Hace 4 años | Por --617960-- a sfchronicle.com
Publicado hace 4 años por --617960-- a sfchronicle.com

Nota: Esta noticia ha sido actualizada con comentarios de la Marina de los EE. UU. El capitán del portaaviones nuclear Theodore Roosevelt con más de 100 marineros infectados con el coronavirus suplicó el lunes a los funcionarios de la Marina de los EE. UU. por recursos para permitir el aislamiento de toda su tripulación y evitar posibles muertes en una situación que describió como de deterioro rápido por el incremento de infectados entre la dotación, afirmó el Capitán Brett Crozier al San Francisco Chronicle.

Comentarios

pkreuzt

#9 Volvemos a lo mismo. Los barcos son fáciles de descontaminar por fuera (el escenario más probable de un ataque con armas químicas o biológicas es en alta mar y de noche), pero por dentro son un auténtico rompecabezas. Muchísimos habitáculos pequeños, recovecos por donde pasa todo el mundo y demás. Podrían tardar más en limpiarlo que en desguazarlo.

pitercio

#10 nos vemos abocados entonces al ecosistema cerrado y que les manden medicamentos experimentales, lejía y aliño para lo que pesquen al curricán.

pkreuzt

#11 No necesariamente. Podrían evacuar a la tripulación entera y ponerla en cuarentena por separado. Lo más peligroso sería dejarlos ahí encerrados. Pero el barco va a tardar en estar operativo de nuevo una buena temporada.

pitercio

#12 Eso sería humanitario, sí, pero lo que creo que harán finalmente será una zona de aislamiento, ampliar la enfermería hacia una bodega, incorporar personal sanitario y dar orden de izar la bandera de cuarentena. Y medicina experimental, de esa no se libran.
Si el capitán no perece, es el fin de su carrera, por la filtración, pero sus subordinados le harán un homenaje con reloj grabado.

D

#11 positivo por "aliño" y "curricán" en la misma frase

D

#10 Qué lo dejen vacío en el puerto una semana y ya está. El virus solo sobrevive pocos días en el mejor de los casos.

Se desinfectan los edificios y locales que no pueden dejar de usarse.

D

#13 Es un super-portaviones nuclear, no es la barca del tío Pancho, tengo ciertas dudas de que lo puedan dejar ahí atracado sin personal cualificado y marcharse todos a otra parte.

Tiene dos reactores nucleares como sistema de propulsión, 4 turbinas, miles de kilogramos de explosivos y unos 90 aviones y helicópteros.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/USS_Theodore_Roosevelt_(CVN-71)

D

#14 No es dejarlo abandonado. Se vigilaría de forma externa y podría entrar otros tripulantes para hacer mantenimiento con trajes de protección.

El virus tiene un periodo de vida muy limitado, no supondría mucho esfuerzo.

pkreuzt

#13 Aún no se sabe exactamente cuanto tiempo puede vivir el virus, pero puede ser bastante más de una semana:

CDC: El coronavirus puede vivir hasta 17 días (ENG)

Hace 4 años | Por --638902-- a cnbc.com

D

#16 Pues deja 10 días en el puerto. Es un tiempo reducido.

tiopio

¿No tenían prohibido dar esos datos del ejército?

tul

#1 no parece

D

#1 En caso de alerta o en situación de guerra sí.

D

No quiero dar ideas , pero es el momento para Iran de desarrollar la bomba atomica....

Y para los narcos aquí en España .....

pitercio

La medida lógica es evacuar a los enfermos y poner a todos los demás en cuarentena.

pkreuzt

#7 En un barco de guerra tal cosa es inútil. Se diseñan como "ciudadelas" de forma que la contaminación exterior no entre, pero una vez ha entrado no hay instalaciones adecuadas para el aislamiento. Los camarotes son comunales, los baños son compartidos, las cocinas y los comedores lo mismo. . .

pitercio

#8 pues si se dan todos por contagiados que manden una brigada de desinfección y una tripulación de reemplazo, pero van a necesitar un hotel bien grande para los 4000 que causan baja.