Hace 3 años | Por Feindesland a bbc.com
Publicado hace 3 años por Feindesland a bbc.com

China anunció en agosto pasado tener lista una inyección contra el coronavirus poco después de que Rusia hiciera lo mismo, lo que generó cuestionamientos a nivel internacional dado que el producto no han completado aún todas las fases de pruebas.

Comentarios

D

Porque no se fía de la vacuna. Al menos que le queden sanos.

Shuquel

Tendrá que tratarse como una gripe, vacunación a personas de riesgo y medicamentos para hacer más llevadera la enfermedad

p

Porque sobran chinos... lol

thoro

no hay fabricadas suficientes vacunas...
no se pueden matar moscas a cañonazos.
Y por qué la vacuna nos hace tontos (nos hace creer con superpoderes)

p

#4 El por qué parece una excusa por si la vacuna produce efectos secundarios importantes lo aplican donde más riesgos de contagios hay y si ven que realmente funcionan en condiciones dirán que han cambiado de criterio por si la gente se relaja y otros extranjeros vuelven a implantarla.

Manolitro

#4 hola, te dejo unas comas para que copies y pegues, que parece que se te ha estropeado la tecla: ,,,,,

p

#6 tienes razón que me faltan algunas comas en el comentario.

el_vago

#6 si es por la tecla, tampoco le irá la otra:
;;;;;;;;


Aunque esta es menos probable que la necesite.

D

Esperaremos a la vacuna de Oxford, que esa sí que tiene credibilidad.

denegator_

La solución no está en las vacunas, sino en los tratamientos y unas pruebas diagnósticas rápidas.

L

#5 No, la vacuna no es la unica solucion, cuantas mas herramientas mejor. Es tonteria vacunar a un crio de 10 anyos, cuando tiene tan poca letalidad en los preadultos. Pero por ejemplo, en el caso de que un joven se ponga enfermo grave, tener medicamentos listos que ayuden y no den problemas. Las vacunas son para la poblacion mas vulnerable, y los medicamentos para los que tengan un riesgo reducido de desarrollar la enfermedad.