Actualidad y sociedad
15 meneos
35 clics
“Caos crónico” en las urgencias de Terrassa: los médicos alzan la voz tras el suicidio

“Caos crónico” en las urgencias de Terrassa: los médicos alzan la voz tras el suicidio

El sindicato alerta del déficit de personal y equipamientos y reclama actuaciones inmediatas para evitar nuevas tragedias ...

| etiquetas: terrassa , urgencias , suicidio
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
Es cosa de tiempo que pase en otros sitios, la cuestión de la salud mental ha sido siempre la hermana pobre de la sanidad general. No hay lucimientos ni se consiguen premios nobel. Las poblaciones van creciendo y no se adaptan las plantillas, se trata con psicofarmacos a la persona para que en 15 dias esté en su casa o en la calle y se le cita para el mes que viene. Ahora se habla de "desinstitucionalizar" a los enfermos( a los que ya no se pude llamar enfermos), so pena de excomunión. Lo que traducido significa: nos quitamos de tener instalaciones y personal y los mandamos a casa y que la família apechugue sola con el problema.
No interesa, ahí gobiernan los buenos

menéame