Hace 8 años | Por Cuquina2016 a m.ara.cat
Publicado hace 8 años por Cuquina2016 a m.ara.cat

La burbuja inmobiliaria de los alquileres en Barcelona.

Comentarios

c

#20 Pocos pisos tendrá la Sareb en el centro de Barcelona...

Nathaniel.Maris

#21 ¿Seguro? Yo desconozco el dato.

c

#22 En la web de Solvia salen 96 viviendas. Multiplica por 20 y ya tienes todas las viviendas de los bancos en Barcelona.

Pulgosila

#12 Creo que se refiere a esas personas honradas y trabajadoras que se caracterizan por su solidaridad, sociabilidad y buenas costumbres, que lejos de aprovecharse de las ayudas y subvenciones del Estado, las utilizan única y exclusivamente en caso de necesidad al quedarse temporalmente sin trabajo.

siyo

Una vez más ,"la hormiga y la cigarra"
Sin término medio.

Nathaniel.Maris

#9 No se si 20 000 o 200 000, pero vamos, para una ciudad de 8 000 000 de habitantes me parece bastante significativa aumentar en 20 000 la cantidad de alquileres, igual no llega a bajar el 50% del precio del alquiler, pero se notaría, además de que mucha gente pagando X podría optar a alquiler social dejando pisos más caros vacíos, lo que obligaría a estos a entrar en la pelea de precios. No se, igual que tampoco se cuál es el parque de viviendas vacías en esa ciudad.

D

Limitar lo alquileres viene a ser el primo lejano de los pisos de renta controlada en Nueva York por ejemplo.

Pero ya me veo mañana a los medios soltando bilis por estos comunistas.

ikipol

#10 Los pisos de renta controlada en NY contiene un nido de fraudes y dinero negro.

ziegs

En España existe millón y medio de pisos vacíos, la Sareb tiene mogollón, los bancos que desahuciaron a la gente prefieren tenerlos vacíos antes que alquilarlos, ¿motivos?, ni idea, pero atufa a negocio de venta por lotes, como se hizo en Madrid con los pisos del Ivima.

thelematico

Esta mujer no entiende la diferencia entre burbuja y ley de oferta y demanda.

Se va a cargar el alquiler.

S

la de enchufados no la ve?

D

Mas pisos de alquiler social...

Asecas

#1 No, quieren poner un limite a los alquileres...

Nathaniel.Maris

#2 No hace falta un límite, solo sacar en alquiler social todo piso vacío y del estado. Verás que rápido bajaban los alquileres.

D

#5 lo dudo, ya que esas 20 000 son una cosa limitada, y tras ellas, no tendran mas cojones que ir a tu casa. Si fuese un numero considerablemente mayor, lo aceptaria, pero 20 000 viviendas en una ciudad de 8 millones de habitantes?

D

#5 yo si estoy en desacuerdo. Ayudas al alquiler = subvención a los caseros

D

#5 No, porque el precio al que puedes alquilar una vivienda no depende del precio medio de los alquileres sino del precio marginal, es decir del precio de las viviendas equivalentes ocupadas.

Por esa razón los alquileres de renta antigua no hacian bajar los alquileres, solo beneficiaban a un colectivo.

Edito:
Y habría que ver si este incremento "denunciado", no es simplemente un aumento del precio medio al desaparecer la renta antigua.

Nathaniel.Maris

#25 El tema de la oferta y la demanda ya lo dejamos para otro momento, no?

D

#26 Para aumentar la oferta hay que poner en el mercado mas pisos, no poner alquiler social a algunos existentes.

Nathaniel.Maris

#27 A los existentes que están vacíos y no se están vendiendo, hay millones de pisos en España vacios en manos de bancos o vacíos sin más. Opciones para aumentar la cantidad de vivienda en alquiler hay de sobra.

D

#4 por curiosidad... quiénes son "los de siempre"??

powernergia

#4 Tal vez sea mejor que el mercado y la iniciativa privada lo regule todo como hasta ahora, tampoco ha salido tan mal...

c

#3 Claro claro, es superfácil determinar que piso está vacio y cual no.
Si tengo un piso lleno de trastos, es un piso vacio? y si alguien vive fuera y pasa solo unos meses al año en ese piso, está vacio? y si en vez de pasar unos meses, pasa unos días, se convierte en vacío? y si lo tiene en alquiler pero el precio o las condiciones no las quiere nadie, se convierte en vacio para alquiler social?
Y ese alquiler social, cubre los desperfectos que dejen los inquilinos? y si no pagan los del alquiler social, quien paga?

Nathaniel.Maris

#19 Creo que nos referíamos a alquilar el parque de viviendas del estado, eso que no vendemos ni de coña después de deshauciar a medio país. Pero tranquilo, para los "pisos vacíos" sin alquilar tenemos opciones como crucificarlos a impuestos en segunda, tercera y sucesivas viviendas...

capitan__nemo

Los que los tienen vacios ¿Por que no los alquilan? Eso es lo que hay que solucionar.

¿Cuales son los factores que están influyendo en la subida de los precios?
¿Sólo el aumento de la demanda?

¿No hay big data suficiente para el estudio en detalle del asunto?

¿La concentración en la propiedad de los pisos?
¿Los que los compran para especular o como refugio de valor o riqueza?

D

Creo que deberían fijarse en el numero de ocupantes de cada piso. Hay zonas, no de lujo precisamente, en las que los alquileres son altísimos hace años porque se meten un montón de chinos en el mismo piso, conozco gente que tuvo que irse de Santa Coloma y volver a Andalucia.