Hace 1 año | Por Larpeirán a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por Larpeirán a niusdiario.es

China ha registrado la cifra más alta de contagios diarios por covid-19 desde que comenzó la pandemia hace ya casi tres años. El miércoles se detectaron 31.527 positivos a pesar de las duras medidas que implica la estrategia de covid cero y que está generando protestas y descontento.

Comentarios

k

#4 "No esterilice?" wtf
La vacuna ni "esteriliza" ni previene contagio, simplemente enseña a tu cuerpo a defenderse antes de que tengas contacto con el virus real.

D

#8 si previene el contagio, puedes revisar las estadisticas de contagio para ver como los grupos de no vacunados tienen un numero mucho mayor de contagiados que los vacunados.

T

#8 Es falso que “nunca” se haya evaluado si la vacuna de Pfizer impide los contagios. Este informe publicado en 2021 en el Diario de Inflamofarmacología analiza la vacunación con Pfizer y sostiene que las personas vacunadas que dan positivo tienen el coronavirus “estructuralmente intacto pero inmediatamente cubierto por anticuerpos, lo que hace que el virus no tenga capacidad de infectar a otras personas”. Este otro estudio publicado en enero de 2022 en el Diario de Medicina de Nueva Inglaterra evalúa la capacidad de la vacuna para reducir la transmisión de las varirantes alfa y delta del coronavirus.

www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmoa2116597

link.springer.com/article/10.1007/s10787-021-00847-2

Cuanto dura y si es igual de efectivo con las nuevas variantes es otro tema.

D

#15 Siempre se dijo que la vacuna no impide el contagio pero evita desarrollar la enfermedad de manera grave. De manera indirecta se asume que si el sistema inmune combate la infección de manera más eficaz, serás menos contagioso, pero no hay estudios específicos sobre ello. El dilema es que al vacunarte se relajan las medidas de precacución por lo que aunque seas poco infeccioso seguramente asistirás a eventos con mucha gente, relanzando los contagios. En el caso de China el virus no ha circulado tanto como aquí, por lo que la inmundad natural no se ha desarrollado y en algunos sectores la vacuna no ha sido ampliamente aceptada (como la gente mayor), lo cual puede suponer un gran problema.

T

#19 Siempre se dijo?? Si los dos estudios que he puesto en mi comentario manifiestan una reduccion en los contagios!!

Tanto las vacunas como el contagio te protegen de reinfectarte durante un periodo de tiempo. Cada vez mas corto con las nuevas variantes. El nivel de exposicion que hemos tenido en Europa viene a ser como si nos vacunasemos periodicamente, en verano nos hemos rebozado con el virus.

La pauta de vacunacion en China ronda el 90%.

k

#21 "sostiene que las personas vacunadas que dan positivo tienen el coronavirus “estructuralmente intacto pero inmediatamente cubierto por anticuerpos"

Luego te has contagiado nuevamente con la vacuna. Una cosa es contagiarte tu y otra a los demas.
La vacuna no impide que te contagies de nuevo, simplemente tu cuerpo se defiende mejor.

T

#22 Si la persona con la que estas pasando las vacaciones esta recien vacunada o ha pasado la enfermedad, sus anticuerpos estan a tope y te protegeran a ti de infectarte. Y a el de tener sintomas.

Las vacunas te protegen a ti y a los demas. El fragmento de texto se centra en personas vacunadas que dan positivo, pero tienes enlazados los estudios donde se afirma que reducen la transmision, ergo protegen. No al 100% no durante toda la vida, y no igual con todas las variantes.

La vacuna te protege de varias maneras, una es elevando el nivel de anticuerpos, que evitan incluso que enfermes, tengas sintomas y contagies. Esta parte es limitada en el tiempo. Luego hay otras reacciones que te protegen a largo plazo, pero se centran en no terminar pasandolo "chungo".

Un traje de bombero no impide que el fuego te alcance.... pero impide que te quemes. No puedes evitar que el aire con virus termine en tu sistema respiratorio, pero si que eo no tenga consecuencias ni te haga enfermas

D

#31 si quieres vete #15 que hay alguien ya os ha respondido.

D

#4 Previene contagio en un porcentaje bastante bajo. Prueba de ello es que en españa con el 85% de personas vacunadas seguimos teniendo muchisimos casos

D

#13 prueba de nada, previene y las cifras estan ahi, otra cosa es que la enfermedad se siga propagando porque no esteriliza ni inmuniza.

k

#18 Creo que confundes contagio con desarrollo de enfermedad. Una vacuna no evita el contagia. Evita el desarrollo de la enfermedad en todo caso. Cuando la enfermedad no puede desarrollarse e infectar a mas personas se extingue.

D

#23 previene el contagio, los datos dicen claramente que hay menos infeccion entre vacunados que entre no.

D

#27 te alegras de puta simpleza. Mandas un enlace que no dice nada. Buscate los documentos de transmision del virus y miras las tasas de infeccion para vacunados y no vacunados.

D

#30 un enlace de la OMS

D

#31 en el que no dice nada

wachington

Que lo hicieran muy bien al principio no quita que podamos decir que lo han hecho muy mal este último año.

tusitala

#2 Ni de coña vamos a estar igual que china dentro de un mes. Ahora mismo hay muchos más casos de covid en España que en China. Aquí ya circula libremente.

D

#5 Bueno, si ya estamos igual o peor, pues eso. Mi mensaje venia por el tema que decian de la vacuna, como si la vacuna fuera a hacer algo en cuanto a numero de casos. Lo unico que hace algo con el numero de casos es no contabilizarlos como hacemos en españa

D

Yo últimamente vengo oyendo en varios círculos cercanos de amigos y conocidos numerosos casos de gente joven con trombos, algunos con resultados fatales en personas que han pasado el COVID, más ampliamente en no vacunados, pero también en vacunados. Un conocido que no se vacunó por desconfianza, paso la COVID19 y al poco desarrollo un trombo en el pulmón que milagrosamente se "rompió" por su solo, lo cual le salvó la vida (pero le toca tomar anticoagulantes de formar regular) y lo curioso es que sigue desconfiando de las vacunas.
Yo creo que la enfermedad, aparte de la infección tiene efectos secundarios que no están claros al 100%.

b

#20 Es que es así, todavía no hay suficientes estudios del tema para asegurar nada. No ha pasado el tiempo suficiente como para hacer grandes estudios sobre población.

Las cosas llevan su tiempo y este virus es nuevo para la humanidad, aaí que para saberlo con certeza, hay que esperar el paso de los años y ver como nos ha afectado el contagio sobre nuestro cuerpo.

Las precauciones hay que seguir tomándolas ante el virus, por si las moscas.

D

#20 Y lo que se descubrira en siglos posteriores.
No se donde lei recientemente que han descubierto que los primeros que se inmunizaron de la peste negra empezaron a desarrollar mas alergias.
O sea que gerearon bien al sistema inmunologico, pero a costa de hacerlo "dictador"

c

China bate el récord de contagios sencillamente porque están como nosotros hace dos años. Las medidas bestiales para mantener el contagio cero, como era de esperar, no han servido para nada...el virus se les ha escapado y ahora está se extiende libremente a toda la población...vamos lo mismo que pasó en Europa hace dos años.

Hasta que toda la población no se expone a él, la pandemia no desaparece. Y lo de las cepas nuevas anuales, pues como las de la gripe...al final, la gente sana, de tanto exponerse, termina estando bastante protegida.

Las vacunas NO evitan que contagies (como nos hicieron creer), NO evitan que se extienda. SI consiguen que cuando te contagies pases la enfermedad de manera más leve y ya veremos (o ya estamos viendo), a qué precio.

secreto00

#9 si estamos mejor que China es por las vacunas. No evitan todos los contagios pero los reducen significativamente.
Y el precio que tienes que pagar por ponerte la vacuna es 0. Corres mucho más riesgo de morir cogiendo el coche para ir de vacaciones o para salir de fiesta y no veo locos "anti-coche".

D

#9 La pregunta es por que china no vacuna de canto a todos de una buena vez?
Sus propias vacunas son malas?
Son ingenuos al creerse que estas medidas "mejoraran el socialismo chino"?
Son ineptos para robar las formulas de las vacunas de otras empresas?

D

¿Que ha pasado con la vacuna en este pais?

D

#1 A estas alturas no sabes que la vacuna no esteriliza? A ver si te crees que en cosa de un mes no estaremos en españa igual

eldarel

Les guste o no, ya no pueden ser tan draconianos como hace dos años. Todos se cansan, incluso los vigilantes.

z

A veces se ha comentadonque en China han utilizado las vacunas propias que no son las que hemos utilizado aquí (Astra Zeneca, Pfizer-Biontech y Johnson) y parece que no son tan eficaces

D

Tarde o temprano todo el mundo se va a infectar. Están intentando retrasar lo inevitable.

D

#3 No entiendo tu comentario, parece sacado de un foro hace 2 años y medio cuando pensabamos que te infectabas solo una vez

Kagetora

A ver si da tiempo a que termine la guerra que sino se nos van a juntar todas las plagas y así no se puede vivir tinfoil