Hace 5 años | Por preziveli a nytimes.com
Publicado hace 5 años por preziveli a nytimes.com

En los días malos se puede oler la pestilencia un kilómetro y medio a la redonda: se esparce a lo largo de autopistas y edificios de oficinas. Con la escasez perpetua del agua, Ciudad de México ha seguido perforando en busca de más, lo que ha debilitado los antiguos lechos de arcilla de los lagos que los aztecas usaron para construir buena parte de la ciudad y lo que ha causado que se derrumbe aún más. Si deja de llover en las presas de las que la ciudad se abastece, dijo, “vamos a enfrentar un desastre potencial.

Comentarios

anxosan

Si tuviese que firmar el proyecto de la estructura de un edificio alto ahí, no volvería a dormir tranquilo nunca más (suelo mezcla irregular de arcilla en proceso de secado y arenas volcánicas, en zona de alto riesgo sísmico)

D

Sobran humanos por todos los lados.

Y A PROPOSITO SECAN EL LAGO TEXCOCO PARA CONSTRUIR UN AEROPUERTO PROPENSO A HUNDIRSE

Misth

300 litros por habitante al dia (ayer salía justo en un programa de television)....¿que puede salir mal?
Y luego a aguantar la tonteria sobre que los españoles no nos duchamos lo suficiente...gastan 300 litros per capita y está rezumando mierda por todos lados.

Ya lo decía mi madre...no es mas limpio el que mas se lava, sino el que menos se ensucia.

Han secado el lecho freatico y ahora pueden presumir de que se duchan 3 veces al dia.