidatos para poder hacer una subasta a la baja de salarios, quieren más candidatos para poder amenazar con más fuerza cuando dicen lo de "si te parece mal lo que te pido, hay decenas de personas esperando a tomar tu lugar, con abusos incluidos".

D

#8 No me vengas con esas.

Una cosa es fichar cuando llegas a tu puesto de trabajo y otra muy distinta es la burrrada que has soltado antes de geolocalización desde el ministerio a los empleados.

Y encima me dices que por qué me molesta? Yo es que flipo, de verdad…

D

#9 No has dado ninguna razón. Flipas? Te escandalizas? Perfecto. No has dicho todavía por qué.

D

#10 La razón es que el chisme de geolocalización te lo vas a por tú, por voluntad propia, y Yolandita en el mismísimo higo.

¿Te parece buena razón?

D

#11 No.

D

#12 Buffff… paso de ti. No pienso discutir absurdeces.

Arzak_

Cantabria tiene 26.700 personas buscando empleo en condiciones mínimas legales en hostelería

D

No has discutido nada porque no has dado ningún argumento sobre nada.

D

Esto es tan sencillo como que haya inspecciones frecuentes para que se cumpla la ley. Otra opción es usar un sistema de geolocalización controlado por el ministerio de trabajo, para que los empleados demuestren que pasan más horas de las debidas en el establecimiento y así sancionar al empresario.

Si un establecimiento se salta la ley, puede poner precios más bajos, gracias a esclavizar a sus empleados. Si nadie se saltase la ley, no habría esa ventaja.

D

#3 Eso es, le ponemos a los camareros una tobillera rollo orden de alejamiento o arresto domiciliario para saber dónde están los camareros en cada momento.

No veo fallas en tu lógica.

a

#5 un plan sin fisuras.

VotaAotros

#5 Las distopías las crean esta gente...

D

#5 Vamos a ver. Cuando trabajas en una empresa, ni puedes llegar tarde, ni puedes ausentarte de tu puesto laboral. Miles de empresas tienen maquinas de fichaje. Que el ministerio saque una app para verificar que no haya abusos con los horarios es barato, sencillo y sobre todo, posible.
Si la idea te molesta, como es obvio que lo hace, tendrás que pensar por qué. Acaso de perjudica?