Hace 1 año | Por bonobo a es.euronews.com
Publicado hace 1 año por bonobo a es.euronews.com

Un destructor estadounidense navegó el miércoles cerca de las disputadas islas Paracelso, en el mar de China Meridional, lo que provocó una airada reacción de Pekín, que dijo que sus militares habían “expulsado” al barco tras entrar ilegalmente en aguas territoriales. Estados Unidos lleva a cabo con regularidad operaciones de “libertad de navegación” en el mar de China Meridional, desafiando las supuestas restricciones al paso inocente impuestas por China y otros reclamantes.

Comentarios

D

#7 a lo mejor los chinos tienen menos ambicion por tocar los 00 que los EE.UU y por eso no lo hacen.

D

#10 #9 esas islas, las de la noticia estan de facto bajo administracion china.

España tambien tiene bajo su administracion islas islotes y zonas en el mediterraneo norafricano que no sirven para nada y tambien elevaria quejas si un barco de la armada marroqui se pasa por el forro sus exigencias.

China no es un pais distinto a cualquier otro en estos asuntos y un buque de la armada estadounidense pais que esta guarreando desde hace meses con el asunto de Taiwan no es un barco mercante. Es un destructor con capacidades tacticas que China no tolera y punto. Exactamente igual que haria Estados Unidos en el lugar de China si fuese China o Rusia quien pasase por una de sus zonas

D

#13 España tambien tiene bajo su administracion islas y zonas en el mediterraneo norafricano y tambien elevaria quejas si un barco de la armada marroqui se pasa por el forro sus exigencias.


Tío, que está Sanchez en el gobierno. Marruecos ha puesto hasta piscifactorías en aguas españolas y el gobierno no ha dicho ni mu.

D

#15 piscifactorias destructores

D

#17 Ocupación permanente paso navegando

D

#19 vamos a ver, es tremendamente hastiante ... el sahara occidental de iure esta bajo responsabilidad española pendiente de descolonizacion y de facto esta ocupado y administrado por marruecos. Pues esto es lo mismo. El mundo no es como pone en un papel. El mundo es como es.

China y EE.UU pueden hacer lo que les salga de las pelotas. Tienen poder economico, militar y geopolitico. El problema es que entre ellos no deben tocarse y nadie deberia apoyar a EE.UU a tocar los huevos a un gigante de esta manera... pues las consecuencias son para todos. Igual que España, gobierne el PP o el PSOE no se los va tocar a EE.UU con Marruecos que es ya de facto su socio y lugar predilecto en la zona para sus negocios. Ahora bien si marruecos desenbarca en un miserable islote donde apenas hay sitio para jugar a las cartas nos pondremos muy muy muy indignados e iremos al tio sam a decirle que hasancito me ha pegado. Y el tio sam nos dirà a nosotros y a marruecos qué hacer.

bienvenido al mundo real.

D

#21 ¿De verdad estás diciendo que en el mundo real, todos deberíamos consentir que China le arrebate el 80% del Mar del Sur de China por sus santos cojones a sus países ribereños y que nadie debería ayudar a EEUU a impedirlo?
¿De verdad estás diciendo que en el mundo real, lo que debe hacer España es consentir que Marruecos ocupe sus aguas territoriales sin hacer nada por impedirlo?
¿Dejaría de ser el mundo real si estuviese Aznar en el gobierno y repitiera la actuación de Perejil?
¿Deja de ser el mundo real cuando Vietnam le pide ayuda a EEUU para mantener su control sobre sus propias aguas territoriales contra su amigable vecino?

D

#24 no hijo en el mundo real se consiente. por eso ese destructor se ha largado... ha tocado un poquito las pelotas y se ha largado al primer problema.

Es lo que estoy diciendo. EE.UU ha destruido paises ilegalmente y pasa por donde le sale de la polla con sus aviones y barcos, china pone sus areas de influencia donde le sale de la polla y Rusia invade lo que le sale de la polla porque EE.UU injerencia y cocina magnicidios donde le sale de la polla... sencillamente. O me cuentas la foto entera o lo que me estas contando son monsergas.

asi funciona. no seas tan naif porque "es que es china" que la historia no empezo ayer.

Vietnam le pide ayuda a EE.UU? pon un enlace, mr. invents. Es que encima esto... invents. Esas aguas se las disputan tambien Taiwan y Vietnam pero China la tiene mas larga gorda y mejor armada.

D

#27 De acuerdo. Mira, estoy de acuerdo contigo. El mundo real es la ley del más fuerte. El que tiene cañones suficientes tiene la razón.
En consecuencia, cuando quiera China puede hundir al siguiente destructor yankee que pase por ahí. Que no van a dejar de pasar.
Pero cuando quiera.
Pero que se ande con ojo, que lo de tener misiles anti-buque no es algo exclusivo suyo. Y son mucho más baratos que los barcos. Putin le puede contar a Xi lo que significa que un pequeñajo tenga unas docenas de misiles en su costa.
Eso vale tanto contra barcos yankees como contra barcos chinos.

D

#28 pues eso joder. Eso es lo que digo. que es que estoy ya harto de tener que explicarme personalmente cada vez que digo algo.

Para mejorar las cosas debemos dejar que el mundo evolucione. que queremos llevar a China a que se dedique a defenderse? China es una potencia mundial asumamoslo ya hombre. ya no hay una o dos hay mas y pronto habrá cuatro o cinco.

lo importante es que haya paz, PAZ joder. Qué queremos? otro conflicto proxy en la pacifica y socialista Vietnam? por esas aguas vietnam y resto de paises del puto mundo pasa sus barcos con total libertad, para que podamos comprar por amazon alyexpress etc. lo que no pasa es un barco de guerra. lo demas son chorradas.

D

#12 muy bien... eso es la teoria... ahora go to #13

Mejor que el momio o el facha anaranjado (si vuelve) no toquen muchos avisperos que las avispas una a una igual no hacen mucho, pero cuando son muchas.... nos joden.

c

#13 Recordemos perejil

D

#20 en todos mis guisos.

m

#13 El problema es que primero China se pasa las leyes internaciones por el forro y reclama no solo unas aguas territoriales de 200 millas alrededor de los islotes cuando las leyes expresan claramente que no pueden tener más de 12 millas, sino que además se pilla TOOOOODDOOOO el Mar de China con una extensión el doble de la Península Ibérica sólo porque un mapa antiguo marcaba ese territorio con 9 líneas.

La ley del Mar es clara en ese concepto, si posees un islote que no puede sostener vida por sí misma, como mucho puedes reclamar 12 millas, no 200 millas. Y ya si hablamos de islas artificiales, pues no se reconocen y punto.

Ya el UNCLOS (organización a la que pertenece China pero curiosamente no EE.UU) falló a favor de Filipinas en ese punto pero China no reconoció el fallo al más puro estilo estadounidense de "me paso la legalidad internacional por los huevos".

Te he puesto los enlaces pero sigues insistiendo en la propaganda.... mira mi comentario #10 para más información si te interesa que a estas alturas me parece que no....

D

#23 bueno, EE.UU tambien se pasa las leyes internacionales por el forro...

no es un problema para mi... es lo que tradicionalmente hacen las potencias mundiales.

m

#25 Que los EE.UU son una potencia imperialista y que se pasan las leyes internacionales por el forro no es ningún secreto y nadie con dos dedos de frente lo niega.

El problema es cuando hay gente que defiende China cuando empieza a mostrar los mismos signos imperialistas y pasota con respecto a las leyes internacionales que los EE.UU.

Joder, que los filipinos prácticamente echaron a los useños de su territorio en 1991 [1] y ahora con la expansión imperialista china, pues lo han tenido que llamarlos de nuevo[2]. Lo mismo con Vietnam que ya deja atracar en sus puertos a barcos de guerra estadounidenses y piden colaboración militar con éstos [3]

[1] https://www.rappler.com/newsbreak/iq/146410-look-back-senate-no-us-base-renewal-1991/
[2] https://www.efe.com/efe/espana/mundo/ee-uu-y-filipinas-inician-sus-mayores-maniobras-militares-conjuntas/10001-4771070
[3] https://ipdefenseforum.com/2020/11/vietnam-ports-may-see-increased-u-s-navy-visits/

D

#38 hola, la afirmación "vietnam deja ya atracar a los usenos navios de guerra en su territorio" sostenida con una noticia que especula a futuro con podrias y condicionales constantes me parece un poco no sé... bulo?

Vietnam lleva permitiendo desde hace 6 anos navios de cualquier país en su territorio mientras paguen. Esto no tiene absolutamente nada que ver con el tema de las Islas paracelso. Y en ingles un "may be" no es un hecho.




Cuatro años después de la caída de Saigón y la unificación de Vietnam del Norte y del Sur, Cam Ranh Bay se convirtió en una importante base naval de la Guerra Fría para la flota soviética del Pacífico.

En 1979, el gobierno soviético firmó con Vietnam un acuerdo de arrendamiento de la base por un período de 25 años. Cam Ranh Bay era la mayor base naval soviética fuera de la Unión Soviética y le permitía proyectar más poder en el Mar Báltico. Hasta 1987, habían ampliado la base a cuatro veces su tamaño original y, según el USPaz Flota a menudo realiza ataques ficticios hacia las Filipinas. Los analistas sugirieron que la parte vietnamita considerara la presencia soviética allí como un contrapeso a una posible amenaza china. La Unión Soviética y Vietnam negaron oficialmente su presencia allí. Ya en 1988, el entonces ministro soviético de Asuntos Exteriores, Eduard Shevardnadze, tuvo la posibilidad de retirarse de la bahía. Cam Ranh, y hasta 1990 se habían realizado reducciones concretas de los mares.

El Gobierno ruso prosiguió el anterior acuerdo de 25 años en un acuerdo de 1993 que permitía seguir utilizando la base de información de señales, especialmente para las comunicaciones chinas en el Mar de China Meridional. En ese momento, la mayoría de los buques militares y de personal habían sido retirados y sólo quedaba apoyo técnico para la estación de interceptación. Cuando el contrato original de arrendamiento de 25 años se acercaba a su fin, Vietnam exigió un alquiler anual de 200 millones de dólares para continuar operando la base. Rusia se negó a aceptarlo y decidió El 2 de mayo de 2002, la bandera rusa fue arriada por última vez. Las autoridades vietnamitas han considerado convertir la base en una instalación civil, similar a lo que el gobierno filipino hizo con la base naval estadounidense Subic. El 7 de octubre de 2016, Rusia anunció que estaba reconsiderando su retirada de las instalaciones navales en Vietnam.

Cam Ranh Bay, hoy la base principal de la flota de la Armada Popular de Vietnam

Después de la retirada de Rusia, Estados Unidos negoció con Vietnam para abrir la bahía de Cam Ranh a las llamadas de buques de guerra extranjeros, como se había hecho anteriormente en los puertos de Haiphong en el norte de Vietnam y la ciudad de Ho Chi Minh en el sur. La bahía será reabierta a los marinos extranjeros después de un proyecto de tres años para actualizar las instalaciones del puerto. Vietnam ha contratado a consultores rusos para dirigir la construcción de nuevas instalaciones de reparación naval que estarán a disposición de los buques de guerra extranjeros.

El Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Leon Panetta, visitó Cam Ranh Bay en junio de 2012, la primera visita de un funcionario del gabinete estadounidense a Vietnam desde la guerra de Vietnam.

El 2 de octubre de 2016, los buques USS John S. McCain y USS Frank Cable visitaron Cam Ranh Bay por primera vez desde 1975.


https://de.wikibrief.org/wiki/Cam_Ranh_Bay

m

#40 De mi anterior comentario de un enlace que ni te habrás leído....

“Como parte de esta estrategia, Vietnam ha invitado a los EE. UU. junto con otras armadas extranjeras, incluidas Australia, Japón e India, a hacer escala en el puerto de Cam Ranh Bay”, dijo Grossman. (En la imagen: los destructores de misiles guiados JS Ariake y JS Setogiri de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón hacen una escala en el puerto de Cam Ranh Bay, Vietnam, en abril de 2016).

“Sin duda, la intención es principalmente simbólica, es decir, demostrar que Hanoi tiene amigos que están dispuestos y son capaces de ayudar en un posible conflicto contra Beijing”, dijo. “Vietnam está contento con el simbolismo por ahora, pero si la asertividad china aumentara en el Mar de China Meridional, entonces podría buscar otros medios, como realizar ejercicios conjuntos con estas armadas, para intensificar su mensaje”.

Como parte de ese mensaje, Vietnam participó en una videoconferencia "Quad-plus" en marzo de 2020 para ayudar a coordinar una respuesta del Indo-Pacífico al COVID-19. El Diálogo de Seguridad Cuadrilátero, o Quad, está formado por Australia, India, Japón y los EE. UU. La conferencia Quad-plus también incluyó a Nueva Zelanda y Corea del Sur.

D

#42 ya lo he leido y e una burda manipulacion... lo cierto es que japon en 2016 ofrece a esos y otros paises alquilarles el amarre y la logistica militar para reparaciones y que les ha estado preparando Rusia. Nada mas... el medio es cacota de la mala, y no hay mas que suposiciones e interpretaciones.

Vietnam ya ha realizado ejercicios en el mar de china meridional y ha tenido problemas con china por ello. EE.UU esta buscando un conflicto de manera que no se pringue... mala idea. Ya vemos como les va la recesion con lo de Ucrania. Ese mar es jugoso por los recursos que esconde pero hay que preguntatse si vale la pena meter una guerra en asia contra la que china rusia e india actuarian.

m

#43 No es manipulación cuando ni siquiera te lees los enlaces que dices que manipulan. Vietnam ha abierto los puertos a naves de guerra del Quad y se quiere unir a ellos y no lo ocultan....

D

#45 que me lo he leido desde el primer momento, que está lleno de "podría" aplica la máxima: noticia llena de "podría", noticia podría

Que lo que hizo vietnam cuando salieron los rusos, por no querer pagar el alto precio que les pedian por el alquiler de ese puerto, es lo mismo que hizo con otros dos puertos haipon y el otro, alquilarlo a más gente y para más inri la parte de reparaciones se la han construido empresas rusas.

No me seas mimimimimimi...

m

#46@Dav3n, ¿eres tú? Lo digo porque ambos me exigís que busque algo que se supone que es fácil de encontrar pero que curiosamente no podéis encontrar...

turquia-levanta-veto-ingreso-otan-suecia-finlandia/c0200#c-200

Hace 2 años | Por --717573-- a eldiario.es

D

#48 no te emparanoies por favor, es un consejo. No tengo nada en contra tuyo y no digo que no te informes, solo digo que todo es mucho más complejo en ese conflicto y que hay "informacion" y hay opinion y hay deseos escondidos en los relatos. EE.UU tiene intereses en la zona y tiene poder para perseguirlos, pero Rusia/China y ahora India también son palabras mayores. Esperemos que no despierten más conflictos proxy porque al final todos saben quien está detras.

Si no lo encuentras da igual, es conocido que por el control de esas islas pugnan un monton de países y que los limites de pesca entre todos ellos también es motivo de pugna, ha habido lucha por la prospección, por la pesca,hostigamientos entre china y filipinas y entre vietnam y filipinas, los que se llevan la peor parte son los pequenos como malasia o brunei, Japon con las islas senkuku también esta metida en el ajo, el tema es que China se ha metido en todos los conflictos por todas las islas no solo por aquellas que pertenecen a su provincia, porque ha decidido ser el policia en la zona. Como hace EE.UU desde tiempos en otros muchos casos. Cosas de potencias mundiales, Espana hace dos siglos que no lo es y nuestra memoria no llega tan lejos.

#49 India y china tambien se estan acercando, la geopolítica es muy cambiante, el aleteo de una mariposa en las llanuras ucranianas puede generar extranos companeros de cama en el sureste asiatico, Vietnam no reconoce a Taiwan y continua siempre teniendo fuertes lazos con China, economicos y comerciales, el conflicto del mar de china meridional es un conflicto viejo con muchas tensiones y distensiones en el que China ha decidido como potencia mundial poner orden. No lo estoy defendiendo, te lo estoy contando.

China no permite navios de guerra en la zona precisamente por todas las tentativas de conflicto real que ha habido y ya de paso se asegura el control de los recursos que son mastodónticos. EE.UU no pinta nada allí no soluciona el conflicto, solo lo escala.

m

#50 no te emparanoies por favor, es un consejo. No tengo nada en contra tuyo y no digo que no te informes, solo digo que todo es mucho más complejo en ese conflicto y que hay "informacion" y hay opinion y hay deseos escondidos en los relatos. EE.UU tiene intereses en la zona y tiene poder para perseguirlos, pero Rusia/China y ahora India también son palabras mayores. Esperemos que no despierten más conflictos proxy porque al final todos saben quien está detras.

Lo que para ti es un conflicto proxy, para los países involucrados es un conflicto en primera línea que afecta tanto a sus ciudadanos como a sus economías. Y sólo quiero resaltar que aquí el matón es China, no EE.UU y a los enlaces que he puesto me remito....

Si no lo encuentras da igual, es conocido que por el control de esas islas pugnan un monton de países y que los limites de pesca entre todos ellos también es motivo de pugna, ha habido lucha por la prospección, por la pesca,hostigamientos entre china y filipinas y entre vietnam y filipinas, los que se llevan la peor parte son los pequenos como malasia o brunei, Japon con las islas senkuku también esta metida en el ajo, el tema es que China se ha metido en todos los conflictos por todas las islas no solo por aquellas que pertenecen a su provincia, porque ha decidido ser el policia en la zona. Como hace EE.UU desde tiempos en otros muchos casos. Cosas de potencias mundiales, Espana hace dos siglos que no lo es y nuestra memoria no llega tan lejos.

Perfecto, ya me reconoces que China está ahí por motivos imperialistas y no que "simplemente ha colocado unas lineas en un mapa donde no vive nadie", como si a "nadie" le importase, sólo a EE.UU.

#49 India y china tambien se estan acercando, la geopolítica es muy cambiante, el aleteo de una mariposa en las llanuras ucranianas puede generar extranos companeros de cama en el sureste asiatico, Vietnam no reconoce a Taiwan y continua siempre teniendo fuertes lazos con China, economicos y comerciales, el conflicto del mar de china meridional es un conflicto viejo con muchas tensiones y distensiones en el que China ha decidido como potencia mundial poner orden. No lo estoy defendiendo, te lo estoy contando.

No, no lo están, justo lo contrario, se están separando. India ve a China como un rival geopolítico al que hay que detener. No me voy a repetir, pero te aconsejo leer este hilo donde pongo TOOOOODOOOOSSSSS los enlaces donde se enumeran todas las acciones que ha realizado la India para entorpecer/detener la influencia china en su propio país.

China no permite navios de guerra en la zona precisamente por todas las tentativas de conflicto real que ha habido y ya de paso se asegura el control de los recursos que son mastodónticos. EE.UU no pinta nada allí no soluciona el conflicto, solo lo escala.

China no permite navíos de guerra porque quiere tener el control militar incontestable para controlar el comercio internacional. Legalmente y por ley internacional, incluso reconociendo su soberanía sobre todos los islotes del Mar de China, no puede más que evitar el paso de barcos (del tipo que sea) a menos de 12 millas de cualquiera de los islotes, el resto es de libre uso no sólo para los militares useños, sino para pescadores filipinos, indonesios, vietnamitas e incluso chinos.

De nuevo, son los gobiernos de Vietnam y Filipinas los que se están acercando al gobierno de EE.UU y no al revés y a los enlaces me remito, siendo muy sangrante el caso de Filipinas que se estaba acercando al chino hasta que el expansionismo chino les pilló.

Si tienes alguna duda, tengo enlaces para demostrar todos mis puntos. Otro día por ejemplo te muestro como China, con la construcción de presas en el nacimiento del Mekong está intentando crontrolar a los países del Suroeste Asiático.

https://thediplomat.com/2020/05/chinas-control-of-the-mekong/

D

#51 majo, como lees e interpretas lo que quieres voy a optar por acabar la conversación que mantengo vontigo aqui, estoy trabajando y no tengo tiempo para molinos y sus ruedas. China está haciendo, controlando el comercio internacional en sus areas de influencia controlando recursos y estableciendo zonas de poder geoestratégico, exactamente lo mismo que hace EE.UU. Y entre China e India se reparten el pastel en la zona, siendo China el que más impone por su poder económico, incluso sobre la propia estados unidos del cual es acreedor de más del 15% de su deuda externa.

Yo entiendo que para ti todo esto sea nuevo, pero es más viejo que cagar sentao. Así pues como veo que tienes un problema de aversión personal hacia ese país y te estás montando demasiadas pajas mentales sobre lo que, en tu opinión, quiero decir, te dejo para otros que te aguanten.

hale.

m

#46 Podría no, Vietnam ya ha participado en el Quad Plus y ha firmado un tratado de cooperación militar con India que permite a éstos usar sus bases....

https://www.ndtv.com/india-news/india-vietnam-ink-military-pact-can-now-use-each-others-defence-bases-3048154

D

#23 Creo que te has equivocado al enlazar el último comentario.

Dene

#13 un islote deshabitado no genera zona de exclusividad, según la normativa de la ONU.
En el comentario de #10 hay un buen mapa que explica la situación y quien es aquí el "imperialista"

D

#31 segun la ONU el sahara se debe descolonizar la responsabilidad de ello es española y solo los saharauis deben decidir en referendum su futuro.

A quien le importa?

No te quito la razon. documentas muy bien. tu comentario me parece interesante y te lo agradezco. pero a lo que yo voy es que todo eso a la hora de la verdad, es desgraciadamente papel mojado y para China hay papeles mojados por un lado y para EE.UU hay papelea mojados por otro. Yo como ciudadano lo unico que pido es que no nos lleven a mas guerras.

D

#32 No me cuesta estar de acuerdo contigo. En lo que discrepo es en la asignación de responsabilidades.
Cuando USA invadió Irak, USA fué un HdLGP.
Cuando China invade a sus países vecinos, China es un HdLGP. No USA por plantarle cara y no dejarle consolidarlo, China, que es quien está invadiendo.

D

#34 El tema ahí, es que China no ha destruido ningun país vecino, simplemente ha colocado unas lineas en un mapa donde no vive nadie.

Así que, no, no es lo mismo ahogar a una población con un leonino bloqueo comercial durante una decada para que miles de ninos mueran de inanicion y despues en base a un invento invadir un país y dejarlo a merced de mercenarios que tu mismo has financiado, luego invadir el país de al lado y luego destruir libia. Dime tú a mí donde ha hecho China algo medio similar en los ultimos, no sé, 30 o 40 anos.

China tiene muchas carencias para mi manera de pensar pero ese no es uno de ellos. Cuando tu dices que china está invadiendo tambien es inpreciso y muy muy cuestionable, no sé lo que tú entiendes por invasión, pero la zona se la disputan tres países, tres, no es que China "invada" Vietnam, es que es una zona en disputa, así está declarada, lo que pasa es que China hace valer su hegemonía para quedarse lo que de otro modo Taiwan y Vietnam se disputarian a su vez. Cuando dices que EE.UU apoya a Vietnam no es cierto, porque a quien apoya EE.UU es a Taiwan, y Taiwan y Vietam no son países "amigos" políticamente geopolíticamente hablando.

m

#35 No ha "colocado" unas simples rayas en el mapa.

China ha acosado repetidamente no sólo a pescadores vietnamitas [1] sino también a sus guardacostas [2].

También estamos hablando de pescadores filipinos que reciben el mismo tratamiento siendo asaltados y sus botes hundidos por el ejército chino [3]

Cuando dices que EE.UU apoya a Vietnam no es cierto, porque a quien apoya EE.UU es a Taiwan, y Taiwan y Vietam no son países "amigos" políticamente geopolíticamente hablando.

Ya claro, por eso Vietnam está pidiendo ayuda a los useños y les dejan usan sus puertos para sus barcos de guerra

[1] https://www.latimes.com/world-nation/story/2020-11-12/china-attacks-fishing-boats-in-conquest-of-south-china-sea
[2] https://thediplomat.com/2014/06/chinese-vietnamese-coast-guard-boats-collide/
[3] https://www.npr.org/2019/06/29/737268828/chinese-trawler-hits-and-sinks-filipino-fishing-boat
[4] https://ipdefenseforum.com/2020/11/vietnam-ports-may-see-increased-u-s-navy-visits/

D

#39 los pescadores filipinos también han sido hostigados en ese mismo mar por la marina vietnamita... si buscas encuentras.

El conflicto por ese mar es más profundo que la pesca, que no pasa de equivaler a nuestros conflictos pesqueros con marruecos, ya ves tú que drama para empezar una guerra, e incluye muchos más actores que China, Vietnam, Taiwan y Filipinas, incluye tambien, Brunei, Malasia y Japón. China, al más puro estilo estadounidense, se ha puesto ahí de policía y al más puro estilo estadounidense prospecta con fruición el fondo marino plagado de Gas, Petroleo y minerales raros. Mientras tanto la seguridad en la zona es vital para todos los reclamantes, porque por ese mar pasan millones de toneladas de mercancias cada mes y de ello pende la economía no solo de China, sino de Filipinas, Japon Taiwan y Vietnam, además de Brunei y Malasia.

EE.UU. no quiere que China le sorpase como primera potencia del mundo y lo entiendo. Pero su presencia militar en la zona y la cercania de su grupo de combate liderado por el George Washington no ayuda a que las partes de ese conflicto lleguen jamás a un acuerdo, deberían quizás retirarse pues suficientes problemas tiene el país usano ya para ir cizanando por asia como en los 70.

China es una potencia mundial geopolítica, económica y militar, y sin duda la primera en Asia y toda su zona de influencia y es evidente que actua como una. Está bien está mal? no sé, igual si hacemos una colecta podemos mandar un meneante que les regane muy fuerte, luego hacemos otra y mandamos a otro a EE.UU para que tambien les regane muy fuerte y si vemos que funciona ya probamos con Putin.

m

#41 los pescadores filipinos también han sido hostigados en ese mismo mar por la marina vietnamita... si buscas encuentras.

Yo lo que encuentro es que tras reclamaciones superpuestas de soberanía, Vietnam y Filipinas han entrado en un proceso de colaboración ante un país mucho más belicoso [1][2]

El conflicto por ese mar es más profundo que la pesca, que no pasa de equivaler a nuestros conflictos pesqueros con marruecos, ya ves tú que drama para empezar una guerra, e incluye muchos más actores que China, Vietnam, Taiwan y Filipinas, incluye tambien, Brunei, Malasia y Japón. China, al más puro estilo estadounidense, se ha puesto ahí de policía y al más puro estilo estadounidense prospecta con fruición el fondo marino plagado de Gas, Petroleo y minerales raros. Mientras tanto la seguridad en la zona es vital para todos los reclamantes, porque por ese mar pasan millones de toneladas de mercancias cada mes y de ello pende la economía no solo de China, sino de Filipinas, Japon Taiwan y Vietnam, además de Brunei y Malasia.

El problema como ya he dicho es que China como mucho podría reclamar 12 millas naúticas alrededor de los islotes que controla. El problema no es que diga que deberían tener 200, es que quiere controlar todo el mar de China. Es como si España reclamara control sobre todo el Mediterráneo Occidental hasta llegar a las costas de Sicilia, Malta y Túnez por un mapa dibujado con 9 líneas en tiempos de la Segunda República.

EE.UU. no quiere que China le sorpase como primera potencia del mundo y lo entiendo. Pero su presencia militar en la zona y la cercania de su grupo de combate liderado por el George Washington no ayuda a que las partes de ese conflicto lleguen jamás a un acuerdo, deberían quizás retirarse pues suficientes problemas tiene el país usano ya para ir cizanando por asia como en los 70.


De nuevo no te lees los enlaces que pongo. China y Filipinas decidieron llevar sus reclamaciones a un tribunal internacional de las Naciones Unidas que dió la razón a Filipinas y que China no aceptó... ¿Que EE.UU está ahí para que China no domine todo acceso al mar y al comercio mundial? Pues claro que sí, el problema es cuando se decide que porque EE.UU está ahí defendiendo sus intereses (y de refilón las de otras naciones menores, aunque eso a los useños les importa un huevo) China aquí tenga la razón.

China es una potencia mundial geopolítica, económica y militar, y sin duda la primera en Asia y toda su zona de influencia y es evidente que actua como una. Está bien está mal? no sé, igual si hacemos una colecta podemos mandar un meneante que les regane muy fuerte, luego hacemos otra y mandamos a otro a EE.UU para que tambien les regane muy fuerte y si vemos que funciona ya probamos con Putin.


China está haciendo lo que ya hizo Japón a principios del siglo XX, imponerse como potencia regional y expulsar a todas las potencias globales que se repartían por entonces todo el resto de Asia. ¿Eran los europeos y estadounidenses unos angelitos de paz? Por supuesto que no, eras unas potencia colonizadoras sin escrúpulos, pero al lado de Japón, el menor de los males, y eso se lo puedes preguntar a cualquier ciudadano chino....

[1] https://www.aljazeera.com/news/2020/4/9/philippines-backs-vietnam-after-china-sinks-fishing-boat
[2] https://www.eurasiareview.com/16012022-vietnam-and-philippines-hedging-against-china-and-us-interests-in-the-south-china-sea-analysis/

D

#44 pues busca mejor, hijo. China hace lo que lleva haciendo EE.UU en toda su area de influencia directa y en todo el puto planeta mas de medio siglo. Puede hacerlo y lo hace, debería? no probablemente, pero si aceptamos uno aceptamos el otro.

qué pesao

D

#9 Cambia "chinos" por "seres humanos", que reclamar unas islas a miles de kilómetros de tu costa no es algo específico y único de los chinos. Ni en Spratly, ni en Malvinas.

thror

#9 "Mar de China", eso lo dice todo

DangiAll

EEUU ya dejo claro que las Islas Salomón no son lo suficientemente autónomas como para poner bases chinas sin su permiso.

US won’t rule out military action if China establishes base in Solomon Islands
https://www.theguardian.com/world/2022/apr/26/us-wont-rule-out-military-action-if-china-establishes-base-in-solomon-islands

era para #_2 #7

D

#2 En lo que a mí respecta, que pase si quiere por el puerto de San Francisco.
Solo que no es comparable: el destructor americano NO esta pasando por aguas chinas.

El que está ejerciendo de imperialista y conquistador aquí es Xi Jimpin, no Biden.

Y el tribunal internacional de La Haya ya ha dictaminado que China no tiene razón en sus reclamaciones territoriales sobre esas aguas.

Solo que Xi ha dicho que él está dispuesto a jugar al juego de la gallina. Vale, pero no acuses a los yankees de ésta, ésta es solo china.

m

#2 En verdad, sí que nos afecta a todos. En principio hay una disputa entre Vietnam y China sobre las islas, que no sería más que otro conflicto territorial de los muchos que tiene China con sus vecinos si no fuera porque se autoasigna una superficie como zona económica exclusiva una superficie marítima el doble de grande que la Península Ibérica, la línea de 9 puntos [1]. Eso en un mar que sirve de paso para más del 70% del comercio mundial maritimo.

Según el UNCLOS, las leyes marítimas internacionales, sus reclamaciones son ilegales, ya que se basan en el control de islotes que no pueden sostener vida por sí mismas y en la construcción de islas internacionales [2].

Lo más curioso es que ya he explicado esto varias veces en comentario de menéame, pero siempre viene algún "despistado" comentando lo mismo una y otra vez sin conocer toda la historia. Si necesitas saber más pregunta...

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_los_nueve_puntos
[2] https://www.bbc.com/news/world-asia-china-36771749

Dene

#2 el problema no es la navegacíon por aguas internacionales..
el problema está en las islas artificiales que China está creando para aumentar su "zona" de control en aguas que siempre han sido internacionales y que poco a poco, se está apropiando...incluso pisando a otros paises como vietnam..
esas islas están a mas de 170 millas (casi 300km) de la costa de china

ur_quan_master

Me recuerda a las "inocentes" pasadas que hacen los aviones militares rusos en las fronteras de países OTAN.

Tan malo lo uno como lo otro.

Enésimo_strike

#4 o en Finlandia y Suecia, con la salvedad de que la OTAN se las devuelve (es decir, hacen lo mismo) pero los países nórdicos no.

D

#6 Obviamente, Finlandia y Suecia se han cansado de ejercer de primos.

ipanies

Si aceptó sin romper nada no deberían llamarlo destructor.

D

#1 destructor pero "inocente"

D

Filipinas es prácticamente una colonia americana desde que echaron a los españoles en 1898. Tampoco es que lleven allí dos días. Sumado al Hong Kong británico y la indotxina francesa ese mar era prácticamente occidental hasta hace dos días. Dudo que estén para tocar los huevos. Un encontronazo sin mayores consecuencias, aunque haya ciertos elementos Putinistas muy interesados en incendiar y provocar una escalada bélica.

D

#5 crees que Putin dirigía el destructor usano por control remoto entonces?

estaríamos ante el hackeo de un barco de guerra al completo... con tecnología alienígena encontrada por China en la cara oculta por de la luna sin duda...

m

China está haciendo, controlando el comercio internacional en sus areas de influencia controlando recursos y estableciendo zonas de poder geoestratégico, exactamente lo mismo que hace EE.UU.

¿Y cuando he negado yo eso si es precisamente lo que llevo diciéndote por días?

Y entre China e India se reparten el pastel en la zona, siendo China el que más impone por su poder económico, incluso sobre la propia estados unidos del cual es acreedor de más del 15% de su deuda externa.

India no puede repartirse el pastel por la zona por dos razones, la primera no tiene costa allí y la segunda y más importante, su marina es muy inferior a la china [1]. Como mucho se puede hablar del bloqueo naval que pudiera hacer India en las Islas Andaman [2] ¿Cómo podéis hacer aseveraciones tan directas cuando está claro que desconocéis la situación actual?

Yo entiendo que para ti todo esto sea nuevo, pero es más viejo que cagar sentao. Así pues como veo que tienes un problema de aversión personal hacia ese país y te estás montando demasiadas pajas mentales sobre lo que, en tu opinión, quiero decir, te dejo para otros que te aguanten.


No es más viejo que cagar sentado porque antes de que te explicara todo te pensabas que aquello era territorio de China sin disputas y con la ley internacional de su parte cuando es todo lo contrario, leche, en el párrafo anterior demuestras tu total desconocimiento de la situación naval de India en la zona....

El problema aquí es el de siempre, donde se cumple la ley de Brandolini[3], el tiempo y esfuerzo necesario para rebatir estupideces es muy superior al tiempo necesario para decir la estupidez. He dado como 10 o más enlaces aclarando el qué, cómo y por qué de la situación, porque yo cuando razono algo no me monto "pajas mentales" por problemas de "aversión personal", sino que llego a conclusiones después de investigar el asunto y verlo desde todos los puntos de vista.

[1] https://eurasiantimes.com/mere-400-km-apart-indian-chinese-navy-could-be-deployed/
[2] https://tfipost.com/2021/10/india-prepares-andaman-and-nicobar-islands-for-war-with-china-as-the-pla-flexes-its-muscles-on-indo-tibet-border/
[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Brandolini#:~:text=Si%20el%20texto%20de%20cada,tanto%2C%20adquiere%20rasgos%20de%20veracidad.

b

USA tocando las pelotas a todos los países desde la WWII.