Este envío tiene varios votos negativos.
Asegúrate antes de menear
El INE revela que la emigración bruta de ciudadanos chinos va en aumento. El encarecimiento del alquiler y de los insumos estaría provocando esta marcha. España era un país mucho más barato y con oportunidades hace 10 años
|
etiquetas: emigración , ine , china 25 6 15 K 160
25 6 15 K 160
No puede ser que los locales tengan que competir con turistas ni con inversores (de ningún tipo, me da igual un fondo buitre que un alemán o estadounidense que lo que quiere es meter dinero en un activo que se revaloriza).
Las ciudades, para los residentes. Para los turistas, hoteles. Para los inversores, bolsa o cualquiera de las cincuentamil otras opciones.
Ha subido todo, no solo los pisos, y ha subido porque hay otros que pueden pagar estos precios, pero en España la gente cada vez puede menos.
Vale que hay desigualdad como en todos lados, pero el nivel de clase media es muy superior al nuestro.
Además en la calle es muy raro ver un coche de marca occidental. Que los hay pero son una minoría muy notoria.
Tienen un sentimiento muy patriótico y de cooperar y ayudarte, nosotros estamos alucinados.
Yo ya me esperaba… » ver todo el comentario
Aqui aun nos quieren hacer pensar que los chinos estan en los 90 peo lo cierto es que los que seguimos anclados en los 90 somos nosotros, al menos en cuanto a sueldos e infraestructuras
Solemos ir mucho al monte en Asturias y mis hijos habrán visto ni una docena de libélulas en 4 años.
Aquí han visto en el centro entre los árboles decenas de ellas.
La calidad de aire es brutal
y eso es lo que les pasa a muchos chinos....
Hay que empezar a asimilarlo y espabilar!
China sube....España no necesariamente baja.
Seguiremos comiendo " telnela en salsa de ostras"
Eso sí, con nombre chulo oriental.
Si no lo pueden pagar los chinos, menos los de aqui.
¿Hay crisis? Sí, pero los chinos no se van por esta crisis. Se van porque su modelo de negocio de autoexplotacion teniendo las tiendas abiertas 24/7 y viviendo en la tienda no funciona a largo plazo.
A eso súmale que sus hijos no quieren verse trabajando 18 horas diarias como sus padres, que están encontrando trabajos de 40 horas semanales sin deberle dinero a nadie, aparte de que la vida en China es ahora más fácil que cuando empezaron a venir a Europa.
Desde hace unos años habían ido pivotando hacia otros negocios (ropa y restauración, sobre todo) pero ahí compiten con los ya establecidos y es difícil.
Algunos optan por buscarse la vida en otros sitios más favorables, y otros regresarán a su país, aprovechando la mejora en el nivel de vida que ha habido desde que lo abandonaron.
Para el Ferrari no me llega pero veo una acumulación de vivienda brutal en 20/30 años por falta de "prole" en una generación.
Luego lo de limitarlo a tres trimestres me parece raro.
Vienen más que se van.
Siendo El Economista, normal. No hacen nada bien nunca.
Con lo listos que son los chinos, cuesta entender que se puedan equivocar tanto, nunca España fué mejor. Ni una manifestación en los ultimos 7 años, la gente está más feliz que nunca
Me da rabia y pena que haya tanto miedo a criticar al PSOE por "beneficiar a la derecha". Al final lo que pasa es que se le permite ser como la derecha, sin demasiada oposición. Nadie lo ha tenido más fácil para privatizar empresas públicas o joder a los trabajadores.
Y si, el PP lo haría… » ver todo el comentario