Hace 5 años | Por Izaga a magnet.xataka.com
Publicado hace 5 años por Izaga a magnet.xataka.com

En 2002 el ejecutivo español aprobó diversos incentivos fiscales para grandes corporaciones españolas. Ello explica el singular modelo capitalista instaurado por los diversos ejecutivos españoles. Las ayudas no sólo beneficiaron a Iberdrola, sino también a un puñado de destacadas multinacionales del Ibex 35. Telefónica, Santander, Abertis, Sacyr o Ferrovial, todas ellas gigantescas, se adhirieron al fondo de comercio abierto por Rodrigo Rato que permitía la amortización fiscal de las compras de otras empresas en el extranjero.

Comentarios

S

#4 ¿Y dónde dices que Garicano habla del Ibex en ese artículo?

D

18000 millones de € nso debe a todos los españoles , tendrían que nacionalizarla ya, sino se van a ir de rositas.
Yo vine una vez de vacaciones y tenia la luz cortada, y tuve que volver a pagar para que me la pusieran otra vez

D

#1 ¿Te cortaron habiendo pagado?, no me lo creo.

D

#5 pues ellos no pagan la deuda, a ver como se la cobran

D

#11 ¿Donde vas?. manzanas traigo.

c

Os recuerdo que su jefe, el director general, se embuchaca 10 millones de euros cada año.

Es el mercado, amijos.

salsamalaga

#16 Diez millones de hostias merece.

Es un sueño, amigos.

D

Toma liberalismo, neoliberalismo, fascismo.....

Dejar de que os proteja ppappa estado, por este invento lo hicimos para que nos protejan a nosotros

S

#8 No entiendo. Liberalismo, neoliberalismo y fascismo son tres conceptos completamente diferentes en economía y ninguno de ellos tiene nada que ver con los escudos fiscales de los goodwill

D

#9 otro que se cree el cuento....

Han sido, son y lo serán, apoyados y alzados (incluso por las armas), por las oligarquías para mantener su poder y su beneficio.

Luego está la tinta a raudales, para que muchos se lo crean.

S

#10 ya ¿y tú dónde has estudiado economía?

D

#12
La economia es fascista y heteropatriarcal, por eso #10 no la estudia.

D

#12 ya se ve que máster del universo tienes como tus acólitos de la juancarlitros.
Se ve que allí, no os han enseñado todavía la historia de la humanidad....que incluye la economía, pero tu a lo tuyo....puedes seguir creyendo en seres imaginarios o gurus.....

#14 pobreeee a ti no llegaron a regalartelo....que pena....siempre necesitan de secuaces.

También podéis elegir feudalismo, monarquía, despotismo ilustrado....

D

hahahaahha me encanta ver a fachas sorprendidísimos! argumentado que el fascismo y las políticas neoliberales no van de la mano hahahaaha

D

no me pronuncio sobre el robo descarado hasta que lea las xpertas opiniones de los comePPollas habituales del IBEX

S

Sensacionalista. Si vas a hablar de la amortización fiscal de los fondos de comercio derivados de compras de empresas extranjeras, tendrás que hablar también de los impuestos sobre sociedades y dividendos aflorados por la nueva consolidación fiscal ¿no?

caracoless

El fondo de comercio es el valor de una empresa sacandole lo que tiene en sus activos. Resumiendolo (mal) es el valor de su marca comercial.
Lo que hicieron los del PP es que a las grandes empresas podían contabilizar como un coste (amortizar) el valor del Fondo de comercio de las empresas que compraban. Es decir, en vez de pagar por los beneficios que tubieran, a estos beneficios se les descontaban lo que hubieran pagado por el fondo de comercio de las empresas que compraban, por lo que les estábamos subvencionando la adquisición de empresas.

#2 los impuestos sobre sociedades aflorados por la nueva consolidación fiscal
Los impuestos sobre los beneficios en la práctica se pagaron en el país sede origen del la empresa que compraron. Aqui poco mas tributaron ya que está prohibida la doble tributación.

Veelicus

#18 Vamos, otro timo de amigetes.