Publicado hace 1 año por nereira a cronicaglobal.elespanol.com

Un hombre ha sido interceptado por la Policía Foral en Imarcoain (Pamplona) este fin de semana por circular con su vehículo a 181 km/h. Sin embargo, cuando los agentes hablaron con el conductor les dijo que se trataba de una urgencia médica vital. De esta manera, la policía lo escoltó hasta el Hospital Universitario de Navarra, para que así pudiera llegar sano y salvo al centro médico a una gran velocidad sin necesidad de ser sancionado.

Comentarios

Antiguamente el famoso pañuelo blanco, hay situaciones y situaciones.

ayatolah

#6 El pañuelo blanco sigue teniendo validez en el código de circulación y no es para pasarse los límites de velocidad, si no para solicitar o comunicar una prioridad de paso por urgencia. (Dicho de una forma resumida)

Z

No es un comportamiento adecuado, deberían haber llevado ellos a la persona afectada a 200 que para eso tienen luces, sirenas, autorización y formación.

Torronteras

#5 El asiento de atras de un coche de la policia no es lo mas adecuado para un herido o enfermo

Z

#9 ya, es mejor dejar que alguien sin formación ponga en riesgo otras vidas (y ojo con que no fuese el propio conductor el que estaba mal, que supongo que no, si no sería algo subrealista ya)

D

#5 No te lo tomes como algo personal, pero voy a confiar más en el juicio de los policías que en tu opinión.

Z

#11 sin saber los detalles, claro, una razón de peso debieron tener, si no, imprudencia.

NotVizzini

#14 El ABS es obligatorio en vehículos nuevos desde antes de esa fecha(o cercana al menos)

Muchos, especialmente los potentes, ya tenian Control de tracción/estabilidad.

Para conducir algo de 100-200cv importa varias escalas por encima la habilidad y prudencia (y el mantenimiento y la experiencia) que cualquier otra ayuda electrónica, especialmente cuánta más velocidad lleves.

D

#15 vale, pero no crees que son más seguros hoy en día?

NotVizzini

#16 Tienen mas seguridad pasiva, claramente.

Tienen ayudas que ayudan especialmente a malos conductores y/o a conductores despistados y alguna que incluso puede ser contraproducente en buenos y atentos conductores.

Pero como digo, pequeña mejora en seg.activa que claramente es ridícula comparada con las diferencias que marcan los conductores, no me siento ni más ni menos seguro si mi hija fuera en un coche medio de 2002 vs uno de 2022.

Si veo esa diferencia entre 2002 y 1982 por ejemplo y más cuánto más atrás mires.

D

#17 Pues eso.

D

Justo por cosas así comenté que no veo bien limitar los vehículos a 120kmh. De todos modos ya tiene que ser chunga la cosa para ir a 180 teniendo en cuenta el riesgo, el propio y para los demás. (poco dice la noticia)

Feindesland

#2 Un familiar con un infarto, por ejemplo.

Es el momento de sacarle partido al acelerador....

D

#3 si, no digo que no, al revés, defendí en otra noticia que a veces es necesario pasar de 120kmh y q por eso no veo bien que se limiten a esa velocidad, pero hay que tener en cuenta que también supone un peligro para uno mismo y para los demás, aunque no es lo mismo ir a 180 con un coche de hace 20 años y mucha potencia pero sin ayudas que con uno bueno de hoy en día.

Pero como no se explica en la noticia pues tampoco se puede juzgar mucho no?

NotVizzini

#4 ¿que problema tiene un coche del 2002?

D

#13 sin ayudas

D

En caso de emergencia hay que señalizar con luces y señal acústica, si mal no recuerdo.