Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a hibridosyelectricos.com

La compañía de baterías china CATL ha hecho pública la adquisición de los derechos de explotación de un yacimiento de litio, clave para garantizarse existencias de este material ante la posible falta de suministros en el futuro.

Comentarios

fugaz

Mientras, en España, nada.
A importar y endeudarse mas, y a vender el país a China.
Y nada de minería, eso es cosa del tercer mundo como Finlandia o Noruega.

Verdaderofalso

#4 si pero para la fabricación necesitas electricidad y mucha, no?

Desconozco el tema

jonolulu

#5 Sí. La gracia es que para tener una cobertura suficiente de la demanda hace falta mucha potencia instalada si solo sepretende cubrir con renovables. Habría muchos excedentes wn muchas horas que se aprovecharían para generar hidrógeno.

D

Ahora es cuando China ataca Twain y le metemos sanciones y cogemos el patinete del abuelo y eso.

Verdaderofalso

#1 China controla el 80% (algo más era) de las minas actuales de litio… nos quejamos de la dependencia energética de Rusia, pero vamos a flipar con la que se nos viene encima por depender de otro matón del barrio y con peores pulgas

jonolulu

#3 De ahí la fiebre del hidrógeno. Que no digo que sea la panacea, ojo...

D

#3 Aquí vamos de cool y prefieren no abrir las minas de litio roll

M

#7 Como se calcula que va a subir tanto de precio el litio en la próxima década me parece buena idea mantener cerrada la minería del litio tradicional como la propuesta en Extremadura como criterio estrictamente económico.
soy-alfredo-garcia-hernandez-divulgador-ciencia-tecnologia/c0203#c-203

Hace 2 años | Por operadornuclear a

Por cierto, gracias por el positivo al comentario que referencio.