Actualidad y sociedad
31 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los chinos se van de España ante el deterioro de la calidad de vida y la economía: "Han detectado un cambio"

El INE revela que la emigración bruta de ciudadanos chinos va en aumento. El encarecimiento del alquiler y de los insumos estaría provocando esta marcha. España era un país mucho más barato y con oportunidades hace 10 años

| etiquetas: emigración , ine , china
25 6 15 K 160
25 6 15 K 160
Como no se ataque al precio de la vivienda radicalmente, Europa entera se va a hundir. Esto que hacen los chinos es el canario {0x1f606} en la mina
#2 No es la vivienda en si, son los sueldos, con sueldos actualizados desde 1980 la vivienda seria cara pero accesible, el problema son los sueldos, que no suben.
#12 Es la vivienda, los sueldos por mucho que suban si no se construye más vivienda su precio subirá al unísono. Es de primero de economía. Si tienes 10 naranjas y diez euros en círculación, cada naranja vale un euro. Si subes a 20 euros pero sigues teniendo 10 naranjas, cada naranja costará dos euros. Hasta que no entendamos que el problema de la vivienda es por falta de oferta en Madrid, Barcelona o Sevilla no solucionaremos nada. Vete a Lancaherejo, ya verás como allí el sueldo no es…   » ver todo el comentario
#21 el problema es que si tienes diez naranjas y las compra todas el gordo mafioso para luego venderte el gajo a precio de naranja, seguimos con el problema.
#30 Ojalá los fondos buitres tuvieran cero viviendas y no existieran, pero aún así más del 90% de la vivienda en España está en manos de pequeños propietarios (FUENTE: www.infobae.com/espana/2024/08/16/el-92-de-los-pisos-en-alquiler-estan ) . Echar la culpa o usar ese ejemplo es querer buscar una respuesta sencilla a un problema complejo que nuestros políticos no quieren abordar y muchos de vosotros estáis…   » ver todo el comentario
#36 Llamamos pequeños propietarios al que tiene 4 pisos... ¿a que sí?

No puede ser que los locales tengan que competir con turistas ni con inversores (de ningún tipo, me da igual un fondo buitre que un alemán o estadounidense que lo que quiere es meter dinero en un activo que se revaloriza).

Las ciudades, para los residentes. Para los turistas, hoteles. Para los inversores, bolsa o cualquiera de las cincuentamil otras opciones.
#21 Madrid, Barcelona y Sevilla. Suena a broma leyéndolo desde Canarias, con la falta de suelo que hay aquí y los salarios que nos caracterizan
#47 La vivienda está cara en todas partes desde el punto de vista del que tiene un sueldo local.
#47 Pues haced una ley para fabricar más suelo: es la receta de mnm a todo
#12 Es la vivienda. Los pocos que pueden pagar una no pueden pagar nada más. La economía necesita que el dinero circule, no que acabe en un agujero sin fondo.
#53 Son los sueldos, Kiwis a casi 10 euros el kilo, tomates a 4 euros el kilo, patatas a 2 euros el kilo, carne de ternera a 20+ euros el kilo.
Ha subido todo, no solo los pisos, y ha subido porque hay otros que pueden pagar estos precios, pero en España la gente cada vez puede menos.
#9 #24 #46 #3 #2 #12 #20 estoy en China de viaje, llevo una semana, y te digo que el nivel de vida que hay aquí no lo hay en ninguna parte de Europa de donde he estado.
Vale que hay desigualdad como en todos lados, pero el nivel de clase media es muy superior al nuestro.

Además en la calle es muy raro ver un coche de marca occidental. Que los hay pero son una minoría muy notoria.
Tienen un sentimiento muy patriótico y de cooperar y ayudarte, nosotros estamos alucinados.

Yo ya me esperaba…   » ver todo el comentario
#66 Si te vas a Shanghai lugar de los más ricos de China y del mundo, normal que veas cosas que no hay en Europa.
#67 Amigos mios han estado en otras partes de China y es lo que dice #66.
Aqui aun nos quieren hacer pensar que los chinos estan en los 90 peo lo cierto es que los que seguimos anclados en los 90 somos nosotros, al menos en cuanto a sueldos e infraestructuras
#68 yo te digo que llevamos varios días cogiendo Didi y en carretera no hay o son apenas 4 los coches de combustión que se ven.

Solemos ir mucho al monte en Asturias y mis hijos habrán visto ni una docena de libélulas en 4 años.

Aquí han visto en el centro entre los árboles decenas de ellas.

La calidad de aire es brutal
#75 No creo que hayas estado en Pekin con esa nube horrible de polución :troll:
#12 Si se actualizasen los sueldos, vamos a poner un 25% más patolmundo, la vivienda subiría eso y la propina.
#2 Hay un dicho que dice "que el último duro lo gane otro"
y eso es lo que les pasa a muchos chinos....
#2 ya no les da vender baratijas en los bazares o bares de mala muerte y algunos restaurantes para vivir bien
#2 conociendo a El Economista, igual el artículo va con segundas y pretenden insinuar que también hay que subvencionar a los chinos para que se queden. Ya sabes, cosas del Capiralismo moderno
#2 Los chinos se mueven rápido. Ve como la vivienda se ha disparado aquí y sus márgenes son cada vez peores y les interesa vender a precio de oro los inmuebles que tengan y comprar en China que lleva una caída inmobiliaria de cuidado, porque saben que tarde o temprano la economía allí va a remontar (su crisis es por falta de gasto, no por falta de dinero).
#2 los chinos se van pq china está mucho mejor que europa. Hay más oportunidades y lo que hay hoy en china va a tardar varios años en llegar a europa.
Hay que empezar a asimilarlo y espabilar!
Buenas noticias entonces: ahora todos esos Blancos Nacionales que estaban desempleados y abandonados porque los jodidos amarillos les quitaban el trabajo podrán desarrollar todos esos negocios que los chinos regentaban, restaurantes, tiendas, almacenes de importación... Grandes tiempos para esos trabajadores que no encuentran empleo y esos autónomos que no tenían clientela. La cosa vuelve a ponerse bien.
#1 A ver: si se están iendo es precisamente porque ya no hay negocio.
#34 Yo creo que era irónico
#34 por eso se van no pueden competir con temu
#34 Quizá se van porque China crece y ya no necesitan emigrar.
China sube....España no necesariamente baja.
#1 no creo que veamos muchos " restaurante chino: Ramón Ramírez ".
Seguiremos comiendo " telnela en salsa de ostras"
#44 pues será en tu ciudad, en la mía, muchos "orientales" son gallegos de 200 generaciones.
Eso sí, con nombre chulo oriental.
#1 Ese cambio es que los alquileres de locales estan cada vez mas caros.
Si no lo pueden pagar los chinos, menos los de aqui.
#62 ¿Lo cualo???? Los locales están a precio residual. Otra cosa es que ni así compense gastarte 50 mil euros en un local de 60m en una ciudad mediana española.
#69 precio residual? jajaja
Totalmente en desacuerdo con el análisis. Yo creo que se van porque tienen negocios de muy bajo valor añadido, incluso nulo, como son tiendas de cacharreria que ahora la vende Temu o Aliexpress por menos dinero y te lo trae a casa. Ya les fallaron los restaurantes y las peluquerías porque la comida era una mierda y los cortes de pelo horribles. Entonces los que se van son gente sin pasta que les ha fallado su negocio.
¿Hay crisis? Sí, pero los chinos no se van por esta crisis. Se van porque su modelo de negocio de autoexplotacion teniendo las tiendas abiertas 24/7 y viviendo en la tienda no funciona a largo plazo.
#11 AQUÍ está la clave.

A eso súmale que sus hijos no quieren verse trabajando 18 horas diarias como sus padres, que están encontrando trabajos de 40 horas semanales sin deberle dinero a nadie, aparte de que la vida en China es ahora más fácil que cuando empezaron a venir a Europa.
#11 El negocio tradicional de los bazares está en decadencia por el incremento en los costes del transporte internacional y el aumento del control normativo en las importaciones. Eso se ha ido comiendo el márgen de beneficio que tenían.
Desde hace unos años habían ido pivotando hacia otros negocios (ropa y restauración, sobre todo) pero ahí compiten con los ya establecidos y es difícil.
Algunos optan por buscarse la vida en otros sitios más favorables, y otros regresarán a su país, aprovechando la mejora en el nivel de vida que ha habido desde que lo abandonaron.
Seran solo los que no hablan español y no han oido a nuestro gobierno asegurar que la economia va como un cohete
¿Desde cuándo participa como usuario en Menéame el negro ultraderechista de v????x contaminando esto con desinformación?
Más bien la vida en China ha mejorado bastante, y pueden plantearse volver, con una buena buchaca además. Además, el avance del racismo y la intolerancia es otro motivo.
#13 Es básicamente esto. El nivel de vida en china ha mejorado muchísimo, y con los ahorros de aquí pueden empezar una buena vida en su tierra natal.
Dentro de poco emigraremos nosotros allí. Il al espaniol a comel jamol. Diran
#3 Ya me imagino noticias en China de un robo perpetrado por un inmigrante reincidente y los chinos preguntando si come jamón.
#3 Con un minúscula diferencia.... A china únicamente emigras SI les interesas como activo para el país. Sino, no te dan permiso ni de trabajo ni de residencia.
#3 En lugar de los alérgicos al jamón para ciertos inmigrantes dirán los adictos al jamón?
#3 No va a pasar. En cuanto la gente quiera empezar a migrar allí, van a echar el cerrojo pero rápido.
#3 ¿Te crees que son imbéciles? A ti te van a dar tarjeta de residencia si no te necesitan...
El éxodo de chinos es un síntoma de crisis gorda
#8 recordar como cerraban todo meses antes del confinamiento...
#18 no había que ser muy listo tampoco...
#8 A eso venía. A mí, los indicadores micro, macro y demás mierda me parecen muy bonitos pero, que se vayan los chinos de tu país no es nada bueno.
#31 Si compartes 4 casas de los abuelos y otro par de los padres, con nuestra casa pagada y salimos a un par de sobrinos como descendencia familiar en total... Entre gastos, impagos y reformas, salimos a una birria por mes, pero en un futuro muy lejano, son tres sobrinos con unos doce pisos a compartir/repartir. Si no me quedo embarazado a los 50, es lo que hay.
Para el Ferrari no me llega pero veo una acumulación de vivienda brutal en 20/30 años por falta de "prole" en una generación.
Pues creo que el análisis falla. Lo miraré luego, porque desde el movil la web del INE no es muy cómoda de consultar. Y d e todas maneras creo que los Chinos no han estado en el top 10 de inmigrantes en España desde hace algún tiempo.

Luego lo de limitarlo a tres trimestres me parece raro.
A ver, que el volumen del que hablan de salida es de risa. Menudo clickbait de manual para luego rajar de lo que de verdad quieren rajar
O bien creen que habrá crisis aquí, que ahora no la hay, o bien ya, a día de hoy, se vive mejor en China que en España.
#9 Me uno a tú teoría con un ligero matiz: no tiene por qué ser estrictamente mejor. Me atrevo a decir que la mayoría de seres humanos sólo prefieren vivir fuera de su tierra por unas condiciones notablemente mejores y crecientes a medida que te alejas.
#9 los sueldos han subido mucho en China. Ahora igual ya no les compensa mandar remesas a China
Tercermundización.
Por fin podremos poner nuestros propios bazares todo a 100 y pagar impuestos, no como los chinos que no los pagaban. :troll:
No pueden competir con Aliexpress
#48 Aliexpress, Temu, Shein…y un largo etc. Amazon también, aunque me da la impresión que va de capa caida. En mi entorno ya nadie usa Amazon.
#51 Amazon es entregas lentas y es caro. Además que te inyectan las búsquedas con reacondicionados que te hacen perder mucho tiempo.
pero no vamos como un cohete???? que sabran :popcorn:
La misma noticia dice que el saldo es positivo.
Vienen más que se van.
Siendo El Economista, normal. No hacen nada bien nunca.
El renacer de los bares de barrio españoles de toda la vida 8-D
#4 Ya.... ahora mismo corriendo con los brazos en alto están todo el mundo..,...
#6 Por eso 8-D
Vaya estos chinos no leen la prensa? xD
Los chinos! Nos abandonan los chinos!
"ante el deterioro de la calidad de vida y la economía"

Con lo listos que son los chinos, cuesta entender que se puedan equivocar tanto, nunca España fué mejor. Ni una manifestación en los ultimos 7 años, la gente está más feliz que nunca
#10 no se en que realidad vives tu, han habido centenares de manifestaciones en los últimos 7 años :wall:
#20 Si, creo que hemos presionado demasiado al gobierno por la vivienda, igual nos hemos pasado. Ya le habría gustado tener manifestaciones como las marchas de la dignidad, en comparación.
#23 Realmente #20 tiene razón, ha habido, al menos últimamente, bastantes manifestaciones por la vivienda. Pero hay que tener en cuenta que el 70% de la población es todavía propietaria y no cree que le afecte negativamente, sino que le beneficia. Simplemente la situación seguirá empeorando poco a poco sumando piezas al dominó hasta que cualquier día empiecen a caer todas. Pueden quedar años hasta que eso ocurra.
#31 Yo recuerdo las manifestaciones en tiempos del PP y sé lo agresivas que eran por la indignación que había. En la que he estado por la vivienda en Madrid me parecía festiva, con batucada y todo.
Me da rabia y pena que haya tanto miedo a criticar al PSOE por "beneficiar a la derecha". Al final lo que pasa es que se le permite ser como la derecha, sin demasiada oposición. Nadie lo ha tenido más fácil para privatizar empresas públicas o joder a los trabajadores.
Y si, el PP lo haría…   » ver todo el comentario
#38 sarcasmo.
#40 Parecía pero esto es menéame
comentarios cerrados

menéame