Hace 3 años | Por Gorf a youtube.com
Publicado hace 3 años por Gorf a youtube.com

"¿Que pasa si no guardamos cuarentena?""Ninguna autoridad administrativa tiene ninguna facultad para privar de libertad a una persona"

Comentarios

ehizabai

#3 Hasta donde yo sé, ser un subnormal no es delito. Una cosa es que en una democracia hay ciertos limites que un gobierno no puede traspasar, y otra que la gente sean imbécil.

D

#8 anteponer tu ideología a la salud debería ser delito pero ya sabemos que sistema judicial y la justicia no son lo mismo, y obviamente cuando alguien se escuda en el argumento de, es que lo dice la ley, pues es el último recurso para esconder su pobre moral, la réplica final para ti

dick_laurence

Lo único que este jurista está diciendo es que medidas excepcionales requieren estados excepcionales. Una situación donde la materialidad pueda requerir restringir derechos y libertades básicas temporalmente, no puede aparecer en la ordenación jurídica normalizada. Por eso mismo existe los estados excepcionales, como el estado de alarma, porque permiten tomar medidas que en una situación normal no se pueden tomar.

Y aquí estamos siendo testigos de una paradoja curiosa: por no declarar un "estado de alarma" (eso que se demonizó tanto hace unos meses desde algunos sectores) estamos comenzando a ver iniciativas y acciones que pretenden normalizar lo que solo un estado excepcional y temporal puede hacer ahora. Muchos no quieren ver restringidos sus "derechos y libertades" bajo un estado de alarma, y al final lo que van a conseguir es normalizar algunas de esas medidas que justamente restringen esos derechos y libertades. Un error, convertir lo excepcional en norma, porque es justo la posibilidad de excepcionalidad la que nos protege de perder esos derechos y libertades...

p

#6 Pero después del estado de alarma se modificaron dichas leyes para poder tomar medidas preventivas en algunos casos sin recurrir el estado de alarma, algo similar a lo que tienen los alemanes.

dick_laurence

#12 cierto. Pero hasta donde he podido ver, en las referentes a temas que puedan restringir derechos y libertades fundamentales, la justicia está siendo bastante explícita al decirnos que no es posible limitar sin declarar estados de excepcionalidad, o al menos sin que la vía de actuación sea judicial (no administrativa).

Fíjate por ejemplo el asunto de obligar a un positivo a pasar cuarentena en casa: los juristas están advirtiendo que esto solo lo puede declarar en un juez, no una administración. Lo que en una situación normal la justicia puede gestionar (por el N de casos), en una situación de pandemia las posibilidades materiales lo impiden, por lo que se reclaman vías administrativas para poder hacerlo. Y la justicia nos dice que no existe fuera de un estado de excepcionalidad legislación que permita hacerlo así. Entonces o bien declaramos estado de alarma para poder hacerlo vía administrativa, o bien cambiamos la ley e incorporamos a la legislación normalizada lo que antes solo era excepción; que la administración pueda obligar a pasar cuarentena en casa; convertimos lo excepcional en norma.

p

#13 Yo creo que las cuarentenas obligatorias se deben hacer como después del estado de alarma que implica la aprobación de un juez.

dick_laurence

#14 y probablemente eso es lo ideal, pero la imposibilidad material para hacerlo es una realidad que lo pudiera impedir si la situación va a peor: el sistema jurídico no está capacitado para poder revisar y resolver todos los casos de solicitud de cuarentena si se diera, por ejemplo, una situación parecida a marzo o abril. Habrá que buscar entonces otras alternativas ante esta posibilidad.

Y aquí es donde entran los estados excepcionales, que si existen es, entre otras cosas, para poder resolver situaciones que las legislaciones normalizadas no podrían abordar.

Lo que da miedo es que empezamos a ver como lo que ahora solo se puede hacer bajo la excepción se empieza a querer normalizar (poderlo hacer sin declarar "estado de alarma").

p

#15 Si la cosa empeora no quedaría otra que decretar el estado de alarma de nuevo.

Sergio_ftv

Este tío no tiene ni idea, los juristas auténticos de MNM han jurado y perjurado que se puede restringir derechos constitucionales sin necesidad del estado de alarma, también es verdad que estos juristas auténticos tienden hacia el anticonstitucionalismo franquista, pero eso no es motivo de peso para decir que no tienen razón.

G

#1 Que es el MNM y que juristas dices, porque no mencionas ni nombres ni articulo alguno que apoye lo que dices, y aunque fuese asi seria su opinion contra la de este, y jurista puede ser cualquier abogado que ha acabado la carrera....juristas autenticos? porque este no es autentico?

D

#2 Artículo 19 de la Constitución Española: Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos.

G

#7 No si esta claro, pero queria poner este jurista tan importante pero ni con esas, si les pones un medico son medicos magufos y si le pones un jurista son juristas magufos lol

p

#7 Ese articuló no demuestra nada, por ser por fines sanitarios y no políticos o ideológicos.

estemenda

Esto es de locos

c

Que puedes matar a tus padres y a los de los demás.