Hace 1 año | Por --557077-- a efe.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a efe.com

La Casa Blanca afirma que Estados Unidos vive "una crisis" por los tiroteos, tras el ataque de este fin de semana en Allen (Texas).

Comentarios

Ovlak

#3 Legalmente no hay mucho que pueda hacer el gobierno federal. La constitución estadounidense (que es la que está dando pie a esta mierda a través de la segunda enmienda) está altamente blindada. Y blindar las constituciones tiene su parte buena, como por ejemplo que no venga ningún pirado puntual a hacer o deshacer a su antojo sin consenso, y su parte mala, como que sea muy difícil adaptarla al sino de los tiempos y a un contexto totalmente distinto al que se redactó. Si no me equivoco, enmendar la constitución necesita de 2/3 de ambas cámaras y 3/4 de los estados miembros. Eso es un cerrojo imposible de abrir en un sistema bipartidista en el que uno de los partidos ni se lo plantea. Da igual lo que intente el partido demócrata, sea nada o sea todo.

Vamos, que es cierto que es una crisis. Pero no es una crisis de ahora ni se van a poder quitar de encima esta crisis.

D

#18 La segunda enmienda de EEUU da derecho a portar armas. De ahí a que "no hay mucho que pueda hacer el gobierno federal", hay un trecho bastante largo. Medidas legales que pueden adoptar, (y seguro que me dejo decenas de alternativas):

- Pueden imponer "background checks" sin infringir de ninguna manera la segunda enmienda. Además de estas comprobaciones básicas, pueden imponer tiempos de espera obligatorios para la adquisición de armas.
- Pueden limitar los tipos de armas accesibles aún más de lo ya hecho, en términos de calibre y cargador. Igual que ya es ilegal portar armas automáticas o lanzacohetes, tienen libre jurisdicción para limitar calibres o armas semiautomáticas.
- Pueden dificultar el acceso a la munición.
- Pueden meter trabas económicas, como altos tipos impositivos a las armas y municiones.

Si, la constitución americana permite portar armas, pero dicho derecho no es ilimitado, y el gobierno federal tiene poder para poder limitarlo de manera extrema. Derecho a portar armas no quiere decir "derecho a portar armas sin hacer ningún test de aptitud o estado mental". Tampoco significa derecho a portar cualquier arma, ni derecho a hacerlo a precios asequibles. Si, los Republicanos no tienen ninguna intención de cambiar nada al respecto, pues el derramamiento de sangre de unos pocos miles de personas al año no es nada en comparación con el entretenimiento de una gran parte de su base de votantes. Pero los Demócratas no pueden usar esto como excusa, tienen un montón de herramientas a su alcance antes de recurrir a la enmienda constitucional.

Ovlak

#19 Mientras la limitación al porteo de armas no se ponga negro sobre blanco en la constitución, cualquier medida será papel mojado. Una bomba de relojería a punto de estallar. Sí, es cierto que se pueden hacer cosas. De hecho hay estados demócratas en EEUU que las hacen con mayor o menor éxito sin necesidad de reforma constitucional. Pero insisto en que el problema de base está en la constitución, y cualquier medida que no contemple su cambio estará a merced de los vaivenes políticos. Y cambiar esa constitución sólo atendiendo a los números que hacen falta es muy difícil. Técnicamente y al margen de ideologías, es más fácil que España sea una república a que EEUU derogue el derecho a poseer y portar armas.

D

#21 No me cabe duda de todo eso que dices, tienes razón. Y si que es posible que todas las medidas que toma un gobierno las deshaga el siguiente. Pero eso es muy mala excusa para no tomar dichas medidas si son positivas. Sí, un hipotético futuro gobierno del color contrario podría deshacerlo, pero qué pasa con los beneficios durante los años de gobierno del mismo color? ¿Qué pasa con la cantidad de vidas que se pueden salvar mientras tanto?

Tirar la segunda enmienda no está sobre la mesa. Aplicar todas las medidas posibles ejerciendo el poder del gobierno federal si está en la mesa. La falta de la mejor solución no es buen argumento para no aplicar soluciones peores: dejar que lo perfecto sea lo enemigo de lo bueno no es muy defendible. Pero claro, eso implica tomar medidas que pueden ser impopulares con mucha gente, y a Biden le es mucho más fácil poner tuits del tipo "Alguien tendría que hacer algo, cómo me entere yo de quién es presidente le voy a decir un par de cosas".

Ovlak

#25 La verdad es que estás agotando mis conocimientos sobre el sistema político en EEUU pero juraría que precisamente la segunda enmienda es la que limita que el gobierno federal pueda tomar medidas realmente efectivas sobre el tema y deja que sean los estados los que tengan la sarten por el mango. Pero insisto que no lo sé a ciencia cierta.

Robus

#21 no se ponga negro sobre blanco

Dificil lo veo en USA... roll

a

#19 Creo que es precisamente el gobierno federal el que no puede limitar el uso de las armas. A los padres fundadores no les gustaba la idea de un ejército nacional y esperaban que los estados salieran al paso dado el caso, regulando sus propias milicias. Así que sí, los estados podrinan restrigir dónde, cómo y qué tipo de armas son legales, en vez de encomendarlo todo al thoughts and prayers

D

#23 Claro que puede, y claro que lo hace:
- Los reclusos ('felons'), aún excarcelados, no tienen derecho a portar armas.
- Los enfermos mentales no tienen derecho a portar armas.
- No hay derecho a portar rifles de asalto automáticos a nivel federal.
- Hay un impuesto federal del 10% en las armas (que perfectamente pueden subir lo que les dé la gana sin infringir la segunda enmienda).
- Imponer tiempos de espera o comprobaciones sobre la persona que quiere portar armas no infringe el derecho a portar armas.

Vamos, que el gobierno federal puede limitar y limita el uso de armas. Todo lo que no sea limitarlo más no es por no poder, y habrá que ver las causas: no lograr las mayorías adecuadas o ni siquiera plantear las medidas, pues son impopulares. Pero la excusa de que no pueden está claro que no vale.

themarquesito

#19 ¿Cuántas de esas herramientas crees que acabarían aceptadas por el Tribunal Supremo y su supermayoría conservadora?

D

#37 Pues yo creo que la mayoría, en base a los precedentes disponibles:
- Los background checks ya son obligatorios en un montón de estados, por lo que son constitucionales.
- Las prohibiciones de ciertos tipos de armas ya ocurren, y está el precedente del "Public Safety and Recreational Firearms Use Protection Act", de 1994.
- El acceso a ciertas municiones también está ya selectivamente limitado, y se puede extender.
- Las armas ya tienen un impuesto del 10%, por lo tanto es legal poner impuestos a su venta sin entrar en conflicto con la 2ª enmienda. Subir estos impuestos no puede ser ilegal, a no ser que haya alguna provisión constitucional sobre que el 10% vale pero más no.

Que bueno, esa es otra, si el Supremo, con cargos de por vida, se ponen del lado de quienes están a favor de miles de muertes prevenibles anualmente, es una excusa perfecta para forzar la reforma y ampliación del Supremo que se viene sugiriendo desde la "derogación" de Roe v. Wade.

D

#18

Te doy una pista: la Vigesimoprimera Enmienda.

Lo malo es que antes tendrías que contratar a unos cuantos Lee Harley Oswald para que "desbloqueen" el Tribunal Supremo.

Ovlak

#22 Hasta donde yo sé para derogar una enmienda constitucional existen los mismos requisitos que para promulgarla, así que no pillo tu pista.

D

#24

La 21 deroga la 18.

La 2 teóricamente también se podría derogar y/o enmendar. El problema actual tampoco es cosa de la 2, es tema del tribunal supremo:

https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Enmienda_a_la_Constituci%C3%B3n_de_los_Estados_Unidos

Sentencia del Tribunal Supremo de junio de 2010
El 28 de junio de 2010 la Corte Suprema de los Estados Unidos sentenció que ninguna ley estatal o local puede restringir el derecho a poseer o portar armas que reconoce la Segunda Enmienda.28

Ovlak

#27 Correcto. Pero los requisitos para derogar la 2 no son distintos a los de enmendar la constitución. De ahí que diga que es un cerrojo.

Se_armó_la_gorda

#3 La solución son más armas, según la industria criminal armamentística estadounidense.

Robus

#30 Si las gacelas llevasen armas se hubiesen acabado los cazadores furtivos.

Cuñado

#3 una crisis que los republicanos en el Congreso rechazan abordar. Estamos hablando de la mayor causa de muerte en menores en EE.UU. y con los republicanos en el Congreso diciendo que no se puede hacer nada al respecto”, lamentó la portavoz.

Jean-Pierre recordó que el presidente del país, Joe Biden, instó este domingo al Congreso a aprobar una ley que prohíba las armas de asalto y otro tipo de armamento de alta capacidad, entre otras medidas.


Precisamente está hablando de intentar algo a lo que la mayoría republicana del Congreso se opone. No digo que sea suficiente, pero sería un primer paso.

tnt80

#3 Conforme tengo entendido, el problema es que cada estado puede legislar de forma independiente al respecto de las armas, como pasó con el aborto allí, al poder legislar cada estado por su cuenta, tienes estados con una regulación muy fuerte, y otros con unas muy laxas, y desde el gobierno central (el federal), no pueden hacer mucho al respecto.

Gotsel

Pero no nos quitarán la libertaaaaaad !!! País de esquizofrénicos.

Verdaderofalso

Solución: meter mano a la tenencia de armas, contrapunto, ponerte en contra de la ANR y toda la panda que tiene no una, sino decenas de armas en casa

themarquesito

#7 Ese es uno de los problemas que hay con el tema de las armas en EE.UU: los que tienen armas son minoría, pero tienen muchas armas.
El 32% de los estadounidenses posee armas de fuego, que ya es una cifra notable, pero es una minoría.
La cantidad de armas de fuego en circulación en EE.UU es de unos 350 millones, que es un número superior al de la población.
De aquí se puede deducir que quienes tienen armas, tienen unas cuantas.

io1976

La tenéis desde hace mucho tiempo, desde que dejasteis que los intereses de las empresas armamentísticas primasen por encima de la vida de las personas.

#5 Comunista!! Cómo te atreves!!

Laro__

La segunda enmienda les autorizó a portar las armas de 1791. Esto es, armas de avancarga. Esto es lo que tenían que llevar hoy por las calles si insisten en mantener esa enmienda:

D

#16

Tampoco seamos talibanes. También podrían llevar chuzos, picas, alabardas, espadas, sables, dagas ...

Robus

#16 Es obvio que el espiritu de la ley es que las armas sean las actuales...

Así que yo quiero mi Minuteman III en el jardín! ya!

D

Si cada norteamericano tuviera una bomba atómica táctica se solucionaría el problema.

O dos mejor...

Gry

Que legalicen los duelos.

Así si alguien se siente ofendido por algo podrá pegarle un tiro de forma legal, o recibirlo, y no matará espectadores inocentes.

ContinuumST

Habrá que ver exactamente cuál es la crisis y por qué lo llama crisis... no me fío un pelo de declaraciones tan al aire.

carakola

Si Obama no hizo nada qué van a hacer estos... Politiqueo. Si les importasen sus ciudadanos empezarían con una buena sanidad pública.

fofito

Me parecen muy mal los comentarios anteriores ,no os riais de los americanos.Imaginad que aquí nos quitasen las cervecitas ... mataríais por defenderlas .
Si,con la de siete muelles.

Nandete

La herramienta son las armas, pero el problema es sociológico por ello los casos siguen aumentando, aunque las prohíban el problema seguirá agravándose, los tarados utilizarán armas del mercado negro, explosivos, tóxicos o estamparan vehículos pero el problema lo seguirán teniendo.

Si, crisis de municion lol lol

b

Todavía son muchos millones de usanos, así que todo bien, circulen.

D

Cada vez más evidente la decadencia del Imperio que nos rige en ésta época. Ojalá implosione. Fuck USA

J

Necesitan rezar más.