Hace 2 años | Por --394145-- a m.facebook.com
Publicado hace 2 años por --394145-- a m.facebook.com

Cuando en una canal entran veinte personas con otro tanto de perros , no existe ningún animal que no entre en pánico , cambiando todo ese orden , un caos , estrés absoluto , obligando a que los animales salgan de los lugares ideales de refugio y comida , a que se junten sanos con enfermos , esto afecta a todos los montes colindantes ; Un drama en el que mueren sin criterio , posiblemente , lo más sanos , los que deberían transmitir su genética ; El orden natural es muy complejo , la vida pende de un hilo y el monte de Cantabria está enfermo...

Comentarios

sorrillo

#7 El ser humano es natural y gracias a su inteligencia natural desarrolla herramientas algo más complejas que las de sus adversarios. Naturalmente eso le da una ventaja evolutiva. El ser humano forma parte del ecosistema.

perrico

#8 Como cualquier plaga. La velocidad de los cambios del ser humano no da tiempo al ecosistema a regularse y se empobrece a marchas forzadas. Tanto cualitativamente como cuantitativamente.
Y de paso hace que el ecosistema sea más inhabitable para el propio ser humano a medio plazo.

sorrillo

#9 Natural todo.

Respecto a lo que ocurrirá a medio plazo ya lo iremos viendo, hasta ahora el ser humano ha sido capaz de usar tecnología para mejorar el entorno donde habita, siendo las ciudades el máximo exponente de ecosistema adaptado a las necesidades humanas.

Cabre13

#8 Tal y como lo planteas cualquier cosa es natural si la hace un ser humano. Igual de natural cazar una perdiz con que lanzar granadas al monte a ver si cae algo.

D

#8 Forma parte y arte, porque también tiene la capacidad para variar los ecosistemas a su antojo.

Pink_Hydrogen

#7 ¿Y la tecnología no necesita recursos de la Tierra?, pues forma parte de los diversos ecosistemas que está jodiendo.

ktzar

#7 le llevan gustando los debates estériles desde 2010.

D

En cambio vas a hacer fotos o disfrutar del entorno y te piden que no te salgas de los senderos porque perturbas la vida de los animales que por allí pudiese haber...

ataülf

#6 lo que es natural es no perturbar el resto de ecosistemas y vivir en paz con ellos para mayor gloria del humano.

sorrillo

#15 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Estás respirando la caca de otros seres vivos que mataron a todos aquellos para quienes el oxígeno era demasiado tóxico. Y eso es lo más natural del mundo.

ataülf

#16 el ser humano tiene conciencia y razón.

sorrillo

#17 No todos los humanos tienen razón, como bien has ejemplificado hace nada.

t

#18 ¿A dónde bse supone que quieres llegar con esta línea argumental? Me refiero que esté relacionado con la noticia.
Igual puedo decir que tengas razón en lo que dices, pero eso no quita que con la caza que se hace en Cantabria, o en cualquier parte de Europa ahora, nos estemos cargando los hábitats donde cazamos... De forma muy natural si.

sorrillo

#19 No nos cargamos los hábitats, adaptamos el planeta a nuestras necesidades y conveniencia, estamos adaptando el hábitat para los humanos.

Que es lo que hacen todos los animales cuando pueden, cambiar las circunstancias que existan para que les sean más favorables.

Es lo natural.

t

#20 Bueno eso de que adaptamos los hábitats a nuestras necesidades lo dirás tú...se intenta, se consigue a veces, pero por el camino no descartes que acabemos como Venus más pronto que tarde.
De momento el Mar Menor le hemos adaptado cojonudamente.

t

Los cazadores son unos garrulos pasados de tiempo que tienen los santos cojones de decir que ellos son necesarios, que regulan las poblaciones y que hacen mucho bien. Que le peguen tiros a su puta madre.

ataülf

#13 en sus cojones, que sus madres no tendrán la culpa de que ellos sean unos hijos de fruta.

D

Pues la carne de jabalí está de puta madre, todavía me quedan piezas de este año en el arcón.

sorrillo

Que manía con no considerar al ser humano como parte de la naturaleza. El ser humano forma parte de ese orden natural complejo.

sorrillo

#2 No es natural para el ser humano el usar tecnología arcaica cuando ha desarrollado otra más eficaz.

D

#2 Y no se te olvide, con potenciales usuarios del fachaleco.

He visto fauna muy curiosa en algunas monterías.

sotillo

#1 Claro que forma parte, precisamente por esto todo bicho viviente sale huyendo