Hace 5 años | Por --603656-- a vozpopuli.com
Publicado hace 5 años por --603656-- a vozpopuli.com

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia pone en marcha por primera vez un proceso sancionador contra Adif al considerar que la propuesta de cánones ferroviarios de 2019 incluye partidas que van contra la normativa comunitaria.

Comentarios

jonolulu

#6 Pero si te he puesto el link de la Declaración de la Red de ADIF en #3

jonolulu

El organismo regulador considera que la compañía pública tiene derecho a recuperar los costes a través de estos cánones pero sin ahogar a los operadores.

Traduzco: que paguen los pringaos de los contribuyentes con un rescate simulado diferido.

Mientras tanto los franceses imponen por ley que en la liberalización del sector se recupere hasta el último euro de inversión en infraestructura. La CNMC es lo puto peor que ha parido el neoliberalismo

Priorat

#1 Los cánones de alta velocidas son elevadísimos y sirven para subvencionar la red convencional en la que la circulación de un tren es casi literalmente gratis.

Y casi literalmente gratis significa que para un trayecto de 200km convencional el operador paga precios de alrededor de 10 o 20€. Mientras en alta velocidad, dependiendo del trayecto, pagas eso multiplicado entre 100 y 150. Lo cual obviamente eleva estos precios del AVE de que todo el mundo se queja.

En el precio del AVE el canon representa del 30 al 40% del billete. En un tren convencional no llega al 1%.

jonolulu

#2 Los datos te los sacas de la chistera. Incluso poniéndote el pantallazo de datos del lobby patronal Fedea, no cuadra con lo que dices.

Los cánones, como la Declaración de la Red son públicos (capítulo 6.3 de la misma)
http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/declaracion_de_la_red.shtml

.

Priorat

#3 Anda, bajate la declaración de la red de adif y haz los cálculos de un Madrid - Barcelona AVE y un Madrid - Barcelona convencional y sorprendente.

http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/declaracion_de_la_red.shtml

Si veo que hay más debate y sube la noticia, ya te haré yo el cálculo exacto (lo hice ya hace un tiempo)

jonolulu

#4 Te puse el enlace primero, vaquero, sorprendente tu

La tarifa por mantenimiento de subestaciones que pone en entredicho la CNMC es una parte muy pequeña del canon total

Priorat

#5 Ya. Lo que pasa que el mio es el del que cobra. Es la fuente. Es de adif.

Tu me dices que unos dicen que adif... y yo te digo, aquí está lo de adif. Verifícalo. Lo de fedea es falso. Y si no te lo crees ahí tienes el documento oficial de adif donde constan los cánones y puedes comprobarlo tu mismo.

Es como que yo diga que los peajes de una autopista son caros, tu me digas que no y me pongas un link a alguien y yo te contesto poniendote el link a la concesionaria.

Y tu me respondes que como fuiste primero mire el link de alguien y no el de la concesionaria de la autopista. Si, son más de 100pags y te va a tomar 1h. Yo lo he hecho. Y lo volveré a hacer si aporta valor. Ahora mismo la noticia tiene tres meneos.