Hace 3 años | Por robustiano a spanishrevolution.org
Publicado hace 3 años por robustiano a spanishrevolution.org

Clece, la filial de residencias de ancianos de ACS, presidida por Florentino Pérez, ha reclamado a las administraciones un extra de dinero público para compensar los costes «sobrevenidos e imprevisibles» y la disminución de ingresos fruto de la crisis del coronavirus, que cifra en 7,2 millones de euros. Alega también que sus ingresos han disminuido porque muchos mayores han fallecido en las residencias, que no pueden aceptar nuevas altas durante la emergencia sanitaria.

Comentarios

s

#2 que los demande por morirse cuando no les va bien

MellamoMulo

#13 no des ideas

ContinuumST

Capitalizando la vida y la muerte desde...

D

Te tienes que reír.

jacktorrance

Una patada en los huevos es lo que te daba.

pozoliu

Esta gente no tienen vergüenza ni la conocen

habitante5079

La cantinela de siempre, las ganancias van para el bolsillo de los accionistas y si la cosa va mal se declaran en quiebra o piden un rescates o subvenciones, estos defienden el capitalismo pero no asumen riesgo alguno en sus negocios, ya sea residencias de ancianos, autopistas, hospitales privatizados, etc... todo un negocio para la plutocracia y los paraísos fiscales.

Lamantua

Lo que ocurre es que llevan recibiendo paguitas mas de 80 años y la costumbre la hacen ley. Putos JETAS y quienes las reciben también. A cagar a la via oiga.

pitercio

"Clece solicita a la mayoría de las más de 30 residencias que gestiona en régimen de concesión en España..." Que devuelvan o renuncien a la concesión.

D

#18 Te devuelvo el negativo, ¿puedes poner comentarios míos en los que defiendo a Florentino?

De este comentario ya veo que no tienes nada que argumentar en contra.

D

#18 has editado a posteriori, me puedes buscar comentarios míos en los que yo diga que "lo privatizado funciona mejor" o similar.

También te invito a abrir una empresa para cuidar ancianos con contratos que no cubran tus gastos.

Los cuidados son necesarios y por eso hay que pagarlos.

pitercio

¿No han explotado las sinergias con sus empresas de criaderos de buitres y enterramientos?

ur_quan_master

Dudo mucho que a "Panadería Aurori" o a " Bicicletas Luisito" los daños sobrevenidos e imprevisibles se los pague el estado.

x

#8 Porque ni Aurori ni Luis han untado de sobres a nadie.

Fisionboy

Yo soy Floper, y mando hacer una estatua de mis dos cojonazos en oro macizo para exhibirlos en el museo del Bernabeu, junto a las copas de Europa.

D

La noticia que "plagian" (ponen de donde lo sacan), tiene muuucha más información: https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-05-13/filial-residencias-ancianos-acs-pide-compensacion-gastos-covi19_2591687/

El titular es erróneo/sensacionalista, la filial no ha tenido 282 millones de beneficios en 2020, ha sido ACS en su conjunto, que puede tener filiales con pérdidas, o no, no lo sé.

En cuanto a la noticia en sí, sé que lo de meterse con grandes empresas es lo guay, pero en este caso, no veo que la petición no sea razonable.

Yo como empresa firmo un contrato para limpiar tu edificio, y en ese contrato hay una serie de condiciones "estandar". Si esas condiciones cambian porque el cliente lo pide, en este caso, el estado, y me empieza a obligar a usar productos específicos (más caros), a reforzar el servicio, hacer contrataciones, etc, pues yo tendré que pedir que costee esos cambios que me está forzando a hacer.

Que es posible que el contrato firmado sea muy amplio y se concluya que puede abarcar este cambio de condiciones por cobrar un extra por improvistos o simplemente por estar mal redactado, pero a priori, no me parece ilógica la petición.

oceanon3d

#9 Ya tardaba en salir el defensor de Florentino y de "lo privatizado" funciona mejor. NO SON ANCIANOS A LOS QUE CUIDAR CON DIGNIDAD; SON CLIENTES...repite mil veces hasta que lo aprendas. Y en la sanidad no son pacientes sino clientes.

c

#9 Puede ser. Lo que no es lógico es la existencia de esas empresas.

Por cierto, si son residencias PRIVADAS sin concierto público no hay contrato con la administración.

D

#21 es debatible, yo prefiero la sanidad pública y creo que debería ser obligatorio la presencia pública en muchos ámbitos, Sanidad, Educación, Agua.....

Pero la presencia de empresas privadas no tiene por qué ser perjudicial, de hecho hace poco vi un estudio sobre Sanidad que defendía que un % de Sanidad privada (no sé si era un 15-20% sobre el total) era hasta beneficioso. En mi caso personal es así, tengo un seguro privado y, aunque de verdad me gusta la pública y mi médico de cabecera es muy maja, asisto cuando puedo a la privada para no colapsar la pública y eso sin duda es beneficioso para el sistema.

Tiene que haber un equilibrio, si la privada ocupa mucho margen, acaba quitando recursos a la pública. Con controlar ese margen es suficiente.

Por cierto, en la noticia original dice esto: "ha solicitado el reequilibrio económico de la mayoría de contratos de concesión que mantiene con diversas administraciones públicas a causa del coronavirus"

Las empresas públicas también contratan servicios privados, es algo que también puede ser bueno, la competencia en verdad funciona para dar buen servicio, dentro de unos márgenes como digo antes. Una empresa pública puede ser ineficiente y es más dificil de desmantelar que si simplemente se acaba un contrato y te olvidas.

c

#22 Coincido.

El problema es el abuso de las administraciones públicas derivando los servicios que debería prestar directamente a empresas privadas, cuando deberia ser algo puntual y temporal.

l

Ayuso ya le dio 7000000€ a Florentino tras haberse cargado a los viejecitos que tenía a su cargo