Hace 3 años | Por --664013-- a aviacionline.com
Publicado hace 3 años por --664013-- a aviacionline.com

Dentro del contrato, adjudicado por el gobierno chino y empresas privadas, la compañía rusa suministrará 68 helicópteros Mi-171 (incluido el Mi-171E mejorado), 18 helicópteros Mi-171Sh (transporte militar), 14 helicópteros Mi-171 con turbinas VK-2500 (más eficientes en climas calurosos o a grandes alturas) y 21 helicópteros ligeros Ansat.

Comentarios

D

Dicen en el artículo, "Buenos tiempos para ser un fabricante de helicópteros ruso, pero queda la duda de por qué la necesidad china de semejante adquisición. En China está en etapa de pre-inducción el Harbin Z-20, que básicamente es una copia del Black Hawk (aunque ligeramente alargada) y también tienen el Changhe Z-18, un helo medio/pesado, que es una evolución de la copia china del Super Freelom francés. Aunque ninguno de los 2 modelos es estrictamente un análogo del Mi-171, entre ambos deberían poder cubrir los mismos roles que la aeronave rusa".
Vamos, que no tiene absolutamente ninguna necesidad China de comprar helicopteros, raro, raro...

Pilar_F.C.

#1 Es pura estrategia, realmente no lo necesita. Está mandando un mensaje político.

RoterHahn

#2
China en 10-20 años podra fabricar de todo sin necesidad de recurrir a "occidente" y con la diferencia que nos lo podra vender mas barato de lo que fabricamos.
Nos la va a meter doblada, y tanto los politicos como las grandes corporaciones no lo quieren ver.

DarthMatter

#1 No hay que buscarle tres pies al gato.
Un helicóptero es un vehículo polivalente y muy útil para atender infinidad de misiones, circunstancias e imprevistos en el día a día de cualquier país.

- Si la extrañeza viene por la 'gran' cantidad comprada, en realidad no hay nada de qué extrañarse.
Puede que parezca un encargo 'grande' desde el punto de vista de países pequeños, pero China es una nación con una extensión y una población enormes. Así que, en realidad, puede incluso que 121 unidades se les hagan pocas.

- Si la extrañeza viene por el hecho de comprar 'un producto' cuando tus ingenieros y tu industria están desarrollando 'tu propio producto', tampoco hay nada de extraño:
Si tu propio producto va a tardar aún unos años es estar disponible del todo, no puedes quedarte cruzado de brazos sin disponer de algo con lo que atender a tus necesidades del presente, así que vas al supermercado (aeronáutico) más proximo y compras lo que necesitas, para salir del paso.

D

#3 Lo último, ellos actualmente exportan helicópteros a otros países , hace tiempo que han clonado aparatos, rusos, franceses o americanos como dicen en el artículo, no necesitan en absoluto comprar nada, pero debe ser lo que dicen en otro comentario, estrategia y aliados, Rusia, Irán, Corea del norte, etc
https://www.globaltimes.cn/content/1128851.shtml
https://www.globaltimes.cn/content/1166729.shtml
http://www.helicopter-china-expo.com/

DarthMatter

#6 Bueno.
Todos los días se venden y se compran cosas en todas partes, y no por ello hay que hacer un drama.

Ya quisiera yo saber (por ejemplo) qué cosas compran, dónde las compran y con qué finalidad las compran Arabia Saudí o Israel (sin ir más lejos).

D

China le compro.
hace dos años que los pidieron.

del informe anual de la compañía Rostec de principios de 2019, surge que se firmó un contrato récord para el suministro de nuevos helicópteros a China. El contrato cubre 121 aeronaves nuevas.

D

Creo que a China ahora le sobra la pasta

DarthMatter

#7 Le viene sobrando desde hace ya un buen rato.